introduccion a la computacion

Post on 01-Jul-2015

171 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INTRODUCCION A LA COMPUTACION Salvador Gurrola Velazquez salvador.gurrola@yahoo.com.mxNUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION‡Las nuevas Tecnologías de la información tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana.ELEMENTOS DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL‡ HARDWARE ‡ SOFTWARE: de operaciones, de traducciones y aplicaciones ‡ FIRMWAREHARDWARE‡ Se d

TRANSCRIPT

INTRODUCCION A LA COMPUTACION

Salvador Gurrola Velazquezsalvador.gurrola@yahoo.com.mx

NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

•Las nuevas Tecnologías de la información tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL

• HARDWARE

• SOFTWARE: de operaciones, de traducciones y aplicaciones

• FIRMWARE

HARDWARE• Se denomina hardware o soporte físico al conjunto

de elementos materiales que componen una computadora. Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy), etc... En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.

Tipos de hardware • Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos

categorías: por un lado, el básico, que refiere al conjunto de componentes indispensables para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el "Hardware complementario", que, como su nombre indica, es utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.

Tipos de hardware • Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar

y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria, que consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.

• Reciben las entradas (datos), las procesan y almacenan (procesamiento), y finalmente producen salidas (resultados del procesamiento). Todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las siguientes funciones; a saber:– Entrada: Periféricos de Entrada (E) – Salida: Periféricos de salida (S) – Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S) – Almacenamiento: Memorias – Procesamiento: Unidad Central de Procesamiento o CPU

Periféricos • Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que

permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos.

• Los sistemas de almacenamiento secundario o masivo también son considerados periféricos.

• Los periféricos son todos aquellos dispositivos que no pertenecen al núcleo de proceso, la CPU y la memoria central, y permiten realizar las operaciones llamadas de entrada/salida (E/S).

Periféricos • Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no

esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna;

• por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos imprescindibles; pero no lo son un scanner o un plotter.

• Para ilustrar este punto, en los años 80, muchas de los primeras computadoras personales no utilizaban disco duro ni mouse (o ratón), sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor.

Unidad Central de Procesamiento • La CPU, siglas en inglés de unidad central de procesamiento,

es la componente fundamental del computador encargada de interpretar y ejecutar instrucciones, y procesar datos.

• En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza el microprocesador.

• Este es una CPU integrada a alta escala (chip).

SOFTWARE

• Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes intangibles de una PC o computadora, es decir, al conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).

SOFTWARE

• Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Clasificación del software• Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario

y al programador de los detalles del computador en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.

• El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: – Sistemas operativos – Controladores de dispositivo – Herramientas de diagnóstico – Herramientas de Corrección y Optimización – Servidores – Utilidades

Clasificación del software• Software de programación: Es el conjunto de herramientas

que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: – Editores de texto – Compiladores – Intérpretes – Enlazadores – Depuradores – Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores

herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Clasificación del software• Software de aplicación: Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una

o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: – Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial – Software educativo – Software empresarial – Bases de datos – Telecomunicaciones (p.ej. internet y toda su estructura lógica) – Videojuegos – Software médico – Software de Cálculo Numérico – Software de Diseño Asistido (CAD) – Software de Control Numérico (CAM)

Proceso de creación de software• Se define como Proceso al conjunto ordenado de pasos a seguir para

llegar a la solución de un problema u obtención de un producto, en este caso particular, para lograr la obtención de un producto software que resuelva un problema.

• Ese proceso de creación de software puede llegar a ser muy complejo, dependiendo de su porte, características y criticidad del mismo.

• Por ejemplo la creación de un sistema operativo es una tarea que requiere proyecto, gestión, numerosos recursos y todo un equipo disciplinado de trabajo.

• En el otro extremo, si se trata de un sencillo programa (ejemplo: resolución de una ecuación de segundo orden), éste puede ser realizado por un solo programador (incluso aficionado) fácilmente.

• Es así que normalmente se dividen en tres categorías según su tamaño (líneas de código) y/o costo: de Pequeño, Mediano y Gran porte.

Proceso de creación de software• El proceso de desarrollo puede involucrar numerosas y

variadas tareas, desde lo administrativo, pasando por lo técnico y hasta la gestión y el gerenciamiento. Pero casi rigurosamente siempre se cumplen ciertas etapas mínimas; las que se pueden resumir como sigue:– Captura, Elicitación , Especificación y Análisis de requisitos – Diseño – Codificación – Pruebas (unitarias y de integración) – Instalación y paso a Producción – Mantenimiento

FIRMWARE• Firmware o Programación en Firme, es un bloque de

instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria tipo ROM, que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrónica del dispositivo es en parte hardware, pero también es software, ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipo de lenguaje de programación.

• Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlar a ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenes externas.

FIRMWARE• Firmware o Programación en Firme, es un bloque de

instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria tipo ROM, que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrónica del dispositivo es en parte hardware, pero también es software, ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipo de lenguaje de programación.

• Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlar a ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenes externas.

FIRMWARE• El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo

propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para la instalación de un Sistema Operativo complejo, así como responder a otros eventos externos (botones de pulsación humana) y al intercambio de órdenes entre distintos componentes de la computadora.

• En un microprocesador el firmware es el que recibe las instrucciones de los programas y las ejecuta en la compleja circuitería del mismo, emitiendo órdenes a otros dispositivos del sistema

SISTEMAS OPERATIVOS

• Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos.

Funciones básicas

• Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en micronúcleos), podemos reseñar las siguientes:– Proporcionar más comodidad en el uso de un computador. – Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios

para los procesos (programas) – Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos). – Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan

realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad). • Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un

sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• FAMILIA DE WINDOWS

• ARQUITECTURA MACINTOSH

• UNIX

• LINUX

Microsoft Windows• Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados y

comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits.

• Incorpora diversas aplicaciones como Internet Explorer, el Reproductor de Windows Media, Windows Movie Maker, Windows Mail, Windows Messenger, Windows Defender, entre otros.

• Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo; de hecho la mayoría de los programas (tanto comerciales como gratuitos y libres) se desarrolla originalmente para este sistema.

• Windows Vista es la versión más reciente para computadoras personales, Windows Server 2008 para servidores y Windows Mobile 6.0 en los dispositivos móviles.

Evolucion de Microsoft Windows

Mac OS

• Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh.

• Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menúes.

Apple Macintosh• Macintosh (abreviado Mac) es el nombre con el que actualmente nos

referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc.

• El Macintosh 128K fue lanzado el 24 de enero de 1984. • Fue el primer ordenador personal comercializado exitosamente que usaba

una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos.

• La linea de producción de Macs en la actualidad varía desde el básico Mac mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Xserve.

• Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional.

GNU/Linux• GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse al

sistema operativo libre similar a Unix que utiliza el núcleo Linux y herramientas de sistema GNU.

• Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otras licencias libres[1] .

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

PAQUETERIA DE SOFTWARE

• HOJA DE CALCULO

• MODELOS DE BASE DE DATOS

HOJA DE CALCULO

• Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Hojas de Cálculo en el mercado

• Calc, integrada en OpenOffice.org • Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office • Gnumeric, integrada en Gnome Office • KSpread, de KOffice • Numbers, integrada en iWork de Apple • Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite

BASE DE DATOS

• Una base o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.

• En informática existen los sistemas gestores de bases de datos (SGBD), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de los sistemas gestores de bases de datos se estudian en informática.

top related