introducciÓn a la computaciÓn 12va semana – 19va sesión miércoles 18 de mayo del 2005 juan...

Post on 22-Jan-2016

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN

12va Semana – 19va Sesión

Miércoles 18 de Mayo del 2005

Juan José Montero Román

jmonteror@usmp.edu.pe

ALGORITMO

Objetivos:

•Definir el Concepto de Algoritmos.

•Explicar la Solución de problemas con el Computador.

•Describir las Palabras Reservadas.

ALGORITMO

Una formula o serie de pasos para solucionar un problema dado. Para ser un algoritmo, una serie de reglas debe no tener ambigüedades y un claro punto

de fin.

Descripción exacta de la secuencia en que se ha de realizar un conjunto de actividades tendientes a

resolver un determinado tipo de problema o procedimiento.

Conjunto de reglas bien definidas para la resolución de un problema. Un programa de software es la trascripción, en lenguaje de programación, de un

algoritmo.

ALGORITMO

un algoritmo es un conjunto de

operaciones básicas identificables, que

deben ejecutarse en un orden convenido

con anticipación para encontrar el

resultado de un determinado problema y

es independiente de los lenguajes de

programación y del computador, ya que un

mismo algoritmo puede expresarse en

diferentes lenguajes de programación.

ALGORITMO

Características:

PrecisiónRepetitivoFinitoValidezEficienciaMenor uso de recursos

ALGORITMO

M ODULO 1

DATOS DEENTRADA

M ODULO 2

PROCESAM IENTO DEDATOS

M ODULO 3

IM PRESION DERESULTADOS

ALGORITM O

M O DULO S DE UN ALG O RITM O

ALGORITMO

“algoritmo que calcula la suma de las áreas de un cuadrado y de un rectángulo“

inicio.leer lado de cuadradoleer largo y ancho de rectángulocalcular área del cuadrado: acua = lado * ladocalcular área del rectángulo: arec = largo * anchocalcular suma de áreas: suma = acua + arecescribir: lado, largo, ancho, acua, arec, suma.¿desea continuar si o no?

si respondió si ir a inicio.si respondió no ir a fin.

fin.

PSEUDOCÓDIGO

•lenguaje de especificación de algoritmos, hace el paso de codificación final.

•medio de representar las estructuras de control de programación estructurada.

•no puede ser ejecutado por una computadora.

•puede ser traducido a cualquier lenguaje de programación.

•utiliza para representar las acciones sucesivas, palabras reservadas en inglés.

•la escritura exige normalmente la indentación.

PSEUDOCÓDIGO

proporcionan las instrucciones o sentencias para elaborar los programas, dichas instrucciones pueden ser:

instrucciones de Asignación:

X 0

instrucciones de Entrada/Salida:

LEER A, ESCRIBIR X

instrucciones de Aritmética y Lógica:

X = A + B,

SI X > 0 entonces . . .

PSEUDOCÓDIGOinicio.

int lado, largo, ancho, cuadrado, rectángulo, suma// declaración de variablesleer lado, largo ,ancho // ingreso de datos.calcular cuadrado lado * ladocalcular rectángulo largo * anchocalcular suma cuadrado + rectángulo // proceso de datos.escribir: lado, largo, ancho, suma.// impresión de resultados.¿desea continuar si o no?

si respondió si ir a inicio.si respondió no ir a fin.

fin.

PSEUDOCÓDIGO

Palabras Reservadas

Aquellas que no se pueden usar para darle el nombre a las variables o constantes que vayas a definir

PSEUDOCÓDIGO

inicio.int lado, largo, ancho, cuadrado, rectángulo, suma// declaración de variablesleer lado, largo ,ancho // ingreso de datos.calcular cuadrado lado * ladocalcular rectángulo largo * anchocalcular suma cuadrado + rectángulo // proceso de datos.escribir: lado, largo, ancho, suma.// impresión de resultados.¿desea continuar si o no?

si respondió si ir a inicio.si respondió no ir a fin.

fin.

PSEUDOCÓDIGO

Variables

Valor o conjunto de caracteres que son variables durante la ejecución del programa

PSEUDOCÓDIGOinicio.

int lado, largo, ancho, cuadrado, rectángulo, suma// declaración de variablesleer lado, largo ,ancho // ingreso de datos.

calcular cuadrado lado * ladocalcular rectángulo largo * anchocalcular suma cuadrado + rectángulo // proceso de datos.

escribir: lado, largo, ancho, suma.// impresión de resultados.¿desea continuar si o no?

si respondió si ir a inicio.si respondió no ir a fin.

fin.

PSEUDOCÓDIGO

Constante

Valor o conjunto de caracteres que permanecen invariables durante la ejecución

del programa

PSEUDOCÓDIGOinicio.

int lado, ancho = 10, cuadrado, rectángulo, suma// declaración de variablesleer lado // ingreso de datos.calcular cuadrado lado * lado

calcular rectángulo lado * anchocalcular suma cuadrado + rectángulo // proceso de datos.escribir: lado, ancho, suma.// impresión de resultados.¿desea continuar si o no?

si respondió si ir a inicio.si respondió no ir a fin.

fin.

DIAGRAMAS DE FLUJO

Representan la forma más tradicional para especificar los detalles algorítmicos de un proceso.

Se utilizan principalmente en programación, economía y procesos industriales; estos diagramas

utilizan una serie de símbolos con significados especiales.

DIAGRAMAS DE FLUJO

Inicio

Fin

Procesamiento de Datos

Impresión de Resultados

Lectura de Datos

PROGRAMA

es un conjunto de instrucciones que se da a un computador para resolver un problema dado; esto implica que un programa identifica una regla, un

método y un algoritmo.

los programas se desarrollan utilizando un determinado lenguaje de programación.

CASO BANCO

Algoritmo

Atención según prioridad

Conclusión

• Hemos Definido el Concepto de Algoritmos.

• Explicado la Solución de problemas con el Computador.

• Descrito las Palabras Reservadas.

ftp.usmp.edu.pe

RecuperaciónSábado 21 de Mayo del 2005

Inicio 12 pm. Termino 1:30 pm.

top related