intro a la historia - grecia 3.templos

Post on 14-Jun-2015

11.593 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tercera presentación de Intro a la historia

TRANSCRIPT

El origen del templo fue el megarón prehelénico

Palacio de Knossos. CretaMegarón de la reinaTemplo in antis

origen en megarón

Megarón de Knossos

Templo in antis

Templo de Nike Victoria de Samotracia

Organización espacial-funcional

Cella o naos

Pronaos

Estatua dios

Templo in antis

Opistodomo

Templos in antis Templo doble antis

Templo peristilo

Comparación tipológica

H

A. Templo in antis B. Templo doble antis C. Templo prostilo D. Templo amfiprostilo E. Templo Períptero. Rodeado de columnas F. Templo Dipteral. Doble columnata G. Templo pseudo dipteral H. Templo monopteral (tholos)

Templos peristilos

La columnata en templos peristilos formaba un escudo protector simbólico

Estructura

Columna (fuste)

Columna (capitel)

Friso

Metopas

Triglifos

Frontón triangular

Templo romano de Artemisa

Columnata de San Pedro. Vaticano

Iglesia La Madeleine. Paris

Mar Egeo

Mar Mediterráneo

Mar Adriático

Asia MenorPeloponeso

Creta

Cabo Sunión Templo de Poseidón

ATENAS Partenón Templo de Zeus

DELFOS Templo de Apolo

CORINTO Templo de Apolo

OLIMPIA Templo de Zeus

Zeus era el principal dios en la mitología griega Gobernaba el Monte Olimpo Dios del cielo Portaba el rayo que desencadena las tormentas Atributos: rayo, trueno, toro, águila y roble

Zeus lanzando el rayo

Zeus lanzando el rayo

Escultura de Zeus realizada por Fidias

En la mitología romana es Júpiter

Imagen moderna de Zeus

Metopa con imagen clásica de Zeus

Estatua de George Washington imitando el gesto de Zeus

El mayor templo del Peloponeso Orden dórico Templo períptero Seis columnas en fachada, trece a los lados Dimensiones: 64,12 x 27,68 m.Autor: Libón de Elide (470-456 a.C.)En la cella estaba la estatua de Zeus de 12 m de alto

Época arcaica. 7-6 AC

Época Clásica. 5-4 AC

Época Helenística. 3-1 AC

Época Romana. 1 AC a 4DC

Planta complejo de Zeus

Estado actual complejo de Zeus

Estado actual complejo de Zeus. Palestra

Estado actual complejo de Zeus. Columnata

Modelo reconstrucción templo de Zeus

Modelo reconstrucción complejo de Zeus

Modelo reconstrucción templo de Zeus

Grabado reconstrucción templo de Zeus

Proyecto del arquitecto Cosutio construido por decisión del rey Antíoco IV

Fue el mayor templo helenístico de Grecia

El peribolo del templo estaba cubierto de estatuas, pues cada ciudad que los atenienses llaman colonias han dedicado allí una estatua al emperador Adriano (Pausanias, I, XVIII, 6)

Vista de las ruinas del templo de Zeus desde la Acrópolis

Las proporciones monumentales del templo aún se reflejan en las dimensiones de sus columnas

Poseidón era el dios griego del océano Portaba un tridente que origina las tormentas En la mitología romana era Neptuno

Estatua de Neptuno Florencia

Fuente de Neptuno

Los templos de Poseidón se construyeron en acantilados cerca del mar

Templo de estilo dórico

Templo de Poseidón en cabo Sunión construido en tiempos de Pericles (461-429 a. C)

El templo de cabo Sunión nunca fue terminado Se levanta sobre un alto promontorio que domina el paisaje del mar

Apolo era el dios griego del sol y la luz Atravesaba el cielo con su carro de fuego Sus atributos eran la lira y el arco

Apolo era el dios griego del sol y la luz Atravesaba el cielo con su carro de fuego Sus atributos eran la lira y el arco

Apolo era el dios griego del sol y la luz Atravesaba el cielo con su carro de fuego Sus atributos eran la lira y el arco

También se consideraba que Apolo tenía dominio sobre los colonos y la medicina (era padre de Esculapio) Era dios defensor de rebaños y manadas

Apolo dibujado por Durero

Fuente de Apolo en Versalles

Principal santuario de Apolocomprendía el célebre oráculo

El santuario de Delfos es un lugar excepcional un valle junto al Monte Parnaso

El santuario de Apolo en Delfos era un complejo integrado por templos (tholos), oráculo y teatro

Plano complejo de Apolo

Modelo reconstrucción complejo de Apolo

Templo dórico arcaico construido el año 540 a JC

El lugar donde se levantó el templo es un lugar mítico (donde el heroé Belerofonte capturó a Pegaso) Ejemplo de arquitectura dórica arcaica se organizaba en tres naves dividas entre sí por dos hileras de columnas

top related