introduccion del turismo

Post on 03-Jul-2015

1.262 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Todos hemos realizado turismo en algún momento de nuestra vida. Sabemos que la actividad

está asociada al ocio, el descanso y el descubrimiento de nuevos lugares, entre otras

cuestiones. Pero, ¿qué es exactamente el turismo?

Puede definirse al turismo como el conjunto de las

acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y

pernocta en un sitio diferente al de su residencia

habitual, por un periodo consecutivo.

¿Qué es turismo?

origen del turismo

Sus orígenes pueden rastrearse en la Antigua Grecia, cuando miles de

personas se desplazaban para asistir a las Olimpiadas cada cuatro años.

Entendido como actividad comercial, el turismo nace de la mano del inglés

Thomas Cook, quien organizó el primer viaje turístico de la historia en 1841 y fundó, una década después, la

primera agencia de viajes: Thomas Cook and Son.

Época griega

Época del imperio romano

Época de la edad media

Siglo XVI

Siglo XVII

Siglo XVIII

Siglo XIX

Siglo XX

Evolución del turismo:La evolución del turismo está

dividida en épocas, cada una con motivos y características del turismo que las hacen sobresalir. Éstas son:

• Época griega: Caracterizada por los deportes y fiestas religiosas cuyos principales destinos eran Atenas, Delfos y Olimpia.

•Época del imperio romano

Motivada primordialmente por el deseo de expandirse territorial y religiosamente, por salud (aguas termales), por descanso exclusivamente para los emperadores y también para celebrar las fiestas dedicadas a sus dioses.

•Época de la edad media

Caracterizada por las cruzadas y las peregrinaciones cuyo propósito era evangelizar. Para este momento de la historia ya se reconoce al encargado del viaje como "guía contratado".

Siglo XVI: Se inicia la incursión en los inventos y se caracteriza por la

educación abierta a todos, lo cual genera centros vacacionales exclusivos

para los estudiantes además de los viajes juveniles conocidos como "Grand

Tour" que cuentan con nombres específicos para cada destino.

Siglo XVII: Viajes principalmente por salud donde se implementan

los centros turísticos termales que ofrecen hospedaje.

Siglo XVIII: Caracterizado por viajes a playas donde se

realizaban baños de mar, lo cual motiva el nacimiento de los pioneros de la hotelería y el

turismo.

Siglo XIX: Se aprovechan al máximo las vacaciones tanto de estudiantes como de

trabajadores y gracias a la revolución industrial se llega a nuevos destinos, por lo cual crece el desarrollo de la hotelería por categoría (hoteles, alojamientos, posadas,

etc.) y también nacen las agencias de turismo conocidas entonces con el nombre de

"intermediarios".

Siglo XX: Los viajes son motivados por la necesidad

humana de recreación y esparcimiento, salud, religión,

negocios, estudios, acontecimientos programados (festivales, olimpiadas, etc.) y,

como nuevos motivos la aventura en busca de

experiencias diferentes y la ecología, buscando lugares

naturales alejados de las ciudades contaminadas.

Características del turismo enla actualidad

Las características del turismo en la actualidad son que el turista puede

prescindir del servicio de una agencia turística pues tiene a su

disposición el internet para programar sus viajes, los viajes de recreación o esparcimiento tienen nombres propios de cada destino ("Cancún, el paraíso escondido"),

los viajes producen un gran impacto económico directo o indirecto para

cada localidad.

Tipos de turismo

Turismo de compras

Turismo cultural

Turismo rural

turismo formativo

turismo gastronómico

Ecoturismo agroturismo

Turismo de

aventura

Turismo de compras

se caracteriza por estar organizado con el fin de recorrer los centros comerciales y

espacios donde el viajero puede consumir comprando.

turismo cultural:se encuentra centrado en

visitas a museos, exposiciones, y demás

lugares propios del lugar donde el viajero puede conocer más sobre la

historia y la vida cultural del sitio que visita.

turismo rural:

se refiere a cualquier actividad turística que se encuentre en un medio

rural, cerca de áreas naturales, litorales y que

permiten actividades relacionadas con el

trabajo del sector rural. Es un tipo de turismo

opuesto al masificado, el que se estila en las

ciudades costeras, y exige un entorno endógeno

soportado por un entorno humano y

ambiental.

Turismo formativo:

tiene como objetivo ofrecer al viajero

conocimientos sobre una materia

determinada, objetivo de su viaje.

Turismo gastronómico:

tiene como objetivo que los viajeros conozcan las comidas autóctonas del

lugar y realicen degustaciones y

actividades relacionadas con la cocina.

agroturismo :

consiste en actividades en medios rurales

donde los turistas se alojan y pueden

participar de las actividades propias

del lugar, colaborando en la

restauración de granjas o cortijos.

Ecoturismo:

es el que se realiza en medios de protección

natural. Suelen participar de esta

actividad los residentes del lugar

que reciben a los turistas y les

presentan el espacio. En el ecoturismo tiene

prioridad la preservación de la

naturaleza.

turismo de

aventura:

consiste en una serie de actividades que se realizan en

un entorno rural y cuyo objetivo es ofrecer sensaciones de

descubrimiento, poner a prueba los límites de supervivencia de

los turistas. Se realiza en espacios que hayan sido

escasamente explotados a nivel turístico.

Clases de turismo

Por origen o procedencia

Por organización del viaje

Por motivos, intención del viaje o actividades a

desarrollar

Por origen o procedencia

Domestico o nacional Internacional

Por organización del viaje

Turismo de masas o grupos

Un grupo de personas

agrupado por un operador

turístico.

Turismo individual

Es aquel cuyo programa de

actividades son decididos por lo

viajeros sin intervención de

operadores turísticos.

Por motivos, intención del viaje o

actividades a desarrollar

Turismo cultural:

Es un viaje dedicado a conocer las

costumbres y el patrimonio material e

inmaterial de una población, ciudad o

región

Demanda turística:

la demanda turística es la cantidad de bienes y servicios que están disponibles para los turistas o el numero de turistas que están consumiendo estos bienes.

• la oferta turística, en cambio, es el conjunto de productos y servicios asociados a un determinado espacio geográfico y socio-cultural y que poseen un determinado valor o atractivo turístico que es puesto a disposición de los públicos en un mercado.

oferta turística

Oferta y demanda

turística

ambientales

económicossocioculturales

La implantación de cualquier tipo de

actividad, que no exista con anterioridad en un

área, comporta inevitablemente una serie

de impactos positivos y negativos. La evaluación de estos impactos, nos permitirá saber si los beneficios superan los

costes, si no fuese así no valdría la pena realizar

una actividad turística

Impactos del turismo

Análisis del turismo:

en el ambiente internacional

Efectos socioeconómicos

Situación actual del turismo

En el ambiente internacional:

el sector turismo a mediano plazo pudo mantener su

estabilidad económica gracias a esta actividad, usando

estrategias de marketing, que busco diversificar el tipo de turismo, siendo los países

emergentes los más beneficiados, debido a los costos

más bajos en los servicios que ofrecen, recibiendo a turistas de

otro mercado como latinoamericanos, asiático, entre

otros turistas no conocidos.

•Efectos socioeconómicosEl turismo representa un

desafío sociocultural en si mismo ya que, al mismo tiempo que propicia el

encuentro entre personas de culturas diferentes, es uno de los factores que más influyen

en la trasformación de los sistemas económicos, del

espacio, del ambiente y de la vida social de las

comunidades receptoras. De hecho, ninguna otra industria contemporánea ha tenido un impacto tan amplio en tantas

facetas de la vida social como el turismo.

Situación actual del turismo:

• Situación Del Turismo A Nivel Mundial

• La situación actual del turismo a nivel mundial

según la estadística de la OMT (la organización

mundial de turismo,) dice que la afluencia de

turistas internacionales en los diferentes destinos

turísticos del mundo descendió en un 7% entre enero

y agosto, en comparación al año 2009.

Empresas que conforman la

industriaServicios

Sectores y subsectores

Estructura y

superestructura del sector:

• 1. Son empresas turísticas, a los efectos de la presente Ley, las que tienen por objeto de su actividad la prestación, mediante precio, de servicios de alojamiento, restauración, mediación entre los usuarios y los oferentes de servicios turísticos o cualesquiera otras directamente relacionadas con el turismo que sean calificadas como tales.

• 2. Serán considerados establecimientos turísticos, a los efectos de esta Ley, los locales e instalaciones, abiertos al público, temporalmente o de modo continuado, y acondicionados de conformidad con la normativa en su caso aplicable, en los que las empresas turísticas prestan al público sus servicios.

• Las empresas turísticas pueden ser:

• De alojamiento turístico.

• De mediación entre usuario y oferente del producto.

• De restauración.

• Las empresas turísticas de servicios complementarios.

• Es el conjunto de actividades perfectamente diferenciadas entre si, pero íntimamente relacionadas, que funcionan en forma armónica y coordinada con el objeto de responder a las exigencias de servicios planteadas por la composición socio-económica de una determinada corriente turística.

Servicios

Sectores y subsectores

Sectores:

A la hora de aplicar este enfoque al análisis de la competencia en la

actividad turística se hace necesario partir de industrias o sectores lo más

homogéneos posible para, de este modo, poder identificar de una forma

precisa las características de las fuerzas competitivas específicas que se presentan en cada uno de ellos.

Producto turístico:

Un producto turístico es un conjunto de componentes tangibles e intangibles que incluyen

recursos y atractivos, equipamiento e infraestructuras, servicios y actividades recreativas e imágenes y valores simbólicos. Todo esto ofrece una

gran variedad de servicios para atraer a un determinado número de consumidores y en la

aceptación del mercado.

Pasos para elaborar un producto turístico

• Estructuración del paquete

• Elementos de la presentación del servicio

• Producto turístico

• Diseño de un paquete o tour

• Elementos para el diseño de un tour

• Diseño geográfico: es una representación del

recorrido sobre un mapa

• Inventario de recursos- es un listado de todos los

atractivos ue pueden ser visitados

•Condiciones generales:

•Los circuitos turísticos

•Características de los circuitos

•Etapa post- venta

•Conclusiones

•Beneficios de comprar un paquete turístico ( clientes- agencias,etc)

top related