investigacion y labor creativa

Post on 10-Jul-2015

143 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Repositorio de la UPR

Comunidad de Práctica:

Apoyo a la Investigación y Labor Creativa

©2012. Purísima Centeno Alayón

Cómo se organiza• DSpace se organiza en

comunidades, sub-comunidades y colecciones

• Jerarquía

– Comunidad (recintos o unidades)

• Sub-comunidad (facultades o escuelas)

– Colección (departamentos o dependencias de la sub-comunidad)

©2012. Purísima Centeno Alayón

• ComunidadesContienen sub-comunidades

• Sub-comunidadesContienen colecciones

• ColeccionesContienen documentos

• DocumentosSe componen del archivo + su metadata

©2012. Purísima Centeno Alayón

Cómo se recupera la información

• Por colección

• Por autor

• Por título

• Por materia

• Por fecha

• Cada ítem en Dspace

– Tiene un identificador único

– Se complementa con descripciones que usan los estándares deDublin Core

©2012. Purísima Centeno Alayón

Con qué se describen los archivos:Dublin Core

• Modelo de estándares de metadatos de la organización Dublin Core Metadata Initiative

• Propone una forma estandarizada de describir archivos para facilitar interoperabilidad entre sistemas que manejan datos.

©2012. Purísima Centeno Alayón

Áreas de Clasificación Dublin Core

• Por contenido

• Propiedad intelectual

• Relacionados con la creación y características del archivo

©2012. Purísima Centeno Alayón

Beneficios del RIUPR

• Plataforma gratuita

• El programa permite la publicación y difusión de forma rápida

• Aumenta visibilidad

• Envía alertas por correo electrónico sobre nuevos contenidos por cada colección.

©2012. Purísima Centeno Alayón

• RSS por colección y comunidad

• Acceso mundial a los archivos

• Identidad institucional

• Búsqueda y recuperación de archivos

©2012. Purísima Centeno Alayón

Cómo se maneja el derecho de autor

• Licencias Creative Commons 3.0 PR

• Puerto Rico lanzó la suya el 22 de febrero de2008.

©2012. Purísima Centeno Alayón

• El RIUPR es un repositorio en desarrollo, que combina el acceso abierto a la información, el uso de herramientas de código abierto y el uso de las licencias Creative Commons P.R.

©2012. Purísima Centeno Alayón

©2012. Purísima Centeno Alayón

Correo-e y enlaces

• repositorio@upr.edu

• http://repositorio.upr.edu

• http://sites.google.com/site/comunicacioneruditaupr/

• http://ailcupr.blogspot.com

©2012. Purísima Centeno Alayón

top related