introducción a la anatomia

Post on 15-Aug-2015

29 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

HUMANAHUMANA

Tema 1 Tema 1

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍAANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

Concepto:Concepto: Objetivo: Objetivo:

CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS

CélulaCélula

CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS

Tejido: Tejido:

CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS

Órgano Órgano

CONCEPTOS CONCEPTOS BÁSICOSBÁSICOS

Sistemas Sistemas

La célula: el microcosmo La célula: el microcosmo

Robert Hooke (1655) Virchow (1858) Teoría celular:

– Unidad básica estructural y funcional

– División de células preexistentes

– Funciones químicas y fisiológicas básicas ocurren interior  

– Las actividades dependen de estructuras sub-celulares

CaracterísticasCaracterísticas morfológicas morfológicas

Formas, tamaños y función diferentes

Membrana plasmáticaMembrana plasmática

Citoplasma: citosol y orgánelosCitoplasma: citosol y orgánelos

Material genéticoMaterial genético

Tipos de CélulasTipos de Células

Células endoteliales Neuronas Podocitos Adipositos Fibras musculares Osteocitos Neutrofilos condrocito

Linfocitos Eritrocitos Célula epitelial

alveolar Hepatocito Espermatozoide Óvulo Células plasmáticas

ClasificaciónClasificación

Según la capacidad de división y replicación: – Poblaciones celulares estáticas: – Poblaciones celulares estables: – Poblaciones celulares regenerantes:

Funciones celularesFunciones celulares

Irritabilidad: Conductividad: Contractilidad: Respiración: Absorción: Secreción: Excreción: Reproducción:

Componentes celularesComponentes celulares

C rom atina N ucleo loEnvo ltu ra nuclear

N úcleo

*M em brana celular *Perixom as*R ibosom as *Lisosom as *centríolos

*M itocondrias *Vesículas *M icrotúbulos*RE *Aparato de Golgi *Filam entos

O rgane las

P igm entosLíp idos

A lim entos

Inclusiones

C itop lasm a

C élu la

CitosolCitosol

Matriz líquida de la célula. Contiene:

– sistemas enzimáticos, – Citoesqueleto, – Producto del metabolismo como

glucógeno y lípidos, – Ribosomas.

Membrana plasmáticaMembrana plasmática Estructura delgada y elástica 7.5 y 10 nm. constituida 55% proteínas, 25% fosfolípidos, 13% colesterol, 3%

hidratos de carbono. Bicapa lipídica líquida con proteínas intercaladas. Los fosfolípidos porción hidrofóbica e hidrofílica, impermeable a

iones, glucosa y urea, y permeable a O2, CO2 alcohol. Las proteínas:

– las integrales.– las periféricas.

glucocáliz:– cargar negativamente a la célula.– receptores de sustancias.– anclarse con otros glucocáliz.– reacciones inmunitarias.

Núcleo Núcleo

Centro de control de la célula. Contiene grandes cantidades de ADN.

Membrana nuclear son dos membranas, la externa está en contacto con RE, el espacio entre ambas también se comunica con RE, ambas capas están atravesadas por poros,

El nucleolo carece de membrana, ARN. Cromatina.

Mitocondria Mitocondria

centrales eléctricas. El número depende de la necesidad de

energía. diferentes tamaños y formas. Bicapa lipídica-proteica. Membrana interna numerosas crestas sobre

las que se acoplan enzimas oxidativas. La cavidad está llena de matriz con enzimas,

oxidan nutrientes y producen ATP y CO2 y agua.

Se replica a si misma, contiene ADN.

Retículo endoplasmático Retículo endoplasmático Red túbulos y vesículas interconectados, Bicapa lipídica con grandes cantidades de

proteínas. Matriz endoplásmica. RER superficie ribosomas. Participa en la biosíntesis y transporte de

proteínas. REL sintetiza lípidos, suministra las enzimas

que degradan glucógeno y enzimas capaces de eliminar sustancias dañinas.

Aparato de GolgiAparato de Golgi

Íntimamente relacionado con RE, Apilamiento de 4 o mas capas de

vesículas cerradas, planas y delgadas próximas al núcleo.

Procesamiento de lisosomas, vesículas secretoras, hidratos de carbono y polisacáridos.

RibosomaRibosoma

Pequeñas partículas productoras de proteínas,

Ocurre la interacción entre el ARN mensajero y el ARN transferencia.

Consta de una unidad pequeña que se une al ARN mensajero y una unidad grande que cataliza la producción.

Núcleo

ARN r

nucleolo

RER

ARNm

Proteínas

Vesículas Vesículas

Pequeños órganos esféricos rodeados por membrana.

Se forman de otras membranas preexistentes.

Funciones básicas:– Transportar o almacenar material en su

interior.– Posibilitar el intercambio de membrana

entre compartimientos celulares.

Lisosoma Lisosoma

Orgánulo revestido de membrana, en su interior existe gran cantidad de enzimas hidrolíticas ácidas.

Procesan el material ingerido o los productos de desecho.

PeroxisomaPeroxisoma

Pequeños orgánulos revestidos de membrana.

Contienen enzimas implicadas en la oxidación de ácidos grasos y agua.

RER REL

proteínas Lípidos

Golgi

lisosoma

V. secretora

Citoesqueleto Citoesqueleto

Proteínas filamentosas que se fijan a las membranas y entre sí formando un armazón tridimensional.

Función:– mantener la arquitectura celular.– Facilitar la movilidad de la célula.– Unir las células entre sí.– Facilitar el transporte de sustancias para el

citosol.

– Dividir al citoplasma en zonas funcionalmente

independiente.

Necrosis:Necrosis: muerte celular por lesión mecánica, exposición a sustancias tóxicas o anoxia.

Apoptosis:Apoptosis: muerte celular programada por la célula, ciclo vital.

                                          

                         

(1) membrana plasmática (2) citoplasma(3) retículo endoplasmático

(4) retículo endoplasmático

(5) núcleo celular(6) nucleolo(7) ribosoma(8) mitocondria(9) lisosoma(11) microbody(12) centriolo(13) microtúbulo

ORGANELA FUNCIÓN

Núcleo Información genética

Mitocondria Producción de energía

RER Producción de glucoporteínas

REL Producción de lípidos

A. de Golgi Formación de vesículas

Ribosomas Producción de proteínas

Vesículas Transporte y almacenamiento

Lisosomas Degradación de sustancias

Citoesqueleto Mantenimiento de forma celular

top related