introducción a la sustentabilidad, octava clase

Post on 29-May-2015

183 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a la Sustentabilidad (Debates y Juegos)

Clase 8: Economía Ecológica

Benjamín Leiva – bleivac@fen.uchile.clMartín Pérez - mapc.088@gmail.comOscar Jerez - ojerez@fen.uchile.cl

Economía Ecológica

Economía Neoclásica

V/S

¿Qué es la economía?

Oikonomia◦Oikos: Casa/familia◦Nomia: cuidado/manejo/gobierno

Diferencia fundamental

Economía Neoclásica◦Administración del hogar humano

Economía Ecológica◦Administración del hogar planetario

Un poco de historiaEconomía clásica (1776)

Economía marxista (1867)

Economía neoclásica (1870)◦Economía de recursos naturales (1970)◦Economía ambiental

Economía ecológica (1988)

Economía Neoclásica

Economía Ecológica

Similitudes

Ambas son:◦Consecuencialistas (Principios v/s

Efectos)◦Utilitaristas (Placer v/s dolor)◦Antropocéntricas (quien cuenta?)

Diferencias

Soberanía del consumidor v/s Salud individual y social

Eficiencia v/s Sostenibilidad

¿Qué es la economía ecológica?

Economía

EcológicaEcologí

aEconomía

¿Qué es la economía ecológica?

“The core problem addressed in ecological economics is the sustainability of interactions between economic and ecological systems” (Costanza et al, 97).

¿Qué es la economía ecológica?

“The ecological economics problem is to address the potential willful capacity of humans to alter their own relatively unknown environment to such an extent that they can adversely impact their own current or future welfare” (Farber & Bradley).

¿Qué es la economía ecológica?

“La economía ecológica es el estudio de las relaciones entre el gobierno de la casa de los seres humanos y el gobierno de la casa de la naturaleza” (Common & Stagl).

La economía ecológica…Es un campo de estudio transdisciplinario

bastante nuevo caracterizado por un enfoque de sistemas holístico (elefante).

Surge en base a la abrumadora evidencia del efecto de la actividad humana en su medio.

Supone un cambio de visión de mundo, desde la economía de frontera a economía “espacial” (Boulding, 1966).

La economía ecológica busca:1. determinar y asegurar una

escala adecuada de la actividad humana.

2. distribuir los recursos de manera equitativa entre e intra generaciones y entre especies.

3. asignar eficientemente los recursos sujeto a 1 y 2.

Relación economía-naturaleza

Necesidad

Economía

Deterioro

ambiental

Ejemplos de relaciones

Calentamiento Global◦ Agricultura◦ Asentamientos

Lluvia acida◦ Agricultura

Agua limpia◦ Asentamientos

Pérdida de biodiversidad◦ Agricultura◦ Medicina◦ Turismo

Ejemplos de estudiosIPCC, 2013

UMC, 2004

Costanza et al. 1997

Bormann et al. 1963

Nombres relevantesSociedad internacional para la

economía ecológica (ISEE), 1988.

Revista Ecological Economics, 1989.

Grupo de economistas verdes, 1992.

Costanza, Cleveland, Martinez-Alier, Odum, Hannon, Daly, Roegen, Ehrlich, Boulding, etc.

Conocimientos claves de economía1. Cuentas insumo-producto2. Funcionamiento y fallas de

mercados3. Crecimiento económico4. Instrumentos de política

económica5. Teorías de valor económico

Conocimientos claves de ecología1. El planeta tierra y sus sistemas2. Termodinámica3. Ecosistemas y población4. Ciclos de nutrientes5. Evolución6. Teoría de sistemas

Una propuesta interesanteTeoría de valor energía

Proponentes:◦Soddy (1922), Odum (1971 y 1983), Slesser

(1973), Gilliland (1975), Costanza (1981), Cleveland (1984), Hall (1992).

El valor económico de una mercancía es la cantidad de energía que directa e indirectamente se requiere para producirla.

Actividad GrupalEs el 2020, y como académicos de

planta se encuentran en un claustro de Facultad de la FEN.

Existe una posición dividida respecto a la siguiente moción:

“La economía que se enseñe en FEN deberá basarse desde primer año en la economía ecológica”

Actividad Grupal“La economía que se enseñe en FEN deberá

basarse desde primer año en la economía ecológica”

Exponga los argumentos para promover la posición que le toque.

10 min preparación – 2 minutos de expo.

Sesión de debate – 3 rondas – 5 votos c/u.

Evaluación basada en mérito de los argumentos, no en réplica a ellos.

top related