interpretacion de "la cabeza de soyaltepec"

Post on 26-Jun-2015

584 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Interpretación Iconográfica e iconologíca de La cabeza de Soyaltepec"

TRANSCRIPT

ARTE PRECOLOMBINO

UNIDAD 1 TEMA 1,2 Y 3 ACTIVIDAD 2

“Interpretacion de la Cabeza de Soyaltepec. ”

JOSE AZAEL PACHECO COCOM

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC)Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (DCV)

Cabeza de Soyaltepec. Cultura Zapoteca.

http://articaplaxica.blogspot.mx/2012/10/pieza-contemporanizada.html

InterpretaciónLa cabeza de Soyaltepec, formaba parte de una escultura de bulto antropomorfa, perteneciente al período clásico tardío de la cultura Zapoteca. Las dimensiones de esta figura de cerámica son de 37.5 x 38 cm .

Podemos observar que esta pieza presenta una línea vertical que la divide en dos. En la parte izquierda se observa las características de un rostro humano de mediana edad, mientras que en la parte derecha apreciamos, el cráneo desnudo desprovisto de piel, músculos y tejido. Resaltando en esta mitad la cuenca del ojo vacía. Este personaje tiene sobre la cabeza una especie de tocado prolijamente detallado en los laterales.

Al observar la naturaleza, la ciclos que en ella existen y la existencia de pares contrarios como : Luz – Oscuridad, Calor- Frio, Lluvia- Sequia, Muerte- Vida,, llevo a los pueblos mesoamericanos a integrar el concepto de dualidad en su cosmovisión , llegando a ser un tema recurrente en sus creaciones.

Esta dualidad se encuentra presente en esta figura, pues una mitad alude a la vida representada por la lozanía del rostro, mientras que la otra hace referencia a la muerte, con su cráneo descarnado.

Al representar este tema en esta figura , el hombre mesoamericano expresa de manera muy clara la concepción que tenia sobre la vida, sobre la temporalidad de esta y el destino inevitable de todo ser vivo: la muerte.

Páginas consultadas.

http://www.mexico-tenoch.com/magico/cat74.html http://articaplaxica.blogspot.mx/2012/10/pieza-contemporanizada.html http://www.geocities.ws/marioluis_llano/introduccion/dualidad.html

top related