inversión extranjera directa (ied) en la argentina

Post on 06-Jul-2015

13.841 Views

Category:

News & Politics

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Buenos Aires, 6/06/12. El Canciller Héctor Timerman, presentó en conferencia de prensa, la situación actual de la inversión extranjera directa en la Argentina.

TRANSCRIPT

Inversión Extranjera Directa (IED) en Argentina

Mitos y Realidades

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Junio 2012

Según la OCDE, Argentina es una de las economíasmás abiertas a la inversión

Índice de Restricciones a la IED por país, 2012

+ CERRADA

Fuente: MRECIC en base a OCDE

+ ABIERTA

Argentina es el segundo país del G-20 más abierto

Índice de Restricciones a la IED por país, 2012

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0,4

0,45

Ch

ina

Ara

bia

Sau

dit

a

Ind

on

esia

Ind

ia

Jap

ón

Méx

ico

Ru

sia

Can

adá

Co

rea

Au

stra

lia

Esta

do

s U

nid

os

Bra

sil

Turq

uía

Re

ino

Un

ido

Sud

áfri

ca

Ital

ia

Fran

cia

Arg

enti

na

Ale

man

ia

+ ABIERTA+ CERRADA

Fuente: MRECIC en base a OCDE

Argentina es el segundo país más abierto de América Latina

+ CERRADA

Índice de Restricciones a la IED por país, 2012

Fuente: MRECIC en base a OCDE

+ ABIERTA

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

IED Total F&A

Desde el 2003 aumentó la inversiónextranjera productiva

Evolución de la Inversión Extranjera Directa (IED) (En millones de US$)

Monto promedio de IED sin considerar F&A (1992-2000) US$ 3.554 millones

Monto promedio de IED sin considerar F&A (2003-2011) US$ 5.480 millones

Fuente: MRECIC en base a INDEC

La IED que llega a Argentina es de elevada calidad

Intensidad tecnológica de los proyectos de IED, 2010 (en %)

Fuente: MRECIC en base a CEPAL

La IED que llega a Argentina es equilibrada entre sectores

40% 38% 5%

22%

Brasil Argentina Chile Colombia

Recursos naturales Manufacturas Servicios

Distribución sectorial de los flujos de IEDen las grandes economías de América del Sur, 2005-2010

Modelo equilibradoModelo orientado a recursos

naturales y servicios

Fuente: MRECIC en base a CEPAL

A partir del 2003 las empresas extranjeras en Argentina alcanzaron niveles récord de rentabilidad

6,6

1

6,5

9,4

11,911,1 10,9

10,2 10,1 9,8

1993-2

000

2002-2

003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Retorno de la IED(Utilidades de la IED como % de los activos )

Fuente: MRECIC en base a INDEC

En los 90 se firmaron los Tratados Bilaterales de Inversión que cedieron la jurisdicción a tribunales internacionales

País TBIs firmados TBIs vigentes (ratificados)

Argentina 58 55

Brasil 14 0

Chile 52 39

Paraguay 24 23

Uruguay 28 26

Fuente: MRECIC

Muchas Gracias

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Junio 2012

top related