introducción - cuencas.fcien.edu.uycuencas.fcien.edu.uy/cursos/materiales/introduccion...

Post on 25-Sep-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción

Sedimentología

Año 2011

¿Qué es la Sedimentología?

• Ciencia que estudia los procesos que forman, transportan y depositan sedimentos.

• ≠ que Estratigrafía: identificación, descripción, secuencia (vertical y horizontal), cartografía y correlación de las unidades estratificadas de rocas

¿Qué es un sedimento?

• Fragmento de roca o ion que deriva de una roca pre existente

• Se producen por alteración de minerales y rocas durante el Ciclo Geológico Superficial o Exógeno.

• Son los constituyentes de las rocas sedimentarias

¿Qué es el Ciclo Geológico?

• Ciclo que cumplen los materiales dentro y fuera de la corteza terrestre y que da lugar a la formación de los diferentes tipos de rocas.

• Se divide en dos: el exógeno y el endógeno.

• Las rocas sedimentarias se forman en el Ciclo Exógeno.

Transporte

Depositación

Diagénesis

Calor y Presión

Sedimentos

Meteorización

Levantamiento y

exhumación

Cristalización

Fusión

Rocas Metamórficas

Rocas Ígneas

Rocas SedimentariasVolcánicas

Plutónicas

¿Qué es un roca sedimentaria?

• Agregado sólido de sedimentos (fragmentos de roca y/o minerales), formada en el Ciclo Geológico Exógeno, que integra la corteza terrestre.

• Esos sedimentos pueden tener diferentes orígenes y por eso ser: clásticos o detríticos, químicos o biogénicos.

¿Qué tipos de rocas sedimentarias

existen?

• Dependiendo del tipo de proceso (físico, químico o biológico) que las origina pueden ser:

• Rocas Detríticas o Clásticas

• Rocas Quimiogénicas

• Rocas Biogénicas

Caliza Arrecifal

Lutitas

Areniscas

Limolitas

Conglomerados

Calizas

¿Qué métodos de estudio emplea

la Sedimentología?

• Métodos de campo básicos

• Observación en afloramiento (comparadores visuales granulométricos, de selección y de forma, carta de colores, calibre, lupa de mano etc.)

• Muestreo

• Levantamiento de perfil/sección estratigráfica

Pala americana

Comparadores de porcentaje

Comparador de selección

Anotaciones en libreta de campo

Perfil resultante

• Sondeos

• Muestreo: cutting y testigos

• Diagrafías

• Métodos sísmicos

Testigo corona

Cutting

Arena

Margas

Arena gruesa

Limos

Limos

Arena limosa

Arcillas

Ag

ua

du

lce

Ag

ua

sala

da

SP ES FEL IEL GR D

Diagrafías

Registro sísmico

• Métodos de laboratorio

�Pretratamiento de muestras

�Análisis Granulométrico (rocas clásticas)

�Preparación de muestras para estudio microscópico (frotis, secciones pulidas, láminas delgadas, etching, tinciones, láminas de acetato)

• Petrografía sedimentaria

• Cátodoluminiscencia

• MEB

• Difracción de Rayos X

• Análisis Geoquímicos (microsonda, fluorescencia de rayos x, EAA, EEA, geoquímica isotópica)

Lupa binocular

Microscopio petrográfico

Rotap y tamices

Probetas para análisis de finos

Ejemplos de clasificaciones

por granulometría

¿Cómo se forma una roca

sedimentaria?

• Una roca sedimentaria se forma a través de 3

procesos:

• Hipergénesis

• Sedimentogénesis (transporte y

depositación)

• Diagénesis

¿Qué es un ambiente

sedimentario?

• Parte de la superficie terrestre que se diferencia física, química y biológicamente de zonas adyacentes (Selley, 1970)

• Clásicamente, se los divide en:

• Continentales

• Transicionales

• Marinos

¿Qué es una facies

sedimentaria?• Conjunto de materiales rocosos que se

diferencian de otros por 4 atributos:

• Litología

• Geometría

• Estructuras sedimentarias

• Contenido fosilífero

Ambientes Sedimentarios

Procesos Sedimentarios

Rocas Sedimentarias

Granulometría-Forma de los Clastos-Estructuras Sedimentarias

Color-Tipo de Cemento-Contenido Fosilífero

Facies Sedimentarias

top related