inventario de sitios en méxico con niveles altos de hg presentado por: gildardo acosta ruiz acosta...

Post on 15-Jan-2015

21 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Inventario de sitios en México con niveles altos de Hg

presentado por:

Gildardo Acosta RuizAcosta y Asociados

para el:

“Taller sobre la situación del Mercurio en la región “La Zacatecana”

INE/SEMARNAT-ZACATECAS/CCA

19-20 de septiembre de 2002

Objetivo

Identificar los sitios en México con concentraciones elevadas de Hg, como resultado de actividades humanas pasadas y presentes

Preparar una base de datos compatible con el sistema de información geográfica

Sitios a identificar Con niveles elevados de Hg:

Concentraciones de Hg en suelo y sedimentos al menos del doble de su nivel basal

Puntos críticos de Hg: Concentraciones de Hg al menos cinco veces

mayores que nivel basal Concentraciones de Hg de 10 ng/g o mayores Tamaño mínimo de 100 m2 de superficie o un

metro o más de profundidad En base a información histórica o actual de

actividades relacionadas con el Hg.

Disponibilidad de la información en México

Prácticamente no existen datos de niveles basales de Hg en suelos y sedimentos

Insuficientes datos para identificación confiable de sitios con niveles altos de Hg

Bases de datos privadas, confidenciales; no disponibles para consulta

No base de datos “oficial” de sitios contaminados con materiales o residuos peligrosos

En 1996, PROFEPA identificó solamente un sitio con altos niveles de Hg: La Zacatecana

Disponibilidad de la información en México

COREMI:EL Consejo de Recursos Minerales, COREMI, mantiene mapas o láminas geológicos de la mayoría de las regiones del país.

Cada lámina cubre una superficie de 25,000 km2. En promedio, se toman 680 muestras de suelo y sedimentos del área comprendida en cada lámina, las cuales se analizan para 32 elementos aproximadamente.

A ninguna de estas muestras se le ha analizado el contenido de mercurio.

Categorías de sitios investigados

Operaciones de extracción primaria y secundaria de mercurio

Zonas geológicas identificadas como ricas en mercurio

Uso de mercurio en operaciones de minería, industriales y comerciales

Jales de la minería de metales pesados

Sitios seleccionados

Minas de mercurio Minas de oro y plata con patios de beneficio Sitios de recuperación secundaria de mercurio Minas de oro y plata con tostación y/o

calcinación Plantas de cloro-álcali con celdas de Hg Basureros y rellenos sanitarios municipales Cuerpos de agua Actividades volcánicas

Evaluación de la confiabilidad de los datos

Insuficientes datos de resultados de análisis del contenido de mercurio en suelo, sedimentos y agua

En las bases de datos desarrolladas no se incluye información del tamaño ni profundidad de las áreas impactadas

La evaluación de la confiabilidad de los datos no es posible en este caso.

Minería de mercurio Extracción de mercurio

Cinabrio: Trituración Calcinación Condensación

Livingstonita: Trituración Flotación Calcinación Condensación

Minería de mercurio Fuentes de enriquecimiento

Trituracion: Concentra Hg en los tamaños más

pequeños Se desechan los tamaños más grandes

Calcinación: Hollín y polvo de ciclones Derrames de mercurio líquido Deposición de las emisiones

Arrastre: Sin contacto con los residuos (0.05-10.0 g/l) A través de los residuos (10-200 g/l)

Tabla 1: Minas de Hg en México

Estado Minas de mercurio Minas que contienen mercurio

Total de minas

Colima 1 0 1

Coahuila 2 0 2

Chihuahua 28 3 31

Durango 27 9 36

Guanajuato 11 9 20

Guerrero 58 5 63

Jalisco 8 1 9

México 4 0 4

Michoacán 1 0 1

Nuevo León 1 0 1

Querétaro 23 3 26

San Luis Potosí 25 3 28

Sonora 1 0 1

Tamaulipas 6 0 6

Zacatecas 53 4 57

Total 249 37 286

Fuente: USGS, D. Fitch, Randol, SECOFI, COREMI, INE.

Extracción de oro y plata

Procesos: Amalgamación:

Trituración, molienda, amalgamación y calcinación

Cianuración: Trituración, tostación, lixiviación, flotación

(electrólisis) y calcinación

Placeres: Tamizado, separación (amalgamación y

calcinación)

Tabla 2: Planta de beneficio de mercurio de jales: 1999

Empresa Localización Productos Subproductos

Jales de Zacatecas S.A. de C.V. Guadalupe, Zacatecas

Precipitado de plata: 9 ton/año

Mercurio:4.2 ton/año

Beneficiadora de Jales de Zacatecas S.A. de C.V.

Guadalupe, Zacatecas

Precipitados de plata y oro: 8.4 ton/año

Mercurio:10 ton/año

Jales del Centro S.A. de C.V. Veta Grande, Zacatecas

Precipitados de plata, oro y cobre: 24 ton/año

Mercurio:8.3 ton/año

Mercurio del Bordo S.A. de C.V Veta Grande, Zacatecas

Precipitados de oro y plata:6 ton/año

Mercurio: 6.5 ton/año

Fuente: INE (47)

Extracción de oro y plata

Fuentes de enriquecimiento Trituracion:

Concentra Hg en los tamaños más pequeños Se desechan los tamaños más grandes

Calcinación: Hollín y polvo de ciclones Derrames de mercurio líquido Deposición de las emisiones

Amalgamación Jales abandonados (>1,000 ppm)

Arrastre: Sin contacto con los residuos (0.05-10.0 g/l) A través de los residuos (10-200 g/l)

Tabla 3: Principales productores de oro en México

Lugar Mina Empresa Localización

1 La Herradura Grupo Peñoles Caborca, Sonora

2 La Ciénega Grupo Peñoles Santiago Papasquiaro, Durango

3 La Colorada Exploraciones El Dorado S.A de C.V La Colorada, Sonora

4 San Francisco Geomaque de Mexico S.A. de C.V. Santa Ana, Sonora

5 San Felipe Minera Frisco S.A. de C.V. Mexicali, Baja California

6 El Cubo Minera del Cubo S.A. de C.V Guanajuato, Guanajuato

7 Las Torres-Cedros Grupo Peñoles Guanajuato, Guanajuato

8 Santa Ma. de la Paz

Minera Sta. Ma. de la Paz S.A. de C.V. Villa de la Paz, San Luis Potosí

9 Minas de San Luis Corporación Industrial San Luis San Dimas, Durango

10 Minas Comermín Corporación Industrial San Luis Colón, Querétaro

Fuente: SECOFI: Mexican Mining Industry Report 1999

Proceso/operación Total

Amalgamación 29

Yacimientos 4

Minas 216

Tostación/Fundición 207

Sin descripción 107

Total Registros 563

Sitios mineros potencialmente enriquecidos con Hg

(por tipo de operación o proceso)

Mapa 4: Sitios mineros enriquecidos con Hg

%

%

%%%

%

%

%

%

%%

%

%

%

%

%

%

%

%%%%

%%%

% %

%%

%%

%% %

%%

% %

%

%

%

%

%

%

%%%

%

%

%

%

%

%%%

%

%%

%

%%

%

%%%

%%%

%

%

%%

%

%

%

%%

%%

%

%

%%%

%

%%

%

%%

%

%%

%

%

%

%

%

%

%

%

%%%%

%%%

% %

%%

%%%%

%% %

%

%

%

%

%

%

%

% %%%%

%

%%%

%

%

%

%%

%

%%

%

%

%%

%

%

%

%

%

%%

%

%%

%%

%

%

%%

%

%

%%

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S#S

#S

#S#S

#S

#S #S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S#S

#S#S

#S

#S

#S

#S#S#S#S

#S

#S#S #S

#S#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S#S

#S#S

#S

#S#S#S

#S

#S#S

#S

#S#S

#S#S

#S

#S#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S#S

#S

#S#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S#S#S#S

#S

#S

#S#S#S

#S

#S

#S

#S #S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S#S

#S

#S#S

#S#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

$T

$T

$T$T$T

$T $T$T

$T

$T

$T

$T

$T

$T

$T

$T

$T$T

$T$T$T

$T

$T$T$T

$T

$T$T$T

$T

$T$T

$T

$T

$T$T $T

$T$T$T$T$T

$T

$T

$T$T

$T

$T

$T$T

$T

$T

$T

$T

$T$T $T$T

$T $T

$T

$T

$T

$T

$T

$T$T

$T

$T

$T

$T

$T$T

$T

$T$T$T$T

$T$T$T

$T$T$T$T

$T $T$T

$T

$T $T$T$T$T$T$T

$T

$T$T $T

$T$T

$T

$T

$T$T

$T

$T$T

$T$T$T$T

$T

$T $T

$T

$T$T

$T$T

$T

$T

$T

$T$T$T

$T

$T

$T

$T$T

$T

$T

$T

$T

$T

$T

$T

$T

$T$T

$T$T$T$T

$T

$T$T

$T $T

$T

$T

$T

$T

$T

$T$T

$T$T

$T

$T

-115

-115

-110

-110

-105

-105

-100

-100

-95

-95

-90

-90

15

15

20

20

25

25

30

30

States% Au-Ag Mines Before 1920#S Hg Sites$T AS-RS Sites

Procesos de manufactura

Plantas de cloro-álcali

Tres activas, una inactiva (con celdas de Hg)

147,000 ton/año de Cloro 120 celdas de Hg en total 2,287 kg de Hg por celda (aproxte. 275 ton.

totales) 5.7 ton. de Hg al año (consumo) No se contabiliza/documenta el destino del

74% del Hg utilizado (“missing”)

Procesos de manufactura

Flujo del mercurio:

Emisiones al aire Descargas de agua residual Como impureza en sosa cáustica Lodos de tratamiento Refacciones (empaques, electrodos, etc.) Derrames

Tabla 4: Plantas de cloro-álcali con celdas de mercurio

Empresa Año de construcción

Localización

Mexichem S.A. de C.V. 1976 Santa Clara, Edo. de México

CYDSA S.A. de C.V. 1958 Monterrey, Nuevo León

Industria Química del Istmo S.A. 1967 Coatzacoalcos, Veracruz

Tekchem S.A. de C.V. (inactiva) <1968 Salamanca, Guanajuato

Fuente: The Chlorine Institute, Inc, 1999; Consejo de Fomento Minero, 1968.

Mapa 5: Plantas de cloro-álcali (activas e inactivas)

% U

% U

% U

# Y

#

C Y D S A

#

I N D . Q U I M I C A D E L I S T M

O

#

T E K C H E M

#

M E X I C H E M

1 5 ° 1 5 °

2 0 ° 2 0 °

2 5 ° 2 5 °

3 0 ° 3 0 °

3 5 ° 3 5 °

1 1 5 °

1 1 5 °

1 1 0 °

1 1 0 °

1 0 5 °

1 0 5 °

1 0 0 °

1 0 0 °

9 5 °

9 5 °

9 0 °

9 0 ° - 1 1 5

- 1 1 5

- 1 1 0

- 1 1 0

- 1 0 5

- 1 0 5

- 1 0 0

- 1 0 0

- 9 5

- 9 5

- 9 0

- 9 0

1 5 1 5

2 0 2 0

2 5 2 5

3 0 3 0

3 5 3 5

Plantas Cloro-alcali

Estados

% U # Y i n a c t i v as

a c t i v as

Basureros y rellenos sanitarios

Hg en residuos sólidos urbanos

Hg en dispositivos y equipos diversos 8 ton/año de Hg se pierden (INE) 1 ton/año de Hg se emite al aire (AyA) 7 ton/año de Hg se desechan como residuo

sólido urbano 7 kg/año de Hg por 100,000 habitantes

(2000) Ciudades con > 100,000 habitantes y el

confinamiento de RIMSA en Minas, N.L.

Mapa 6 : Ciudades con 100,000 o más habitantes(censo de 1995)

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S#S#S#S#S#S#S#S#S#S#S#S#S#S#S#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S#S #S#S#S

#S#S#S

#S#S#S

#S #S#S

#S#S

#S#S#S#S

#S#S

#S

#S

#S#S#S

#S

#S#S#S#S#S#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

15° 15°

20° 20°

25° 25°

30° 30°

35° 35°

115°

115°

110°

110°

105°

105°

100°

100°

95°

95°

90°

90°-115

-115

-110

-110

-105

-105

-100

-100

-95

-95

-90

-90

15

15

20

20

25

25

30

30

35

35

States.

#S Cities with population over 100,000 Habs.

Cuerpos de agua CNA:

93% de los cuerpos de agua tienen algún tipo de contaminación:

54.8% “contaminada”

6.8% “altamente contaminada”

10.3% “excesivamente contaminada”

0.062 ug/l-0.38 mg/l

Cuerpos de agua Cuerpos de agua contaminados con Hg

Río San Juan, Querétaro Río Tula, Tepeji, El Salto y Alfajayucan, Hgo. Río Salado, Coahuila Río San Juan, Coahuila, N.L., Tamaulipas Río Coatzacoalcos, Veracruz Río San Pedro, Bacanuchi, Sonora(*) Rio Hardy, B.C. Sistema Lerma-Santiago Laguna Atasta, Campeche Lagunas de Tampamachopo, Mandinga y

Pajaritos, Veracruz

Mapa 7: Regiones hidrológicas potencialmente impactadas, en base a ocurrencia de sitios con Hg.

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W'W

'W

'W'W

'W

'W 'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W'W

'W'W

'W

'W

'W

'W'W'W'W

'W

'W'W 'W

'W'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W'W'W

'W'W

'W

'W'W'W

'W

'W'W

'W

'W'W

'W'W

'W

'W'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W'W

'W

'W'W'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W'W'W'W

'W

'W

'W'W'W

'W

'W

'W

'W 'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W'W

'W

'W'W

'W'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W'W'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W

'W'W

'W

#

Rio Conchos

#

Rio Nazas

#

Rio Panuco

#

Rio Balsas

#

Rio Lerma

#

Rio Mezquital

#

Laguna Ahorcados#

Rio Aguanaval

15° 15°

20° 20°

25° 25°

30° 30°

35° 35°

115°

115°

110°

110°

105°

105°

100°

100°

95°

95°

90°

90°-115

-115

-110

-110

-105

-105

-100

-100

-95

-95

-90

-90

15

15

20

20

25

25

30

30

35

35

Occurences in Watershed >10 Hg Sites0101516303536

Hg Sites'W

Mapa 8: Cuencas/Cuerpos de agua con concentraciones de Hg, en base a análisis de Hg.

$ $$ $

$$

$

#Rio Colorado

#

Rio San Juan

#

Rio Lerma

#

Rio Aguanaval

#

Rio Salado

#

Rio Coatzacoalcos

#

Laguna del CarmenLaguna Machona

#

Laguna Mecoacan

#

Laguna Atasta

#

Laguna del Pedernalillo

#

Vetagrande

#

Presa Alzate

15° 15°

20° 20°

25° 25°

30° 30°

35° 35°

115°

115°

110°

110°

105°

105°

100°

100°

95°

95°

90°

90°-115

-115

-110

-110

-105

-105

-100

-100

-95

-95

-90

-90

15

15

20

20

25

25

30

30

35

35

122.11130

$ Hg in Water

Rivers.

2.10.7

Hidrological Reg.

Fuentes naturales

Erupciones volcánicas: Nevado de Colima (emisiones de 440

kg/año de Hg) Popocatepetl

Pozos Geotérmicos: Cerro Prieto, B.C. (emisiones de casi 45

kg/año de Hg)

Mapa 9: Volcanes con fumarolas.

$$

COLIMAPOPOCATEPETL

States.$ Volcanoes

-115

-115

-110

-110

-105

-105

-100

-100

-95

-95

-90

-90

15

15

20

20

25

25

30

30

35

35

Acosta y AsociadosIng. Gildardo Acosta Ruiz

Calle 1a Ave. 22 No. 2235

Agua Prieta, Son. 84200

Tel: (01) 633 338-0676

Tel/Fax: (01) 633 338-1981

P.O. Box 815

Douglas, AZ 85608-0815

gacosta@prodigyweb.net.mx

top related