intoxicaciones en felinos m.v. letizia zufriategui coordinadora de internaciÓn hospital escuela...

Post on 05-Jan-2015

5 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTOXICACIONES EN FELINOS

M.V. LETIZIA ZUFRIATEGUICOORDINADORA DE INTERNACIÓNHOSPITAL ESCUELA F.C.V.

INTOXICACIÓN

ES TODO ESTADO MORBOSO

PROVOCADA POR

LA ACCIÓN DE VENENOS,

EXÓGENOS U ENDÓGENOS

LAS INTOXICACIONES SON URGENCIAS,Y DEBEN SER MANEJADAS COMO TALES

IMPLEMENTAR SIEMPRE EL

A-B-C

-SOSPECHAR

-REALIZAR ANAMNESIS

-RECONOCER

-IMPLEMENTAR TERAPIA

IATROGENIA !!!!

TOXICOCINÉTICA

ABSORCIÓN: CUTÁNEA ( REGIÓN Y ESTADO)

ORAL(CUANDO Y CUÁNTO)

RESPIRATORIA(ACCIÓN DIRECTA O SECUNDARIA)

DISTRIBUCIÓN: -POROSIDAD DE ENDOTELIOS

-TRANSPORTADORES

-UNIÓN A PROTEÍNAS

-LIPOSOLUBILIDAD

METABOLISMO: (NO ES DETOXIFICACIÓN)

-FASE 1 :OXIDO-REDUCCIÓN E HIDRÓLISIS

-FASE 2 :CONJUGACIÓN(AC. GLUCURÓNICO, SULFATOS)

ELIMINACIÓN:

DEBEN SER HIDROSOLUBLES

PRINCIPALMENTE RIÑON.

TOXICODINAMIA

ACTÚAN -SOBRE RECEPTORES ESPECÍFICOS (FOSF.-

CLORADOS)

-POR ACCIÓN DIRECTA (CÁUSTICOS)

-POR TRANSFORMACIÓN EN MOLÉCULAS REACTIVAS (PARAQUAT)

-POR FORMACIÓN DE ADUCTOS (AINES:PROF.)

INTOXICACIONES ESPECÍFICAS

ESTRICNINA

-SOBREAGUDA-DOSIS LETAL 1 MG/KG-LATENCIA DE 1 HORA- MUERTE EN 3 HORAS (PROMEDIO)-SIGNOS: HIPERTONÍA, ATAXIA, HIPERREFLEXIA,- CONVULSIONES TÓNICAS-OPISTÓTONOS,-HIPERTERMIA-MUERTE POR ASFIXIA

CONCIENCIA COMPLETANO HAY HIPERSALIVACIÓN, VÓMITO NI DIARREA

ACTÚA POR BLOQUEO DE NEURONAS INHIBITORIAS, SOBRE EL RECEPTOR DE GLICINA: NO ENTRA CL-, NO HAY HIPERPOLARIZACIÓN

TRATAMIENTO:-INDUCIR EL VÓMITO:XILACINA 0,2-0,5 MG/KG-LAVAJE GÁSTRICO-CARBÓN ACTIVADO 2-5 G/KG-SORBITOL 70 % 3 ML/KG-DIACEPAM 0,5 MG/KG HASTA EFECTO-TIOPENTAL 8 a 20 MG/KGBAJAR ESTÍMULOS!!!

METALDHEÍDOS

-MOLUSCICIDA Y COMBUSTIBLES -DOSIS LETAL 250-500 MG/KG-LATENCIA DE 1 A 3 HORAS-SIGNOS DE 3 A 18 HORAS POST INGESTA-HAY ATAXIA, SENSORIO DEPRIMIDO, HIPERSALIVACIÓN, DISNEA-CONVULSIONES TÓNICO CLÓNICAS-HIPERTERMIA-PUEDE HABER DIARREA-MUERTE POR ANOXIA(POR OBSTRUCCIÓN BRONQUIAL)

NO HAY HIPEREXITABILIDAD

NO HAY TRATAMIENTO ESPECÍFICO

TRATAR LAS CONVULSIONES CON -DIACEPAM-TIOPENTAL

PREVENIR EL EDEMA DE PULMÓN-FUROSEMIDA 1-2 MG/KG

ORGANOS FOSFORADOS CARBAMATOS

-INTOXICACIÓN AGUDA-2-4 HS DE LATENCIA, MUERTE EN 3 HORAS P.O.12 HORAS DE CONTACTO CUTÁNEO.-SIGNOS: HIPERSALIVACIÓN, DIARREA,HIPERSECRECIÓN DIGESTIVA Y RESPIRATORIABRONCOCONSTRICCIÓN (DISNEA)BRADICARDIA, MICCIÓN FRECUENTE,MIOSIS, TREMORES, HIPERTERMIA,EXCITACIÓN DEL SENSORIO, CONVULSIONES

LOS SIGNOS CORRESPONDEN CON LA HIPERESTIMULACIÓN DEL PARASIMPÁTICO

-ALTERACIONES MUSCARÍNICAS-ALTERACIONES NICOTÍNICAS-ALTERACIONES DEL S.N.C

NO HAY HIPERREFLEXIA

TRATAMIENTO

-LAVADO-PROVOCAR VÓMITO-ATROPINA: 0,1-0,5 MG/KG ¼ E.V Y EL RESTO SC (VER EFECTO POR RESPUESTA)-OXIMAS 40-50 MG/KG/DÍA IM-NO USAR ACEPROMACINA

PIRETRINAS-PIRETROIDES

-TENER EN CUENTA LA VÍA RESPIRATORIA-ACTÚAN POR RETARDAR EL CIERRE DE CANALES DE Na Y POR ANTAGONIZAR EL GABA-SIGNOS: SALIVACIÓN, VÓMITO, DIARREA ATAXIA, INCOORDINACIÓN HIPERREACTIVIDAD, CONVULSIONES, PARÁLISIS, FLACCIDEZ, HIPOTERMIA DISNEA, MUERTE.

TRATAMIENTOSINTOMÁTICO

ORGANOCLORADOS

-INTOXICACIÓN AGUDA-1 A 6 HORAS DE LATENCIA-HASTA 12 HORAS DE EVOLUCIÓN-DOSIS DEPENDE DEL COMPUESTO-SIGNOS EXCLUSIVOS NEUROLÓGICOS: CAMBIOS DEL COMPORTAMIENTO, INQUIETUD,INCOORDINACIÓN, CONVULSIONES TÓNICO-CLÓNICAS,CAÍDA DEL SCORE GLASGOW.-HIPEREXITABILIDAD EVIDENTE (NO EN PERROS)

NO HAY TRATAMIENTO ESPECÍFICO

AMITRAZ

-SE ABSORVE POR VÍA ORAL O CUTÁNEA(POR VÍA ORAL DA UN METABOLITO QUELO POTENCIA)-LATENCIA 1 A 6 HORAS. -SE NECESITAN 4 DÍAS PARA DEPURAR EL 80 % DE UNA DOSIS TÓXICA-SIGNOS: HIPOTENSIÓN, BRADICARDIA, HIPOMOTILIDAD GI, ATAXIA, SEDACIÓN, HIPERGLUCEMIA

PRODUCE:- ESTÍMULO ALFA 2 SOBRE RECEPTORES ADRENÉRGICOS-LIBERACIÓN GABA-INHIBE LA LIBERACIÓN DE INSULINA

TRATAMIENTO-ATIPAMEZOL 0,2 MG/KG IM-YOHIMBINA 0,1 MG/KG/DÍA DURANTE 6 DÍAS.-SOSTÉN.

NO USAR XILACINA NI ATROPINA

RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES

-SON CUMARÍNICOS (ANÁLOGOS DE LA VIT. K)-HAY DE 1RA, 2DA Y 3RA GENERACIÓN (LAS 2 ÚLTIMAS INODORAS E INSÍPIDAS)-INHIBEN LA ACTIVACIÓN HEPÁTICA DE FACTORES K DEPENDIENTES (II, VII, IX Y X)-REALIZAN CICLO ENTEROHEPÁTICO-CAUSAN SÍNDROME HEMORRAGICO EN 24/48 HS. HASTA 10 DÍASLOS SIGNOS VARÍAN SEGÚN EL SITIO DE HEMORRAGIA

SOLICITAR TIEMPO DE PROTROMBINA.PODEMOS APROXIMARNOS AL DIAGNÓSTICO POR TIEMPO DE SANGRADO (MAYOR A 5 MINUTOS (+))

TRATAMIENTO-VITAMINA K1: 5 MG/KG CADA 12 HS, DOS DOSIS. CONTINUAR IM O SC DURANTE 7 A 30 DÍAS.

NO ADMINISTRAR AINES

IVERMECTINA

-AMPLIO MARGEN DE SEGURIDAD-AGONISTA GABA (AFECTA S.N.C. SOLO A DOSIS ALTAS)-SIGNOS: APARECEN 24 A 48 HS DEL TRATAMIENTOMIDRIASIS, HIPERSALIVACIÓN, ATAXIA, VÓMITOS,DEPRESIÓN, BRADICARDIA, CIANOSIS Y MUERTE.

TRATAMIENTO

-FISOSTIGMINA 0.06 MG/KG (ANTICOLENESTERÁSICO)-ATROPINA (EVITA LOS EFECTOS VAGALES DE LA FISO)

ETILENGLICOL

-INTOXICACIÓN AGUDA-DOSIS LETAL DE 4 ML/KG-SIGNOS DIGESTIVOS: VOMITO, ANOREXIA NERVIOSOS: ATAXIA, MIOCLONOS, CONV. CARDIOVASCULARES: TAQUI/BRADI RENALES: OLIGOANURIA-MUERTE DE 2 A 7 DÍAS POST INGESTA.

LOS SIGNOS VISIBLES SON LOS RENALES:

ETILENGLICOL AC. OXÁLICO OXALATO DE Ca

TRATAMIENTO

-ETANOL 20 -50%-TRATAR CONVULSIONES-TRATAR FALLA RENAL

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES

-ACTÚAN POR INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE PROSTAGLANDINAS-SIGNOS: GASTRODUODENALES RENALES-EL TRATAMIENTO SE ORIENTA A PROTEGER ESTOS ÓRGANOS: MISOPROSTOL, RANITIDINA, SUCRALFATO, FLUÍDOS!

PARACETAMOL ACETAMINOFÉN

-DA SIGNOS EN 5 A 6 HS DE LA INGESTIÓN-50 MG/KG SON DOSIS TÓXICAS-SE METABOLIZA POR

CONJUGACIÓN (SULFO Y GLUCURONO)

METABOLITO TÓXICO (GLUTATIÓN)

EXCRECIÓN METAHEMOGLOBINEMIA NECROSIS HEPÁTICA

DE AQUÍ QUE HAY:

-NECROSIS POR FORMACIÓN DE ADUCTOS

-METAHEMOGLOBINEMIA POR AGOTAMIENTO DEL GLUTATIÓN Y POR EL METABOLITO TÓXICO, QUE SE UNE AL Fe+ 2 Y LO PASA A Fe+3.

-FORMACIÓN DE CUERPOS DE HEINZ (GRUPOS SH)

-HEMÓLISIS

SIGNOS: ½ HORA POST INGESTA SALIVACIÓN VÓMITOS PROGRESA LA CIANOSIS SANGRE COLOR CHOCOLATE DISNEA EDEMA DE CABEZA Y CUELLO MUERTE

TRATAMIENTO

-N -ACETIL CISTEÍNA: 140 MG/KG EV – POLUEGO 70 MG/KG CADA 6 HS POR 3 DÍAS-ACIDO ASCÓRBICO: 30 MG/KG CADA 6 HS POR 2 DÍAS

-PREVENIR LA ABSORCIÓN -USAR ADSORBENTES

DERIVADOS DEL PETRÓLEO

-NAFTA, PEGAMENTO, PINTURAS, ETC.-MUY LIPOFÍLICOS Y VOLÁTILES-VÍA CUTÁNEA LO MÁS FRECUENTE-SIGNOS: DOLOR ABDOMINAL, VÓMITO, DIARREA TAQUIPNEA, ALCALOSIS RESP.-ACIDOSIS MTB EDEMA DE PULMÓN, ARRITMIAS METAHEMOGLOBINEMIA

TRATAMIENTO-LAVAR LA ZONA-PREVENIR EDEMA-DIAZEPAM-TRATAR SIGNOS

CENTRO DE TOXICOLOGÍA

4515555

top related