investigacion accion

Post on 09-Mar-2016

222 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Definicion,enfoque,proceso

TRANSCRIPT

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Benjamín DíazJohanna G. Pizarro

UMETEDUC 505

Dr. Ángel Canales Encarnacióndomingo 23 de abril de 2023.

INTRODUCCIÓN A continuación presentamos nuestro informe

de investigación documental el cual tiene a bien explicar los conceptos que le caracterizan para que luego de que lo puedan entender se les facilite la labor de aplicarlo a sus trabajos investigativos.

DEFINICIÓN INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Según Baena (1985) “La investigación documental es una técnica que consiste en la selección y recopilación de información por medio de la lectura y crítica de documentos y materiales bibliográficos, de bibliotecas, hemerotecas, centros de documentación e información,

Según Garza (1988) presenta una definición más específica de la investigación documental. Este autor considera que ésta técnica “...se caracteriza por el empleo predominante de registros gráficos y sonoros como fuentes de información..., registros en forma de manuscritos e impresos,”

CONTINUACIÓN Al respecto Franklin (1997) define la

investigación documental aplicada a la organización de empresas como una técnica de investigación en la que “se deben seleccionar y analizar aquellos escritos que contienen datos de interés relacionados con el estudio...,”

Al respecto, Bravo (1987) define la investigación documental “es la parte esencial de un proceso de investigación científica, contribuyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades usando para ellos diferentes tipos de documentos”.

INVESTIGACIÓN ANALÍTICA Según Mc Millan ( 2005) la investigación

analítica proviene fundamentalmente de las disciplinas de la filosofía, la historia y la ciencia política. Describe e interpreta el pasado remoto o reciente a partir de las fuentes seleccionadas. El análisis de conceptos y la investigación histórica son tradicionalmente investigaciones de documentos no interactivas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Subraya las variaciones de la investigación

analítica.Su metodología incluye un tema de investigación relacionado con: acontecimientos pasados, fuentes primarias como:datos, técnicas de críticas empleadas en la investigación de hechos y explicaciones interpretativas. Estas características al ser generales, pueden aplicarse de diferenes maneras en un estudio determinado.

CARACTERÍSTICAS GENERALESDentro de las fuentes que se incluyen en un

tema de investigación se encuentran: La historiografía Es el estudio de los

procedimientos que los distintos historiadores manejan en su investigación y de las revisiones y variables interpretaciones del pasado.

TEMAS DE ANÁLISIS Los temas históricos incluyen un amplio

grupo de temas nuevos y recurrentes de interés. Los siguientes ilustran la diversidad de la inverstigación histórica:

Movimientos: Educación progresiva, aprendizaje a lo largo del ciclo vital.

Instituciones: Educación pública, jardín de infancia, guarderías, entre otras.

TEMAS DE ANÁLISIS La historia oral Es una forma de

investigación histórica donde se registran las palabras y testimonios de los individuos (se graban los testimonios e historias de las personas en casete y las transcripciones resultantes proporcionan un registro escrito.

Biografía Es un estudio que se centra en un individuo, especialmente en los cuentos más importantes de su vida.

TEMAS DE ANÁLISIS Biografía comentadaEs un estudio donde la

presencia del investigador queda patente en la investigación como su punto de vista.

Temas políticos Se refieren al análisis y contenido material político:

1) El análisis político sobre la naturaleza y el empleo del poder y la influencia en la administración educativa- Se centra en el poder de los grupos de interés profesional, redes sociales informales que promueven iniciativas políticas.

CONTINUACIÓN2) El contenido político y el impacto en

educación de acciones gubernamentales específicas (Mitchell, 1998)-Se concentra en políticas o asuntos específicos más que en las relaciones de poder. Ejemplo: la organización escolar y su forma de gobierno.

TIPOS DE FUENTE Los datos de estos estudios son fuentes

escritas, muchas de las cuales se han conservado en archivos, manuscritos, recopilaciones personales o en bibliotecas. Las fuentes son documentos, testimonios orales y restos materiales. Todas estas fuentes se clasifican generalmente como documentos. Un estudio puede requerir uno o varios tipos de fuentes.

TIPOS DE FUENTE DocumentosSon registros de acontecimientos

pasados. Materiales escritos o impresos oficiales o no oficiales. Ejemplo: (Registros cuantitativos) registros de inscripción de matrículas, registros de contratación del personal, etc.

Testimonios orales Son registros del lenguaje oral. Son entrevistas autobiográficas o en profundidad y, o bien constituyen la principal fuente de evidencia o bien se usa para complementar las pruebas documentales.

Restos materiales Son cualquier objeto que proporcione información sobre el pasado. Ejemplo: Libros de texto, muebles o un edificio.

LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA

La Investigación Documental es un conjunto o recopilación de registros de acontecimientos pasados. Son materiales escritos o impresos que pueden ser oficiales y no oficiales, públicos o privados, publicados o no publicados, realizados intencionadamente para preservar una recopilación histórica para conseguir un objetivo práctico inmediato.

TOMA DE INVESTIGACION EDUCATIVA PAG 529 MCMILLAN (2005)

TIPOS DE FUENTES DE INVESTIGACION

EJEMPLO DE REVISTAS DIGITALES Y CARTAS CIRCULARES http://www.rieoei.org/rie_revista.php?

numero=rie58a02&titulo=Noemí%20Sanz%20Merino%20y%20José%20A.%20López%20Cerezo,%20«Cultura%20científica%20para%20la%20educación%20del%20siglo%20xxi»

http://www.efdeportes.com/efd76/tkw.htm

http://www.de.gobierno.pr/cartas

REGISTRO CUANTITATIVO http://div1.ceepur.org/REYDI_Escrutinio/

index.html#es/default/GOBERNADOR_ISLA.xml

http://www.wapa.tv/noticias/especiales/censo-pr-2010--menos-poblacion-y-mas-vieja_20111012212412.html

Investigacion Documental http://www.bibliotecaumet.com/index.php/

maestria-de-artes-en-educacion-en-curriculo-y-ensenanza

REFERENCIAS Investigación educativa una introducción

conceptual James Mcmillan,Sally schumacher 5ª edición 2005

Metodoligia de la investigacion 4ta edicion Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio.

http://manuelgalan.blogspot.com/2011/09/la-investgacion-documental_1557.html

top related