inversión extranjera directa en costa rica

Post on 21-Jan-2017

81 Views

Category:

Economy & Finance

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Inversión Extranjera Directa en Costa RicaTRABAJO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE ESTUDIOS COSTARRICENSES – GRUPO 3

MARCO TULIO ACUÑA ZAMORALUIS CARLOS ÁLVAREZ MATAMARIO JOSÉ ARTAVIA PÉREZFABIOLA SANCHO QUESADA

Inversión Extranjera Directa

Inversión que tenga como propósito crear un interés duradero y con fines económicos o empresariales a largo plazo por parte

de un inversionista extranjero en el país receptor.

Beneficios para el país receptor Complementación del ahorro doméstico. Transferencia de tecnología y conocimiento. Generación de empleo. Encadenamientos productivos. Entre otras externalidades positivas

Tipos

IED que busca mercados

IED que busca recursos

IED que busca la eficiencia

IntroducciónCOSTA RICA HA LOGRADO REENFOCAR PARTE DE SU ESPECIALIZACIÓN EXPORTADORA, DE LA AGRICULTURA A LOS PRODUCTOS DE ALTA TECNOLOGÍA.

IntroducciónLA CONTRIBUCIÓN DE LA IED AL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE COSTA RICA

IntroducciónPOLÍTICA FISCAL (EXENCIONES, INCENTIVOS)

Implicaciones macroeconómicas TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB, 1950 - 2000

Implicaciones macroeconómicas 1950-1965, antes de la sustitución de importaciones (SI),

con una economía altamente inestable y dependiente de los términos de intercambio.

1965-1979, período de SI en que el crecimiento promedio es elevado y las fluctuaciones son bajas.

1979-1984, en que ocurre la crisis financiera de América Latina.

1985-1990, período de reformas estructurales y políticas de macro estabilización, que reabsorben el impacto de la crisis y promueven la recuperación parcial de la economía.

1990-2000, período en que se completa parte de las reformas estructurales y se incrementan repentinamente las IED; la tasa de crecimiento tiende a recuperar la tendencia de la SI, pero se ve nuevamente afectada por fuertes fluctuaciones.

Implicaciones macroeconómicasCOMPORTAMIENTO GENERALEvolución de la Inversión Extranjera Directa en millones de dólares

Implicaciones macroeconómicasCOMPORTAMIENTO GENERALFinanciamiento del saldo de la Cuenta Corriente 1980-2005

Implicaciones macroeconómicasCOMPORTAMIENTO GENERAL

IED como porcentaje del PIB, Costa Rica y competidores seleccionados

Implicaciones macroeconómicasCOMPORTAMIENTO GENERALComposición de la IED según sectores y comparación con estructura del PIB

Implicaciones macroeconómicasCOMPORTAMIENTO GENERAL

Relación entre el PIB per cápita y el acervo de IED per cápita

Implicaciones macroeconómicasDINÁMICA DEL COMERCIO

El país registra un incremento sostenido en la tasa de crecimiento de las exportaciones en 1988, 1993 y 1997.

Relación entre crecimiento, comercio, IED y macro estabilidad: Tasas de crecimiento del

comercio y el PIB siguen la misma dinámica a lo largo de los años

Importancia de las pautas de comercio para la macro estabilidad. Modificaciones en los términos de intercambio.

Costa Rica tiene una fuerte dependencia económica respecto a Estados Unidos.

Relación entre la IED, las exportaciones y el crecimiento de Costa Rica.

Política comercial y la manera en que se relaciona con la política industrial tienen un peso marcado en el desarrollo del país.

Implicaciones macroeconómicasCARACTERÍSTICAS REGIONALES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN COSTA RICA

Distribución Geográfica de la Inversión Extranjera Directa Total

Implicaciones macroeconómicasEN LA EDUCACIÓN

Altos índices de alfabetización.

Composición de egresados, secundaria.

“Educación para el futuro”.

Proceso en sintonía.

Implicaciones macroeconómicas

Régimen atractivo.

Encadenamiento

Reducción

ZONAS FRANCAS

Una inversión diferente Crecimiento Encadenamiento y estabilidad

Implicaciones macroeconómicasTURISMO

Historia de la IEDFlujos de IED en Costa Rica y el Istmo Centroamericano y

República Dominicana para el periodo 1980-1990, en millones de dólares

FUENTE: DATOS DE CEPAL.

En los años 90Inversión extranjera directa en

Costa Rica, para el periodo 1980 – 2012.

FUENTE: COMEX CON BASE EN CIFRAS DE BCCR

A principios del nuevo sigloEvolución de la IED total, para los años 2000-2007

FUENTE: PROCOMER

Flujos de inversión extranjera directa por el sector de destino, 2000 - 2010

FUENTE: BCCR

Inversión por sector de destino, 2010.

FUENTE: DATOS CEPAL, 2011.

Inversión extranjera directa en Costa Rica, para los años 1980 – 2012.

FUENTE: COMEX CON BASE EN CIFRAS DE BCCR.

Periodización SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

Déficit comercial Dependencia del capital Estado empresario Proteccionismo Preludio, institucionalidad

Periodización DURANTE LA CRISIS

Recuperación sin reactivación Desgravaciones Exportaciones Demanda interna Diversificación

Periodización LOS 90

Ambiente comercial mejorado Retrasos en materia de reformas Impuestos a tasa 0 Privatización

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Influye en la mecánica económica de Costa

Rica Flujos de inversión estables y poco volátiles Únicos en la región

FACTOR NEGATIVO Aumenta el déficit en cuenta corriente

FUENTE: PROGRAMA ESTADO DE LA NACIÓN (APARTADO 11: APORTES PARA EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE: LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN COSTA RICA) (MARTINEZ - HENANDEZ 2012)

EMPLEO Fuente importante de generación de empleo El empleo en ZF aporta el 41% de los nuevos

empleos del país Salarios promedio 38% superiores al resto del país

FUENTE: PROGRAMA ESTADO DE LA NACIÓN (APARTADO 11: APORTES PARA EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE: LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN COSTA RICA) (MARTINEZ - HENANDEZ 2012)

EMPLEO Sector servicios: Máximo generador de

empleo 2013: 60% de los empleos se atribuyen al

sector

EMPLEO Sector médico: Zollner Electronics y Bayer Medical Generaran 150 nuevos empleos en los próximos años

SECTORES DE DESTINO Para 2010, sector manufacturero máximo dominador de la

IED, 57%. Sector servicios es el de mayor crecimiento

FUENTE: PROGRAMA ESTADO DE LA NACIÓN (APARTADO 11: APORTES PARA EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE: LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN COSTA RICA) (MARTINEZ - HENANDEZ 2012)

SECTORES DE DESTINO Sector Tecnológico: 4° país receptor de empresas Investigación y desarrollo: 6° país receptor

ORÍGENES DE LA IED Estados Unidos mayor inversor en nuestro país

FUENTE: PROGRAMA ESTADO DE LA NACIÓN (APARTADO 11: APORTES PARA EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE: LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN COSTA RICA) (MARTINEZ - HENANDEZ 2012)

San José y Heredia mayores receptores de IED, 68,8%Limón y Puntarenas 0,4% y 10% respectivamente

DESTINO DE LA IED

IED motor de la economía 2013: 43 nuevos proyectos de inversión US$583 millones 7123 nuevos empleos Se superó la meta en 1,5%

¿CONTINUARÁ LA TENDENCIA? Se pierde competitividad Mejorar infraestructura Clima de negocios Tarifas eléctricas

Inversión Extranjera Directa en Costa RicaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN

MARCO TULIO ACUÑA ZAMORALUIS CARLOS ÁLVAREZ MATAMARIO JOSÉ ARTAVIA PÉREZFABIOLA SANCHO QUESADA

top related