inyecciones

Post on 19-Jul-2015

109 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INYECCIONESAUTOR: PEDRO MINDIOLAZA MEDINA

PREPARACIONES INYECTABLES.

Según FNA VI Ed. un inyectable es una forma farmacéutica líquida o semilíquida, estéril, constituida por uno o más principios medicamentosos disueltos o interpuestos de manera homogénea en un excipiente apropiado y destinada a suministrarse por vía subcutánea, intramuscular, intravenosa, intraraquídea u otra vía parenteral.

DIFERENTES FORMAS DE ADMINISTRACIÓN

DIFERENTES FORMAS DE ADMINISTRACIÓN

VIA INTRAVENOSA

DIFERENTES FORMAS DE ADMINISTRACIÓN

VIA INTRARRAQUIDEA

DIFERENTES FORMAS DE ADMINISTRACIÓN

VÍA INTRAARTICULAR

DIAGRAMA DE PROCESO

PRUEBA DE PIRÓGENOS

Los pirógenos son productos del metabolismo microbiano, las sustancias pirógenas más potentes (endotoxinas) son constituyentes de la pared celular de las bacterias gran negativas.

Los pirógenos que están presentes en productos parenterales y son inyectados a los pacientes pueden causar fiebre, escalofríos, dolor de espalda y de las extremidades inferiores y malestar general.

La USP evalúa la presencia de pirógenos en preparados parenterales mediante una prueba cualitativa de fiebre en conejos, la prueba de pirógenos y la prueba de endotoxinas bacterianas y la prueba de lisado.

COMPLEJO B

CONCLUSIÓN

Cualquier vía artificial que atraviese tejidos y con ellos barreras naturales del organismo entraña riesgos en su empleo. Por eso esta vía en particular implica responsabilidad:

– del farmacéutico: debe asegurar una adecuada formulación, preparación, control, conservación, etc.

– del médico que elige esta vía para un determinado paciente.

– del que administra en cuanto al procedimiento aséptico y velocidad adecuada.

top related