introducción el medio la vegetación laurisilvas mundo · 10 introducción el medio la vegetación...

Post on 14-May-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

GeobotánicaTema 26Laurisilvas

Copyright: © 2012 Francisco Alcaraz Ariza. Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-No Comercial de Creative Commons 3.0. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/ o envíe una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.

2

El medio La vegetación Laurisilvas MundoIntroducción

● Bioma disyunto, fragmentario, zonas con lluvias invernales, sin sequía pronunciada, inviernos suaves.

● Zonas subtropicales con alisios y monzónicos; zonas templadas lluviosas con vientos marítimos del Oeste:✔ Orientales de continentes, afectadas por alisios o

monzones.✔ Occidentales sometidas a regímenes de vientos

marítimos de poniente.● Flora de origen tropical antiguo, número elevado de

paleoendemismos.● Clima extratropical oceánico y que ha variado poco en varios

millones de años.● Bosques de nieblas en zonas tropicales están muy

relacionados.

3

El medio La vegetación Laurisilvas MundoIntroducción

4

Introducción La vegetación Laurisilvas MundoEl medio

Clima

● Hiperoceánico, heladas sólo en la laurisilva de coníferas.

● Precipitaciones distribuidas uniformemente a lo largo del año.

● En las fachadas orientales, alisios o monzones (20-35º latitud).

● Fachadas occidentales, vientos del Oeste, frescos y sierras costeras con condensación humedad (35-55º latitud).

5

Introducción La vegetación Laurisilvas MundoEl medio

Suelos

● Muy diversos, con procesos de edafogénesis rápidos.● Influye geomorfología y material original en su grado

de desarrollo:✔ Basaltos: ferrisoles y nitosoles.✔ Rocas volcánicas recientes: andosoles.✔ Arenas cuarcíticas: podsoles.

6

Introducción El medio Laurisilvas MundoLa vegetación

Tipos Laurisilva

● Numerosas especies en el estrato arbóreo.● Planoperennifolios:

✔ Laurifolios: hojas con superficies lisas y cutículas brillantes.

✔ Algunas con cutículas engrosadas y cierto grado de esclerofilia.

✔ Canarias, E Mar Negro, China, Japón, América del Sur, Tasmania, SE Australia y Nueva Zelanda.

7

Introducción El medio Laurisilvas MundoLa vegetación

Tipos Laurisilva

● De Coníferas:✔ Lugares más fríos, con algunas heladas.✔ Hojas lineares y aplanadas (Abies, Araucaria,

Cunninghamia, Sciadopitys, Taxus, Tsuga).✔ Hojas pequeñas y falciformes (Criptomeria

japonica).✔ Hojas compuestas, con folíolos aplanados (Sequoia

sempervirens).✔ Oregón a Vancouver, Valdiviano, América Central,

Araucarias en Paraná, Himalaya.

8

Introducción El medio Laurisilvas MundoLa vegetación

Tipos Laurisilva

● Mixtas:✔ Caducifolios con pinos y laurifolios.✔ Centroamérica, extremo meridional Sudamérica,

Australia, Tasmania y Nueva Zelanda.

9

Introducción El medio Laurisilvas MundoLa vegetación

Características bosque

● Estructura vertical✔ Complejidad, abundancia de lianas y epífitos.✔ Troncos a veces cilíndricos y rectos, con árboles

emergentes en estrato discontinuo.● Competencia por la luz

✔ Muy intensa, clave en la estructura vertical.✔ Árboles más altos del mundo (Sequoia sempervirens,

Eucalyptus gigantea)✔ Índice foliar comparable a las pluvisilvas.

● Rareza de caducifolios.● Producción primaria en función de la edad del bosque y su

composición; muy variada (ver cuadro 1 en guión).

10

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Vancouverianas✔ Zonas costeras (80 a 120 km hacia el interior),

entre norte California y Sur de Alaska.✔ Bosques de los más altos de la Tierra, hasta 112 m.✔ Clima hiperhúmedo, nieblas casi constantes (1 000 a

5 000 mm)✔ Principales árboles: Acer macrophyllum, Picea

sitchensis, Prunus emarginata, Pseudotsuga menziesii, Sequoia sempervirens, Taxus brevifolia, Thuja plicata, Tsuga heterophylla.

Laurisilvas templadas y montaña tropical

11

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Big Sur (San Francisco)

12

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

RedWood National Park (Sequoia sempervirens)

13

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Picea sitkensis (Olympic Mountains, Washington)

14

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Sudamericanas✔ Áreas sudoccidentales de América del Sur, entre la

costa del Pacífico meridional y Los Andes.✔ Región de bosques de hayas australes, en el norte

con mucha flora neotropical y antártica.✔ El límite norte con la zona mediterránea presenta

caducifolios con roble pellín (Nothofagus obliqua) y raulí (Nothofagus procera)

Laurisilvas templadas y montaña tropical

15

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Varios tipos.● Selva valdiviana:

✔ Paralelos 37 a 43º S, con Aetoxicon punctatum, Araucaria araucana, Drimys winteri, Eucryphia cordifolia, Laurelia (philippiana, sempervirens), Nothofagus (antarctica, betuloides, dombeyi, obliqua, pumilio), Persea ligue, Pilgerodendron uvifera, Podocarpus nubigenus, Tepualia stipularis, Wienmannia trichosperma.

● Bosques lluviosos del norte de Patagonia: paralelos 43 a 47º S.

Laurisilvas templadas y montaña tropical

16

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Bosques magallánicos perennifolios: paralelos 47 a 55º S.✔ Principales especies patagónicas y magallánicas:

Blechnum (chilense, magellanicum), Caldcluvia paniculata, Chusquea quila, Drimys winteri, Maytenus magellanica, Nothofagus (antarctica, betuloides, dombeyi, nitida), Podocarpus nubienus, Saxegothaea conspicua, Tepualia stipularis, Weinmannia trichosperma.

Laurisilvas templadas y montaña tropical

17

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Selva valdiviana (Nothofagus)

18

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Bosques patagónico-magallánicos (Nothofagus betuloides)

19

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Bosques de araucarias chileno-argentinos✔ Andes meridionales a la altura de los bosques

valdivianos, con predominio de Araucaria araucana (Chusquea, Desfontainia spinosa, Drymis winteri, Nothofagus sp. pl.).

Laurisilvas templadas y montaña tropical

20

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Libocedrus chilensis y Araucaria araucana

21

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Araucaria araucana y Nothofagus

22

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Bosques de Criptomeria japonica en el sur de Japón✔ Por encima del piso de laurisilvas tropicales,

especialmente bien conservados en la Isla de Yakushima.

✔ Predomina la conífera Cryptomeria japonica, pero en el sotobosque hay muchos laurifolios.

✔ Más al norte, en la isla de Honsu, por encima de las laurisilvas subtropicales hay bosques templados de Fagus, Abies, etc.

Laurisilvas templadas y montaña tropical

23

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Criptomeria japonica (Yakushima, Japón)

24

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Criptomeria japonica (Yakushima, Japón)

25

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Selvas templadas australianas y tasmanianas● Extremo suroriental y suroccidental de Australia y

Tasmania.✔ Surorientales (Australia) con Nothofagus,

Eucalyptus regnans, E. gigantea, helechos arborescentes (Cyathea, Dicksonia); en Tasmania además la conífera Athrotaxis selaginoides.

✔ Sudoccidentales australianas con Eucalyptus diversicolor, E. calophylla, E. gomphocephala, E. marginata, etc. y sotobosque denso, pero sin helechos arborescentes

Laurisilvas templadas y montaña tropical

26

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

27

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Laurisilvas en Tasmania

28

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Athrotaxis selaginoides

29

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Eucalyptus regnans

30

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Eucalyptus diversicolor

31

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Selvas templadas neozelandesas✔ 70-80% de las islas antes de la llegada de los

humanos; con 48 especies arbóreas grandes y medianas y unas 70 de menos de 10 m de altura.

✔ Nothofagus solanderi y otras especies de hayas australes:

✔ Selvas templadas de coníferas y planifolios: con Agathis australis, Dacrycarpus dacrydioides, Dacrydium cupressinum, Merosideros robusta, Podocarpus totara, Prumnopitys taxifolia.

Laurisilvas templadas y montaña tropical

32

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Selvas templadas neozelandesas (2)✔ Selvas templadas costeras: Beilschmedia (tarairi, tawa),

Corynocarpus laevigata, Dysoxylum spectabile, Knightia excelsa, Kunzea ericoides, Meryta sinclairisii, Metrosideros excelsa.

✔ Selvas templadas de hayas australes: Nothofagus (fusca, menziesii, solanderi, truncata).

✔ Selvas de las islas periféricas: Brachyglottis, Coprosma foetidissima, Corynocarpus laevigata, Dodonaea angustifolia, Dracophyllum (arboreum, longifolium), Metrosideros (kermadecensis, umbellata), Myrsine divaricata, Olearia chathamica, Pseudopanax simplex, Rhopalostylis baueri.

Laurisilvas templadas y montaña tropical

33

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

34

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

35

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Laurisilvas del Caúcaso✔ Territorios euxínicos (costa oriental Mar Negro) e hircánicos

(costas sudoccidentales del Caspio), en la región Medioeuropea.

✔ Abundancia de caducifolios conviviendo con laurifolios✔ Principales especies: Acer platanoides, Acer pseudoplatanus,

Alnus barbata, Buxus (colchica, hyrcanica), Carpinus caucasica, Castanea sativa, Fagus orientalis, Hedera colchica, Ilex (aquifolium, hyrcana), Prunus laurocerasus, Quercus (catanaefolia, hartwissiana), Rhododendron (flavum, ponticum, ungernii), Smilax excelsa, Taxus baccata, Tilia caucasica, Ulmus eliptica.

Laurisilvas templadas y montaña tropical

36

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Laurisilvas Caúcaso

37

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Laurisilvas del Himalaya✔ Principales especies en bosques de niebla del

Himalaya: Abies spectabilis, Aesculus indica, Cedrus deodara, Picea smithiana, Pinus (roxburghii, wallichiana), Quercus (baloot, leucotrichopphora, semecarpifolia).

Laurisilvas templadas y montaña tropical

38

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Abies spectabilis (Himalaya)

39

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Pinus wallichiana (Himalaya)

40

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Bosques de coníferas y fagáceas mesoamericanos:✔ Norte de México hasta la depresión de Nicaragua, en

zonas montañosas.✔ Estrato superior de 20-40 m, con planifolios mixtos,

estrato arbóreo inferior con gran diversidad, helechos arborescentes y abundantes epífitos vasculares.

✔ Principales especies: 150 de Quercus, 80 de coníferas, Abies religiosa, Alnus cordifolia, Arbutus, Arctostaphylos, Budleja americana, Cupressus, Juniperus, Picea, Prunus capuli, Pseudotsuga, etc.

Laurisilvas templadas y montaña tropical

41

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Abies religiosa

42

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Bosques de araucarias brasileños:✔ Al W de la Serra do Mar, altiplanos por debajo de

los 800 m con bosques de kuri (Araucaria angustifolia),

✔ Principales especies: Araucaria angustifolia, Berberis laurina, Cedrela fissilis, Dicksonia sellowiana, Drymis brasiliensis, Podocarpus (lambertii, sellowii), Schinus spinosus, Tillandsia, etc.

Laurisilvas templadas y montaña tropical

43

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Laurisilvas de Araucaria (Brasil)

44

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Laurisilvas de Araucaria (Brasil)

45

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Laurisilvas y pinares norteamericanos y surorientales:✔ En el Sureste de Estados Unidos, bosques de

dicotiledóneas caducifolias y coníferas perennifolias, junto con auténticas laurifolias.

✔ Principales especies: Ilex (coriacea, opaca), Liquidambar styraciflua, Liriodendron tulipifera, Magnolia (grandiflora, virginiana), Myrica cerifera, Persea borbonia, Pinus (elliotii, palustris, tadea, virginiana), Quercus (laevis, laurifolia, myrtifolia, virginiana), Sabal palmetto, Serenoa repens.

Laurisilvas subtropicales de zonas bajas

46

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

47

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Quercus virginiana (Georgia)

48

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Magnolia grandiflora

49

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Liquidambar styraciflua (Virginia)

50

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Laurisilvas canarias y madeirenses:✔ Subtropicales, mar de nieblas en zonas orientadas

hacia los alisios.✔ Madeira y Canarias occidentales (Gran Canaria,

Tenerife, Gomera, La Palma y Hierro).✔ Principales árboles: Apollonias barbujana, Arbutus

canariensis, Heberdernia excelsa, Ilex (canariensis, perado), Laurus azorica, Ocotea foetens, Persea indica, Picconia excelsa.

Laurisilvas subtropicales de zonas bajas

51

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

52

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

53

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Mar de nubes (Tenerife)

54

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Laurisilva: El pijaral (Tenerife)

55

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Laurisilvas chino-japonesas y del Himalaya:✔ Ladera meridional del Himalaya (Nepal, Sikkim y

Bhutan) hasta zonas de clima templado del SW del Japón (Japón, Corea del Sur y China centro-oriental).

✔ Regiones de clima subtropical de Japón, Taiwan y sur de China.

Laurisilvas subtropicales de zonas bajas

56

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Principales especies en el este del Himalaya (laurisilva típica):✔ Altingia excelsa, Castanopsis sp. pl., Cinnamomum sp. pl.,

Engelhardia spicata, Exbucklandia pupulnea, Lithocarpus sp. pl., Litsea sp. pl., Neolitsea sp. pl., Persea sp. pl., Quercus sp. pl., Schima wallichii.

● Al noreste del Himalaya y las provincias sudoccidentales y meridionales de China hay empobrecimiento, riqueza en hierbas y helechos en los estratos inferiores (Diplazium sp. pl. Dryopteris sp. pl., Elatostema sp. pl., Oplismenus sp. pl., Pilea sp. pl., etc.).

● Chino-japonesas, con gran profusión de bambúes (Pleioblastus sp. pl., Phyllostachys sp. pl.).

Laurisilvas subtropicales de zonas bajas

57

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Castanopsis sempervirens (Yakushima, Japón)

58

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

● Selva subtropical misionera:✔ Suroeste de Brasil, Este de Paraguay y Noroeste

de Argentina.✔ Laurifolios con algunos caducifolios, en bosque de

25-30 m de altura con sotobosque denso y abundancia de lianas y epífitos.

✔ Rica en palmeras (Arecastrum romanzoffianum).✔ Presencia de bambúes (Gadua sp. pl.)

Laurisilvas subtropicales de zonas bajas

59

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Selva misionera (Brasil)

60

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Selva misionera (Brasil)

61

Introducción El medio La vegetación Laurisilvas Mundo

Iguazú (Selva misionera)

top related