introduccion

Post on 10-Jul-2016

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA OBSERVACIÓN DE CLASE

En la búsqueda de opciones que permitan a los supervisores y directores

escolares observar el trabajo cotidiano en las aulas y proporcionarles un

medio para asesorar y acompañar académicamente a los docentes y a las

escuelas en sus prácticas de gestión, se propone la Observación de clase,

Herramienta para el supervisor, como un recurso destinado a identificar

como los docentes usan el tiempo destinado al aprendizaje de sus

alumnos, a determinar las actividades académicas más empleadas, a

establecer el uso y manejo de materiales didácticos por parte de los

profesores; así como, a distinguir a los alumnos no involucrados en la clase.

En este sentido, el presente manual describe la propuesta metodológica

para la Observación de clase, el registro y sistematización de la

información obtenida que permita a los supervisores, establecer un diálogo

profesional con los docentes y directivos escolares a partir de resultados

objetivos y fehacientes.

Con este propósito se ofrece a los supervisores de educación básica esta

herramienta para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 22 de la

Ley General de Educación que señala:

…. “Las autoridades educativas, en sus respectivas

competencias, revisarán permanentemente las disposiciones,

los trámites y procedimientos, con objeto de simplificarlos, de

reducir las cargas administrativas de los maestros, de alcanzar

más horas efectivas de clase y, en general, de lograr la

Introducción

FORTALECIMIENTO DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR

LA OBSERVACIÓN DE CLASE

prestación del servicio educativo con mayor pertinencia,

calidad y eficiencia”…

El Programa Sectorial de Educación 2013 - 2018 en su Capítulo III:

… “Líneas de acción

Trabajar con los estados para asegurar que las escuelas se conviertan en el centro del Sistema Educativo Nacional.

Apoyar a los estados con instrumentos normativos y técnicos; así como con la formación de personal educativo, para asegurar la normalidad escolar mínima.

Hacer del buen uso del tiempo escolar una prioridad para todos quienes participan en el quehacer educativo”…

Asimismo coadyuvar en el cumplimiento de las prioridades educativas del

Sistema Básico de Mejora, particularmente al abatimiento del rezago

educativo y los rasgos 6 y 7 de la Normalidad Mínima Escolar.

En este manual se describen los momentos esenciales que ocurren al

realizar las visitas a las escuelas de acuerdo con la metodología propuesta:

El primero, la preparación de la observación de clase. El segundo la

observación misma, el registro sistemático y la codificación de lo

observado y el tercero, la elaboración del reporte para el docente, con las

recomendaciones, propuestas para el acompañamiento académico y las

acciones para su verificación o seguimiento.

FORTALECIMIENTO DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR

top related