introduccióngenéticaintroduccióngenética. genética. definición. objetivos de la materia....

Post on 14-Apr-2015

57 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción Introducción

Genética Genética

Introducción Introducción

Genética Genética

Genética.

Definición. Objetivos de la materia.

Herencia y variación. Concepto.

Genotipo y Fenotipo.

Relación entre herencia y ambiente.

Método genético. Material experimental.

Relación con otras ciencias.

Genética.

Definición. Objetivos de la materia.

Herencia y variación. Concepto.

Genotipo y Fenotipo.

Relación entre herencia y ambiente.

Método genético. Material experimental.

Relación con otras ciencias.

En 1905 Bateson propuso el término Genética (genesis: ciencia del origen).

Genética se define como la ciencia biológica que estudia la herencia y la variación en los seres

vivos.

Objetivos teóricos: establecer leyes o principios que rigen la herencia y la variación.

Objetivos prácticos: aplicación de las leyes en el campo de la biología. En Agronomía para el mejoramiento vegetal y en Zootecnia para el

mejoramiento animal

Teniendo siempre presente el concepto de Genética

Los objetivos generales de esta ciencia se basan en tres preguntas:

1.Cuál es la naturaleza del material genético que se transmite de padres a hijos?

2.Cómo se transmite?

3.Cómo actúa ese material? Cómo se expresan los caracteres?

Las respuestas a estas tres preguntas son:

1. DNA

2. Se transmite de generación a generación por mitosis o por meiosis, a través de vehículos de la herencia (los

cromosomas)

3. Actúa y se expresa a través del Código Genético

Herencia es el material genético que cada individuo recibe de sus progenitores.

La Herencia determina las diferencias entre los individuos de distintas poblaciones o de distintas

especies. Por ejemplo, el bagaje genético que recibe el ser humano es distinto al que reciben los perros.

La Variación. Todos los individuos de una especie no son iguales, son semejantes, esto se debe a la variación, que

está dada por la combinación de caracteres entre progenitores.

♀ x ♂ óvulos espermatozoides

Descendiente (mezcla de los dos progenitores)

Genotipo: es el conjunto de genes que posee un individuo, es el bagaje génico que recibe de los

progenitores.Fenotipo: es la expresión de esos genes que se

pueden apreciar por medio de los sentidosLas variaciones en el fenotipo, debido a cambios

en el ambiente, no son heredables

F = G + A

En las poblaciones de una especie los individuos son semejantes.

Los factores climáticos, factores edáficos y factores bióticos producen modificaciones en

el fenotipo. Existe una competencia entre los individuos, la

competencia del más apto, como la llamó Darwin.

La selección natural impacta sobre la población, algunos resisten y otros no. La s.n. elimina los menos aptos y sobreviven los más

aptos

Shorton Hereford Aberdeen Angus

Criolla Holando Argentino Jersey

Ejemplos de variabilidad fenotípica

Método Genético

Como toda ciencia, la genética se basa en el método científico.

Se puede esquematizar al método científico de la siguiente manera:

1.Observación. Directa o indirecta. Ej.: color de pelaje de un animal, características de una flor, color

de ojos, etc. 2.Planteo de un problema. Porqué? Cómo?

3.Planteo de la hipótesis. Es una conjetura, una respuesta posible a la pregunta del problema.

4.Experimentación. Es someter a prueba la hipótesis. Ej. En genética (tipo de prueba, número, repetición,

cálculos estadísticos)

Técnicas que se utilizan para estudiar los mecanismos de la herencia y la variación:

•Cruzamiento experimental•Análisis de genealogías•Métodos estadísticos•Investigaciones citológicas•Técnicas bioquímicas

•Material Experimental

Método Genético y Material Experimental

Material ExperimentalAl realizar un cruzamiento experimental, el material que se utiliza debe reunir por lo menos las siguientes condiciones:

1. Que tenga un ciclo de vida corto2. Que sea prolífico3. Que tenga gran variabilidad4. Que su mantenimiento no sea muy

costoso

Ratones de laboratorio (Mus musculus) Bajo número cromosómico y ciclo corto (Drosophila melanogaster)

Escherischia coli

Principales áreas de la genética Principales áreas de la genética

•Genética clásica: transmisión y localización de los genes en los cromosomas

•Genética molecular: la estructura, regulación y el control de la expresión del material genético. Incluye la Genómica, que es el análisis e interpretación de los genomas

•Genética de poblaciones y evolutiva: los procesos evolutivos que cambian las frecuencias de genes en las poblaciones

Relación de la genética con otras disciplinas

Genética

top related