introduccion a la bio. cel

Post on 02-Jul-2015

1.486 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LICENCIATURA EN

FISIOTERAPIA

INTRODUCCIÓN A

LA BIOLOGIA

CELULAR

Dra. Guadalupe Imelda Huallpara Ticona

CELULA - HUECO

TEORIA CELULAR

1665 Robert Hooke 1839 1838

. Teoría Celular

1º- Todos los organismos son células o están

constituidos por células.

2º- Las unidades reproductoras, los gametos y

esporas, son también células.

3º- Las células no se crean de nuevo, toda célula

proviene siempre de otra célula.

4º- Existen seres unicelulares y seres pluricelulares

CÉ LULA E S LA

UNIDAD

ESTRUCTURAL, FISI

OLÓGICA Y

R E PRODUCTOR A DE

LOS SE R E S VIVOS .

UNIDAD ANATOMICA

UNIDAD FISIOLOGICA

UNIDAD REPRODUCTORA

CONCEPTO DE CELULA

OH H

CH2OH

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

BIOLÓGICA I

Subatómico ElectrónNeutrónProtón

NitrógenoCarbonoHidrógeno Oxígeno

ADNGlucosaAgua

NúcleoCloroplastoMitocondria

Célula nerviosa

Atómico

Molecular

Organelo

Celular

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

BIOLÓGICA II

Tejido Tejido

Nervioso

Cerebro

Sistema

Nervioso

Órgano

Sistemas

Organismo

CONCEPTOS GENERALESUnicelulares: bacterias

protozoarios

Organismos

Pluricelulares: animales,

plantas…

Se menciona una cantidad aproximada en el cuerpo humano de

100 trillones de células.

FUNCIONES:

• NUTRICIÓN: Obtención de ATP dentro de célula.

• RELACIÓN: donde se envían estímulos por medio de

membrana y sus receptores

• REPRODUCCIÓN: lo cual permite la división del

material genético.

• MITOSIS

• MEIOSIS

TIPOS CELULARES

DIFERENCIAS ENTRE

CELULAS PROCARIOTAS Y

EUCARIOTAS

PROCARIOTAS

Muy primitivas (+3500 m. a.)

Muy simples (apenas tiene

estructura en su interior)

Sin núcleo

Un solo tipo de ADN: circular

EUCARIOTAS

Evolucionadas (1500 m. a.)

Evolucionados conformado

por organelos.

Núcleo

ADN asociado a proteínas y

varios cromosomas

CÉLULA PROCARIÓTICA

Cápsula

Pared

celularMembrana

plasmática

Citosol

Nucleoide (ADN)

Flagelo

Plásmido (ADN)

CÉLULA VEGETAL

1 Membrana plasmática

2 Retículo endoplasmático

granular

3 Retículo endoplasmático

liso

4 Aparato de Golgi

5 Mitocondria

6 Núcleo

7 Ribosomas

8 Cloroplasto

9 Pared celulósica

10 Vacuola

CÉLULA ANIMAL

1 Membrana plasmática

2 Retículo endoplasmático

granular

3 Retículo endoplasmático

liso

4 Aparato de Golgi

5 Mitocondria

6 Núcleo

7 Ribosomas

8 Centrosoma (Centriolos)

9 Lisosomas

10 Microtúbulos

(citoesqueleto)

CÉLULA INDIFERENCIADA

Célula

animal

Célula

vegetal

Núcleo

Aparato de

Golgi

Mitocondria

Retículo

endoplasmático

Centríolos Cloroplastos

Nucleolos

Ribosomas

Vacuola central

R.E. liso Pared celular

Célula

animal

Célula

vegetal

CARACTERÍSTICAS DE LAS

CÉLULAS

Tamaño celular

1. 1 – 100 µm

2. ¿Qué determina el tamaño de la célula?

a. La relación superficie – volumen.

b. Distancia del centro de la célula a su

superficie

COMPARACIÓN DE

IMÁGENES

MICROSCÓPICAS

Microscopio

óptico

Microscopio

electrónico de

barridoMicroscopio electrónico

de transmisión

COMPOSICIÓN DE LA CELULA

MEMBRANA O PARED CELULAR: Permite la unión de los componentes de la célula; en los vegetales se le llama pared celular.

CELULAS ANIMALES Y VEGETALES

COMPOSICIÓN DE LA CELULA

CITOPLASMA: Liquido en el cual se encuentranuna variedad de sustancias y estructurasorganizadas llamados organelos.

COMPOSICIÓN DE LA CELULA

NUCLEO: Limitado por otra membrana (membrananuclear) en la cual se encuentra el materialhereditario, llamados cromosomas. Administra yregula las actividades de la célula

CROMOSOMAS

Núcleo: Es el centro de control de la célula.

a. Rodeado por membrana (envoltura

nuclear).

b. Contiene el nucleolo; sintetiza ARN

ribosomal.

c. ADN en cromosomas (ADN y

proteínas).

EL NÚCLEO

Nucleolo

Poros

Cromatina

(cromosomas)Envoltura

nuclear

NÚCLEO

Membrana

plasmática

Núcleo

Poros

nucleares

CROMOSOMAS

Nucleolos

Núcleo

Pared celular

Cromosomas

COMPOSICIÓN DE LA CELULA

CITOPLASMA: Liquido en el cual se encuentran una variedad

de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos. Loscuales son: las mitocondrias, los plastidios, retículoendoplasmatico, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas ylas vacuolas.

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA

MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes

de los alimentos (p.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) paraproducir energía, es decir actúa como una central energética de lacélula.

MITOCONDRIA

MITOCONDRIAS

Utilizan energía almacenada en las moléculasde alimento para producir ATP.

Proporcionan la energía necesaria para el funcionamiento celular (respiración).

Bolsas redondas, ovaladas o cilíndricas, formadas por un par de membranas.

Membrana exterior lisa –membrana interior forma pliegues (crestas).

Compartimento intermembranas.

Matriz.

MITOCONDRIAS

CrestasMatriz

Membrana

exterior

Membran

a interior

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las

sustancias que ingresan a la célula hacia otros organeloscelulares, desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dosclases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. Este ultimose diferencia del liso por presentar en su superficie unos gránulosllamados ribosomas.

Retículo endoplasmático lisoRetículo endoplasmático rugoso

Ribosomas

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO

El retículo endoplasmático, consiste

de membranas plegadas adosadas al

núcleo.

a. Rugoso (RER) es el lugar de

síntesis y secreción de

proteínas.

b. Liso (REL), síntesis de

lípidos..

Ribosomas

Vesículas

Retículo endoplasmático

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA

RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de loscasos se encuentra adheridas al retículoendoplasmático, otras pocas se encuentranflotando en el citoplasma.

Ribosoma

Los ribosomas unen aminoácidos

monoméricos para formar cadenas

polipeptídicas.

a. Asociado con el RE.

b. Formado por ARN y

proteínas.

RIBOSOMAS

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA

APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentracerca al núcleo, la función es recibir sustancias delretículo y almacenarlo para luego expulsarlo enforma de pequeñas bolsas hacia el exterior de lacélula. Dichas bolsas reciben el nombre delisosomas.

A. Golgi

EL APARATO DE GOLGI

Vesículas del

RE

Vesículas que se

separan del aparato

de Golgi

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA

LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en elaparato de Golgi. Desdoblan o descomponenmoléculas complejas en otras mas sencillas. Esdecir es la encargada de la digestión intracelular.

Lisosomas

Citoesqueleto. Los organelos están unidos a una red de

fibras protéicas (microfilamentos, filamentos

intermedios, microtúbulos).

1. Forma celular.

2. Movimiento celular.

3. Movimiento de organelos.

4. División celular.

Citoesqueleto

CITOESQUELETO

Microtúbulos

Microfilamentos

Filamentos

intermedios

Subunidades

de actina

Subunidades

de tubulina

Retículo

endoplasmático

Mitocondria

Membrana

plasmática

CILIOS Y FLAGELOS

Son delgadas extensiones de la membrana plasmática.

Cada cilio y flagelo contiene un anillo de nueve pares

fusionadas de microtúbulos, con un par no fusionado

en el centro.

Ayudan el movimiento de organismos simples.

CILIOS Y FLAGELOS

Membrana

celular

par fusionado de

microtúbulos

Cuerpo basal

Paramecium

PARTES DEL FLAGELO

Par fusionado

Membrana celular

Brazos proteicos

Par central no fusionado

Tripletes de microtúbulos

Cuerpo basal

Corte del cuerpo basal

MOVIMIENTO DEL FLAGELO

Movimiento ondulatorio y propulsión continua

Dirección de locomoción Propulsión del agua

Microfotografía

con microscopio

electrónico de

barrido de un

espermatozoide y

un óvulo humano

MOVIMIENTO DEL CILIO

Brazada de potencia Brazada de retornoPropulsión del fluido

Microfotografía con microscopio

electrónico de barrido de un cilio

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA

VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o dematerial alimenticio para la reserva. Se encuentranen la mayoría de los casos en las células vegetales.

VACUOLA CENTRAL

Vacuolacentral Pared celular

Citoplasma

Célula vegetal normal Escasa de agua

Espacio entre la pared y la mambrana celular

Normal

Privada de

soporte de agua

CELULAS ANIMALES Y VEGETALES

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA

PLASTIDIOS: (Vegetales) Tres:

Cloroplastos: que producen el pigmento o colorverde de las plantas llamado clorofila y participa enla fotosíntesis, capturando la energía proveniente delSol. Central energética de las plantas

Cromoplastos: se caracterizan por poseerpigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellosdepende el color de las flores y los frutos.

Leucoplastos: incoloros, almacenan el almidóny otros materiales.

PLÁSTIDIOS

Doble

membrana

Gránulos

de almidón

CLOROPLASTOS

Tilacoides

Membran

a exterior

Membrana

interior

Una grana

Estroma

ORGANELOS EN EL CITOPLASMA

PLASTIDIOS

top related