introducción la planta de sagitaria cumplen un rol importante así como variadas funciones en el...

Post on 24-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción

La planta de sagitaria

cumplen un rol importante

así como variadas funciones

en el acuario, mejoran la

calidad del agua al

oxigenarla y regular el pH en

el proceso de la fotosíntesis,

oxigenan el suelo con sus

raíces.

Asimilan sustancias nocivas

como el amoniaco y

compuestos nitrogenados,

derivados de la respiración

de los peces, descomposición

de excrementos, material

vegetal y putrefacción de

restos de comida (que en

determinadas

concentraciones son tóxicos

para los peces).

Se presenta un trabajo sobre

la reproducción de las

plantas acuáticas de la

especie de Sagitarios, para

saber la capacidad de estas

plantan que se pueden

utilizar como gran ayuda a la

acuariofilia.

Justificación

Los institutitos requieren de

anteproyectos innovadores que

tiendan a la reproducción sostenida

en la cual a futuro sea fuentes

de trabajo para muchas

comunidades. la investigación de

redes productivas, así como

comerciales de diferentes especies

de plantas acuáticas de la región

para generar en donde

encontremos mejor un desarrollo

sustentable para nuestro recursos.

Tendremos la dicha de establecer a habitad para reproducción de los peces acuáticas, a los que son de sustento a las cadenas productivas en la región sin agotar los recursos teniendo como alternativa nuestras zonas húmedas.

ODJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES:

Fomentar el uso racional y sustentable de los recursos naturales, a fin de favorecer su conservación a largo plazo, mediante la venta como servicio a acuarios con especie de sagitarios.

OBJETIVO ESPECIFICO:

Establecer técnicas

innovadoras para la venta de

la planta como servicios de

mantenimiento de sagitarios

acuáticos en acuarios de peces

de ornato para un

mejoramiento al acuario.

¡Un poco mas de la planta!

FormaRoseta con hojas acintadas de

hasta 6 mm de ancho y color

verde muy intenso.

Ademididas.

Tamaño:En condiciones óptimas puede crecer hasta

los 40 cm de altura, aunque lo normal en

acuarios es que se mantenga baja formando

una pradera de unos pocos centímetros de

altura. La especie Sagittaria subulata var

subulata (que en los comercios se suele

vender como S. pusila o S. natans) no

sobrepasa los 15 cm.

Forma de propagación

Por estolones. En no mucho tiempo

tapiza el suelo formando una alforma

con efecto de -césped-. Algunas

especies de Sagittaria producen

semillas y otras no. En el caso de S.

subulata es posible verla florecer

incluso dentro del acuario: la flor puede

tener un tamaño de 2,5 a 4 cm y da

lugar a la formación de un fruto que, al

madurar, libera semillas que se

esparcen por el ambiente.

Temperatura:18° a 28°C.

Agua:

pH: 6.0 - 8.5; GH: prefiere agua

blanda y ácida, pero soporta

agua medianamente dura e

incluso dura.

Iluminación:

Media o alta. Se adapta a

condiciones de menor iluminación

mucho mejor que cualquier otra

planta de tipo " césped"

(Echinodorus tenellus,

Glossotigma, Lillaeopsis, etc, .)

Tipo de sustrato:

Prospera mejor y se extiende más

fácilmente en suelos arenosos.

Conviene plantar cada sagittaria a

4-5 cm de las otras.

Dificultad:

Fácil. Es una planta que tarda

en aclimatarse a nuevos

hábitats, pero una vez

establecida su crecimiento es

imparable y se extiende

perfectamente. Expuesta a la

luz del primer plano puede

tender a llenarse de algas en

acuarios con problemas de

nitratos o fosfatos

Ubicación

El proyecto se realizara en las

instalaciones del instituto

tecnológico Lerma, carretera

Campeche- Champotón Km. 10

C.P. 24500, Lerma, Campeche,

México.

Ya que hay contamos con

todos las herramientas para

llevar a cabo el anteproyecto.

Material y Método

1 acuario Oximetro Refractómetro

METODOLOGIA Se pretende instalar el acuario con los peces de ornato, con 3 lirios en el módulo experimental. Se harán revisiones paramétricas del agua de los organismos diariamente, procurando así, evitar alteraciones.

Bibliografía http://fichas.infojardin.com/

acuaticas/nymphaea-nenufar-nenufares-lirio-ag.

FECHA DE CONSULTA: 29/Abril/2012

www.ecologiablog.com/.../el-zagittaria-mas-pequeno-del-... – España

FECHA DE CONSULTA: 30/ABRIL/2012

top related