intervención urbana

Post on 16-Jul-2015

178 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Yo no soy una etiqueta diagnóstica”

Estimadas y Estimados: En la siguiente presentación les invitamos a opinar, construir y participar de:

La Marcha La intervención

urbana La difusión de

material contra la discriminación

Hora de l legada: 13:00 hrs.

Objetivo: Reunir a la gente que va a participar de la marcha y organizar sus lienzos, dípticos, silvatos, etc. que hayan decidido llevar

Impor tante: la marcha es con permiso municipal y de la Gobernación de Concepción

Recorrido: desde el foro Udec, se pasa por el Arco de Medicina Udec, Plaza Perú, Diagonal Pedro Aguirre Cerda y llegamos finalmente a Tribunales

Impor tante: el carácter de la marcha y la intervención es pacífica

Objetivo 1: Posicionar el tema de la discriminación hacia las personas con diagnóstico psiquiátrico en la comunidad

Objetivo 2: Poner en práctica formas activas de combatir el estigma como parte de la jornada

Colaborar con el acarreo de materiales para la intervención urbana y la entrega de dípticos a la gente

¿Qué consignas podemos gritar o llevar con nosotros?

¿Cómo se les ocurre que sería mejor llevar el mensaje mientras marchamos?

¿Les parece buena idea ir entregando dípticos mientras se marcha?

¿Alguna duda hasta el momento?

Lugar: Tribunales de ConcepciónMateriales: Hojas impresas, pegote, stick fix,

un basurero grande, dípticos informativos, megáfono

Condiciones: esperamos contar con los medios de comunicación para cubrir la intervención urbana

La idea es que participen todos de la intervención, mientras más estemos mejor saldrá. Aún así nadie esta obligado a participar

Cada uno retira su material personal:- 2 hojas impresas: una tiene una “etiqueta”

psiquiátrica y la otra una frase-2 trozos de pegote: con estos se pega la hoja de

la frase en nuestra ropaOjo: Se le pone un pegote a los bordes de la

hoja con la frase y se le pega encima la hoja que tiene “etiquetas”

Nos ponemos como en la foto, con las manos tomadas y las hojas pegadas como se mencionó, mirando hacia fuera

Mientras la gente de los tribunales y los medios de comunicación graban lo que dice en las hojas pegadas en cada uno de nosotros, estará al centro de círculo el megáfono para que cualquiera lo tome y haga sus descargos, mencione su consigna o pensamiento y/o comente alguna situación de discriminación en la que se ha visto sometido, partícipe o afectado. Una vez acabe lo que todos quieren decir se pasará a la cuarta parte y final de la intervención urbana

¿Qué se podría decir por el megáfono?¿Consideran que sería importante que la gente

supiera sus consignas ?¿Qué creen que significaría decir por el

megáfono lo que piensan sobre la discriminación hacia personas con diagnóstico psiquiátrico?

¿Cómo se sentirían después de hacerlo?

Todos los presentes retiran de su pecho la hoja pegada encima que tiene “etiquetas” la rompemos y la vamos a botar al basurero que estará al medio del círculo , luego volvemos a nuestra posición inicial y nos quedamos mostrando la primera hoja que habíamos pegado a nuestro pecho con pegote, la que tiene un mensaje. Esperamos unos 5 a 10 minutos, rompemos el círculo, nos despedimos y nos vamos a nuestra casa.

ESQUIZOFRENIA

SOY UNA PERSONA IGUAL QUE TÚ, Y

TENGO SENTIMIENTOS

top related