inventario emisiones ventana

Post on 21-May-2015

2.291 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

inventario contaminantes

TRANSCRIPT

ESTUDIO INVENTARIO DE EMISIONES DE LA ZONA DE VENTANAS Y ESTIMACIÓN DE SU IMPACTO EN LA CALIDAD DEL AIRE

2

“INVENTARIO DE EMISIONES DE LA ZONA DE VENTANAS Y ESTIMACIÓN DE SU IMPACTO EN

LA CALIDAD DEL AIRE”

• CONAMA V Región, en el marco del Acuerdo Plan de Mejoramiento Continuo y Responsabilidad Ambiental con CODELCO División Ventanas y en cooperación con AES GENER, desarrolló el Estudio: “INVENTARIO DE EMISIONES DE LA ZONA DE VENTANAS Y ESTIMACIÓN DE SU IMPACTO EN LA CALIDAD DEL AIRE”

• El estudio fue desarrollado por el Área de Soluciones Ambientales de División de Investigación, Ciencia y Tecnología de la Universidad Católica (DICTUC S.A.)

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

• Estimación de emisiones de las distintas fuentes presentes en la zona de estudio.

• Identificar las responsabilidades en emisiones de contaminantes primarios de las fuentes existentes

• Modelación de las emisiones estimadas para determinar el aporte de cada una de las fuentes de emisión en la calidad del aire por medio de la utilización del modelo CALPUFF de la EPA.

AREA DE ESTUDIO

ANTECEDENTES

De los análisis de los monitoreos de la Red Ventana en el período comprendido entre el año 1993 al 2006 se concluye lo siguiente:

• Norma Primaria de SO2 anual y diaria se cumple y las concentraciones registradas están bajo el nivel de saturación y latencia.

• Norma de MP10 diaria se cumple, las concentraciones registradas están bajo el nivel de saturación pero se registró latencia el año 2006, en estación La Greda.

• Norma de MP10 Anual registra niveles bajo saturación, pero sobre latencia, en estación La Greda.

• Se han presentado incumplimientos esporádicos de la norma secundaria horaria de SO2 desde el año 1993 al 2006, las concentraciones registradas se encuentran sobre el nivel de saturación.

ANTECEDENTES

CONCENTRACIONES RESPECTO DE LA NORMA

ESTACION LA GREDA

[µg/Nm3]

[µg/Nm3]

7

Evolución de Calidad del Aire Zona de Ventanas

[µg/Nm3]

[µg/Nm3]

8

¿Como se estimaron las emisiones?

Nivel deActividad

Factor deEmisión

D I N A M O M E T R O D E C H A S I S

C V S

S I S T E M AA Y U D A A L

C O N D U C T O R

A I R E

B O M B AA I R E

B O M B AG A S E S

A N A L I Z A D O R E S

9

ESTACIONARIASESTACIONARIAS

PUNTUALESPUNTUALES DE AREADE AREA

CombustiónProcesos

Motores comb. InternaTransferencias

Pilas de materialEvaporativas

(estanques, carga de camiones

distr. comb.)

CombustiónProcesos

Motores comb. InternaTransferencias

Pilas de materialEvaporativas

(estanques, carga de camiones

distr. comb.)

Residencial (leña)Comercial (gasol.)

QuemasOtras

Residencial (leña)Comercial (gasol.)

QuemasOtras

MÓVILESMÓVILES

EN RUTAEN RUTA FUERA DE RUTAFUERA DE RUTA

BusesCamiones

V. ParticularesV. Comerciales

TaxisMotocicletas

(red urbana e interurbana)

BusesCamiones

V. ParticularesV. Comerciales

TaxisMotocicletas

(red urbana e interurbana)

AeronavesMáq. Agrícolas,

Máq. ConstrucciónMáq. Industrial

Máq. PuertoEmbarcacionesTrenes de carga

Vehículos en IndustriaDepósitos de camiones

Otras

AeronavesMáq. Agrícolas,

Máq. ConstrucciónMáq. Industrial

Máq. PuertoEmbarcacionesTrenes de carga

Vehículos en IndustriaDepósitos de camiones

Otras

POLVO NATURAL DESDE FTES. FUGITIVASPOLVO NATURAL DESDE FTES. FUGITIVAS

CONSTR. Y DEMOLIC.CONSTR. Y DEMOLIC. POLVO RESUSPENDIDOPOLVO RESUSPENDIDO PREP. TERRENOS AGR.PREP. TERRENOS AGR.Edificios

Instalaciones industrialesCaminos

EdificiosInstalaciones industriales

Caminos

Calles pavimentadasCalles no pavimentadas

Erosión eólica áreas abiertas

Calles pavimentadasCalles no pavimentadas

Erosión eólica áreas abiertas

Tipos de fuentes consideradas

METODOLOGIA

• Recopilación de antecedentes.

• Campañas de terreno.

• Espacialización de las emisiones.

• Generación de datos para modelación

Estanques de almacenamiento

Transito de Barcos

Residenciales

Polvo resuspendido

Sitios eriazos

EJEMPLO DE TIPOS DE FUENTES EN EL AREA DE ESTUDIO

Calles Pavimentadas

Calles sin Pavimentar

FUENTES INDUSTRIALES

Ubicación Empresas

FUENTES INDUSTRIALES

Ubicación Empresas Continuación

FUENTES INDUSTRIALES

FUENTES MOVILES

RED VIAL CONSIDERADA PARA EL ESTUDIO

Tipo de superficie en red vial modelada

FUENTES MOVILES

CAMPAÑAS DE TERRENO

Conteos de flujos vehiculares

Conteos automáticos Conteos manuales

POLVO RESUPENDIDO

CAMPAÑAS DE TERRENOToma de muestras de contenido de polvo fino

RESULTADO INVENTARIO DE EMISIONES 2006 (Ton/Año)

402,7239.631,94272,243.887,13983,43310,331.409,75Total Móviles y Estacionarias

-----87,67793,32Total Polvo resuspendido

-----1,9443,54Otras fuentes de polvo

-----49,22494,60Polvo Calles sin Pavimentar

-----36,51255,18Polvo Calles Pavimentadas

3.834,510,071.150,54498,8714,0325,91Fuera de Ruta

1,657,1128,93121,92235,235,776,91Total Móviles en Ruta

1,422,5819,1960,47209,521,952,60Vehículos Livianos

0,191,554,5215,159,961,151,34Camiones

0,000,310,639,102,500,490,54Otros buses

0,042,674,5937,2013,252,182,43Buses licitados

401,0735.790,32243,242614,67249,33202,86583,61Total Estacionarias

2,07-43,940,9330,484,094,15Otras Areales

--35,03----Evap. Comerciales

0,55 27.469,20 1,22 28,39 18,41 103,74 313,21 Industria Cobre

397,87 8.309,38 17,60 2.535,08 176,05 91,47 233,24 Generación eléctrica

0,58 11,74 145,45 50,27 24,39 3,56 33,01 Industria (otras)

ton/añoton/añoton/añoton/añoton/añoton/añoton/año

NH3SOxCOVNOxCOPM2,5PM10

Categoría de Fuente

FUENTES ESTACIONARIAS Y MÓVILES ESCENARIO 2006

402,7239.631,94272,243.887,13983,43310,331.409,75Total Móviles y Estacionarias

-----87,67793,32Total Polvo resuspendido

-----1,9443,54Otras fuentes de polvo

-----49,22494,60Polvo Calles sin Pavimentar

-----36,51255,18Polvo Calles Pavimentadas

3.834,510,071.150,54498,8714,0325,91Fuera de Ruta

1,657,1128,93121,92235,235,776,91Total Móviles en Ruta

1,422,5819,1960,47209,521,952,60Vehículos Livianos

0,191,554,5215,159,961,151,34Camiones

0,000,310,639,102,500,490,54Otros buses

0,042,674,5937,2013,252,182,43Buses licitados

401,0735.790,32243,242614,67249,33202,86583,61Total Estacionarias

2,07-43,940,9330,484,094,15Otras Areales

--35,03----Evap. Comerciales

0,55 27.469,20 1,22 28,39 18,41 103,74 313,21 Industria Cobre

397,87 8.309,38 17,60 2.535,08 176,05 91,47 233,24 Generación eléctrica

0,58 11,74 145,45 50,27 24,39 3,56 33,01 Industria (otras)

ton/añoton/añoton/añoton/añoton/añoton/añoton/año

NH3SOxCOVNOxCOPM2,5PM10

Categoría de Fuente

FUENTES ESTACIONARIAS Y MÓVILES ESCENARIO 2006

INVENTARIO DE EMISIONES 2006APORTE PORCENTUAL

Aporte porc entual por fuente Ventanas 2006

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

P M10 P M2,5 C O NOx C OV S Ox NH3

F uera de R uta

P olvo C alles s inP avimentarP olvo C allesP avimentadasTotal Móviles en ruta

Otras Areales

E vap. C omerciales

Industria C obre

G eneracion electrica

Industria (otras )

Aporte Porcentual Funtes Móviles 2006

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

MP10 CO NOx COV SOx

Buses Rurales e InterurbanosCamiones PesadosTaxis ColectivosCamiones MedianosCamiones LivianosVehículos Comerciales (Jeep, camionetas particulares y comerciales, furgón comercial y furgón de pasajeros)Vehículos Particulares (sedan y SW)

APORTE PORCENTUAL FUENTES MOVILES EN RUTA

Aporte Fuentes Asociadas a la Industria Ventanas 2006

(ton/año)Clasificación Inventario MP10 MP2,5 CO NOx COV SOx NH3

Almacenamiento Clinker 0,96 0,05          

Almacenamiento de Carbón 9,41 0,00          

Almacenamiento de Combustibles - - 1,92 0,35 0,72 - -

Calderas Industriales 4,38 0,72 21,15 43,79 1,50 11,34 0,57

Erosión Eólica 1,51 -          

Fundición Primaria de Cobre 313,21 103,74 18,41 28,39 1,22 27.469,20 0,55

Grupos Electrógenos 0,22 0,05 1,32 6,13 0,49 0,40 0,01

Industria Química - - - - 142,74 - -

Operación Buques 24,24 13,58 476,79 1.105,26   3.834,47  

Operación C/Granos 13,84 2,35          

Operación Maquinaria Interna 1,59 0,38 21,80 44,28 - 0,04 -

Terminal Portuario 4,2 0,38          

Termoeléctricas 233,24 91,47 176,05 2.535,08 17,60 8.309,38 397,87

Tránsito Pav 29,19 4,09          

Tránsito S/Pav 79,08 7,91          

Total General 715,06 224,72 717,44 3.763,27 164,27 39.624,83 399,00

Operación de Buques; 24.24

Tránsito Sitios IndustrialesSin

Pavimentar; 79.08

Almacenamiento de Clinker; 0.96

Tránsito Sitios Industriales

Pavimentados; 29.19

Terminal Portuario; 4.20

Procesamiento de granos; 13.84

Almacenamiento de Carbon; 9.41

Erosión Eólica; 1.51

Operación Maquinaría Industria; 1.59

Produccion primaria de Cobre; 313.21 Generación eléctrica;

233.24

Calderas industriales; 4.38

Grupos electrógenos; 0.22

Aporte por categorías a las Emisiones de MP10 de Fuentes Fijas

Ventanas 2006 (Ton/año)

Produccion primaria de Cobre; 27.469.20

Operación de Buques; 3.834.47

Generación eléctrica; 8.309.38

Calderas industriales; 11.34

Aporte por categorías a las Emisiones de SOx de Fuentes Fijas Ventanas 2006 (Ton/año)

Generación eléctrica; 2.535.08

Operación Maquinaría Industria; 44.28

Operación de Buques; 1.105.26

Produccion primaria de Cobre; 28.39

Grupos electrógenos; 6.13

Calderas industriales; 43.79

Aporte por categorías a las Emisiones de NOx de Fuentes FijasVentanas 2006 (Ton/año)

ESTUDIO INVENTARIO DE EMISIONES DE LA ZONA DE VENTANAS Y ESTIMACIÓN DE SU

IMPACTO EN LA CALIDAD DEL AIRE

AREA DE SOLUCIONES AMBIENTALES

www.solucionesambientales.cl

top related