inventos de la historia

Post on 14-Apr-2017

362 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INVENTOS DE LA HISTORIA

EPOCAS EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORANEA

INVENTOS DE LA EDAD ANTIGUA LA POLEA Una polea, es una máquina simple, un dispositivo

mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, roldana o disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.

LA MONEDA La moneda (1750 a.C)

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta

LA CARRETILLA La Carretilla (118 a.C)

La carretilla es un pequeño vehículo normalmente de una sola rueda diseñado para ser propulsado por una sola persona y utilizado para el transporte a mano de carga. Las hay de varios tipos: La carretilla de una sola rueda frontal está diseñada para distribuir el peso de la carga entre la rueda

BARCA DE VELA BARCO DE VELA (3000a.C)

Un velero es una embarcación en la cual la acción del viento sobre su aparejo constituye su forma principal de propulsión

EL CARRO EL CARRO (2000 a.C)

Un carro es un vehículo diseñado para el transporte, que tiene dos o cuatro ruedas y es tirado por uno o más animales de tiro.

INVENTOS DE LA EDAD MEDIA

EL ARCO LARGO  Inventado por los galeses, tenía más de

1,80 metros de longitud y disparaba flechas de 90 cm, las que podían cubrir una distancia de hasta 300 metros. Podía disparar hasta diez flechas por minuto. Fue adoptado sólo por los ingleses, lo que les dio una superioridad bélica durante más de un siglo y medio.

EXPLOSIVOS 1230 d.C.). Los chinos utilizaron por

primera vez la pólvora como explosivo en forma de bombas destinadas a derrumbar los muros y puertas de las ciudades enemigas. En Europa se usaron alrededor de un siglo después.

LENTES  Las primeras proceden de Mesopotamia

y Creta (3000 a.C.), pero su fin era encender fuego (como lupa) y no auxiliar la visión. En el siglo X, Al Razi escribió varias obras sobre oftalmología, mientras que el físico árabe Ibn Al-Haytam desarrolló en un tratado las propiedades ópticas.

CAÑON (1274 d.C.). Los primeros cañones de

hierro y bronce se hicieron en China. Su primer uso en Europa fue en el asedio a la ciudad francesa de Metz en 1324. Después se ocuparon en los grandes barcos. Los primeros cañones eran simples tubos provistos de un orificio situado en la culata, por el que se encendía la carga.

PINTURAS DE OLEO  Esta técnica, basada en el uso del

aceite como aglutinante, fue creada y difundida por una corriente de pintura medieval originaria de Flandes y conocida como flamenco. 

EDAD MODERNA

MICROSCOPIO COMPUESTO Fue inventado en 1590 por casualidad

mientras unos científicos trabajaban con lentes, lo que sucedió de manera similar pocos años después con el telescopio de Hans Lipperhey, en 1608.

CALCULADORA Se inventó a causa de varios inventos

anteriores, como la sumadora, por Blaise Pascal, que permitía sumar y restar cosas como 578936+753206. Posteriormente, el señor Libniz, creó un aparato que también permitía multiplicar y dividir números.

EL TERMOMETRO El termoscopio fue inventado en 1593

por Galileo Galilei, que sería el precursor del termómetro.Estaba compuesto por un tubo de vidrio con una esfera en la parte superior también de vidrio.

TELESCOPIO A Galileo Galilei se le ocurrió la palabra.

Más tarde, en el S. XVIII, los holandeses Hans Lipperhey y Zacharías Jenssen fueron los primeros en poner en cada extremo de un tubo de madera lentes cóncava y convexa. Solo conseguían una magnificación de unas 20 veces.

EL LAPIZ Surgió en 1564, cuando fue descubierto

un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Colombia. Más tarde, el alemán Conrad Henser escribió con esa sustancia, y después Nicolás Conté lo perfeccionó mezclando el grafito con yeso.

EDAD CONTEMPORANEA

EL TELEGRAFO El telégrafo fue inventado por Samuel

Morse, y presentado en sociedad el 6 de Febrero de 1833. El telégrafo de Morse está constituido por una estación transmisora y una estación receptora enlazadas ambas mediante una línea constituida por un solo hilo conductor.

LA PILA La primera pila eléctrica fue creada por

Volta en 1800. Se trataba de una serie de pares de discos (apilados) de cinc y de cobre (o también de plata), separados unos de otros por trozos de cartón o de fieltro impregnados de agua o de salmuera, que medían unos 3 cm de diámetro.

LA MAQUINA DE ESCRIBIR El primer intento registrado de producir

una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt

LA LAMPARA El invento de la lámpara está atribuido

habitualmente a Thomas Alva Edison, quien contribuyó a su desarrollo produciendo, el 21 de octubre de 1879, una bombilla práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas.

LA TELEVICION La palabra “televisión” es un híbrido de

la voz griega “tele” (distancia) y la latina “visio” (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. 

top related