introducción a la planeación estratégica

Post on 04-Jun-2015

9.627 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Introducción a la Planeación Estratégica

TRANSCRIPT

Planeación EstratégicaDiapositiva No.1 de 23

“No hay vientos favorables para aquellosque no saben a donde quieren ir”

Séneca

Ingeniero

Rodrigo Naranjo Arango

www.rnaranjoa.comwww.rnaranjoa.com

Planeación EstratégicaDiapositiva No.2 de 23

Que hay oculto en la gente exitosa?ACTITUD

Planeación EstratégicaDiapositiva No.3 de 23

EL VIGIA

Su función es otear el horizonte mientras que el navío este en movimiento e informar oportunamente

reduciendo el riesgoreduciendo el riesgo

Planeación EstratégicaDiapositiva No.4 de 23

El futuro futuro no hay que padecerlo, hay que construirloconstruirlo.

El destino no existe; los hechos acontecen, porque no

hicimos nada para que acontecieran o no.

Planeación EstratégicaDiapositiva No.5 de 23

HAY QUE VISUALIZAR EL CAMBIOHAY QUE VISUALIZAR EL CAMBIO

Entre más acelerado sea; más Entre más acelerado sea; más urgente es contar con una visión de urgente es contar con una visión de futuro.futuro.

Mientras más rápido vaya un carro Mientras más rápido vaya un carro por una autopista de noche, más por una autopista de noche, más lejos y con mayor potencia deben lejos y con mayor potencia deben alumbrar los faros.alumbrar los faros.

Planeación EstratégicaDiapositiva No.6 de 23

Si se visualiza el futuro, Si se visualiza el futuro, adquirimos adquirimos ventajas ventajas

competitivascompetitivas y y decisiones formidables.decisiones formidables.

Planeación EstratégicaDiapositiva No.7 de 23

Inducirlos mediante un enfoque integrador, en el proceso de Planeación Estratégica de las organizaciones, señalando la importancia de este proceso en la capacidad competitiva de las empresas en un entorno cambiante y cada vez más exigente

• Facilitar el dominio y la aplicación de la Planeación Estratégica para el logro de los objetivos empresariales y profesionales

• Reflexionar sobre la incidencia que tiene el dominio de la Planeación Estratégica en los actuales perfiles de las diferentes profesiones que existen en el entorno competitivo.

• Motivar al estudiante al espíritu empresarial a través de del desarrollo de valores, virtudes, habilidades, capacidades, actitudes y conocimiento

Planeación EstratégicaDiapositiva No.8 de 23

Antes de iniciar cualquier acción administrativa, es necesario determinar los resultados que se pretenden alcanzar y las condiciones para que la organización funciones eficazmente

Esto solo se puede lograr a través de la planeacion, desconocerla implica graves riesgos, despilfarro de esfuerzos y recursos, además de una gestión improvisada

Planeación EstratégicaDiapositiva No.9 de 23

La planeacion es la primera fase del proceso administrativoproceso administrativo, por que planear implica decidir lo más adecuado para realizarlo en el futuro, con el mínimo riesgo, máxima eficiencia y los mejores resultados

Veamos algunas definiciones:

Planeación EstratégicaDiapositiva No.10 de 23

• Planeación es la determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos (Ernest Dale)

• Planear es el metodo a través del cual el administrador ve hacia el futuro y descubre los alternativos cursos de acción, a partir de los cuales establece los objetivos (Joseph Massie)

Planeación EstratégicaDiapositiva No.11 de 23

Analizando las múltiples definiciones de planeación podemos concluir que existen elementos comunes a todas ellas:

• Objetivo:Objetivo: responde a la pregunta ¿qué es lo que se quiere?

• Cursos de acción:Cursos de acción: los diversos caminos, formas de acción que permiten conseguir los objetivos

• Elección:Elección: mediante el análisis y la selección se toma la decisión mas adecuada

• Futuro:Futuro: situaciones, contingencias y cambios para anticiparse a los hechos inciertos

Planeación EstratégicaDiapositiva No.12 de 23

La planeación es la función principal del líder, sin dejar a un lado las otras tres grandes funciones de la gestión administrativa que son:

• Un cambio de la improvisación, el inmediatismo y el manejo de las crisis ... Proactividad

• Hacerse cargo de su propio destino ... Ruta

Organizar - Liderar (Dirigir) - Controlar

La formulación de la visión, misión y valores del líder, constituyen el primer paso y el más importante de la planeación. Veamos que implica la planeación:

Planeación EstratégicaDiapositiva No.13 de 23

Acciones que se deben realizar para mantener y soportar el logro de los objetivos de la organización, además permite concretar y ejecutar los proyectos estratégicos

Se entiende también como la experiencia, la habilidad competitiva, la excelencia administrativa y organizativa, e implica una postura distintiva y ventajosa en un entorno determinado

Marco fundamental para asegurar la continuidad vital de la organización

Planeación EstratégicaDiapositiva No.14 de 23

Es la suma de todas las

DECISIONES, correctas o

equivocadas que determinan el

futuro

Es el arte de la guerra

Es el arte de la guerra

Es elPlan deJuego

Es elPlan deJuego

Lo quehace elGeneral

(ESTRATEGAS)

Lo quehace elGeneral

(ESTRATEGAS)

¿Qué es

Estrategia?

Todo lo encaminado directamente aalterar las fuerzas de la Empresa

en relación con sus competidores

Todo lo encaminado directamente aalterar las fuerzas de la Empresa

en relación con sus competidores

La piedraangular decualquiernegocio

La piedraangular decualquiernegocio

Planeación EstratégicaDiapositiva No.15 de 23

Lo que tratamosde hacer

Lo que tratamosde hacer

Patrón deDECISIONES queintencionalmente

establece ladirección y

determinan eldestino.

Patrón deDECISIONES queintencionalmente

establece ladirección y

determinan eldestino.¿Qué es

Estrategia?

La estrategia no esconsecuencia de laPlaneación, sino

todo lo contrario supunto de partida.

La estrategia no esconsecuencia de laPlaneación, sino

todo lo contrario supunto de partida.

DECISIONES (no planeación) quedeterminarán cual será la forma que

tomará y su éxito o fracaso!

DECISIONES (no planeación) quedeterminarán cual será la forma que

tomará y su éxito o fracaso!

Planeación EstratégicaDiapositiva No.16 de 23

ESTRATEGIA SUPERIOR COMPETITIVAESTRATEGIA SUPERIOR COMPETITIVA

Ser DIFERENTE significa elegir deliberadamente un conjunto de actividades para una mezcla de valor único!

Planeación EstratégicaDiapositiva No.17 de 23

ESTRATEGIA SUPERIOR COMPETITIVAESTRATEGIA SUPERIOR COMPETITIVA

Una compañía puede superar a sus rivales si estable una DIFERENCIA que pueda PRESERVAR!

Planeación EstratégicaDiapositiva No.18 de 23

ESTRATEGIA SUPERIOR COMPETITIVAESTRATEGIA SUPERIOR COMPETITIVA

Ventaja Competitiva “SUPERIOR = MEJOR”. Hacer algo mejor, mejor producto, mejor servicio, costo mas

bajo, mejor gente, mejor imagen, mejor reputación, etc.

Planeación EstratégicaDiapositiva No.19 de 23

ESTRATEGIA SUPERIOR COMPETITIVAESTRATEGIA SUPERIOR COMPETITIVA

Ser DIFERENTE SIGNIFICA, ser selectivo, pocos procesos, pocas actividades, permitiendo ser sencillo!

Planeación EstratégicaDiapositiva No.20 de 23

ESTRATEGIA SUPERIOR COMPETITIVAESTRATEGIA SUPERIOR COMPETITIVA

SE REFIERE A SER DIFERENTE!

Planeación EstratégicaDiapositiva No.21 de 23

La VisiónSolamente el 5%de la organización

entiende la estrategia

La VisiónSolamente el 5%de la organización

entiende la estrategia

La Gestión85% de la dirección dedica una

hora al mes a discutir la Estrategia

La Gestión85% de la dirección dedica una

hora al mes a discutir la Estrategia

Los RecursosEl 60% de las organizaciones no

tienen en cuenta la estrategia cuando elaboran el presupuesto.

Los RecursosEl 60% de las organizaciones no

tienen en cuenta la estrategia cuando elaboran el presupuesto.

Las PersonasSolamente el 25% de la direccióngeneral tiene incentivos ligados

a la estrategia

Las PersonasSolamente el 25% de la direccióngeneral tiene incentivos ligados

a la estrategia

9 de cada 10 organizacionesfallan en la ejecución de sus estrategias

top related