internet: la nueva geografía de la lengua

Post on 12-Apr-2017

1.542 Views

Category:

Internet

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Internet: la nueva geografía de la lengua

Antoni Gutiérrez-Rubí@antonigr

http://articulos.astalaweb.com/Dominios/Internet%20y%20la%20e%C3%B1e.asp

¿Cómo la cultura de Internet introduce retos en la práctica

de la lengua?

¿Cómo la cultura de Internet modifica las relaciones del poder

(de las lenguas)?

Español en la red

Español en mundo≠

Anuario El Español en el mundo 2015. Instituto Cervanteshttp://www.jornada.unam.mx/2016/01/20/cultura/a07n3cul

El español es el tercer idioma más usado en Internet, y el segundo en las redes Facebook y Twitter.

http://www.redmasnoticias.com/portal/redmas/noticias/entretenimiento/detalle/mundo-idiomas-lenguas-posiciones-459914/

De los 10 idiomas más hablados en el mundo, el español ocupa el tercer lugarTodos los países de América del Sur menos Brasil, Surinam y las Guayanas lo hablan. También es utilizado en naciones de América Central y el Caribe, menos los países de Commonwealth.

470 millones tienen el español como lengua materna

559 millones de personas lo hablan en el mundo

Anuario El Español en el mundo 2015. Instituto Cervanteshttp://www.jornada.unam.mx/2016/01/20/cultura/a07n3cul

Las previsiones estiman que en 2030 los hispanohablantes serán 7,5 % de la población del planeta y que, dentro de tres o cuatro generaciones, el 10 % se entenderá con este sistema de comunicación verbal

Territorio

Geografía≠

Territorio GeografíaRelaciones Lugares

Ubicación

Mapa digital

Mapa de la lengua≠

El proyecto People Maps del conferencista Dave Troy realiza mapas de ciudades no-geográficos en los que prevalecen las relaciones y los temas de conversación…

Mapas de conversaciones

When a Movement Becomes a Party:The 2015 Barcelona City Council ElectionPablo Aragón, Yana Volkovich, David Laniado, Andreas Kaltenbrunnerhttp://bit.ly/1GeT4Hu

Red de interacciones a partir de retuits en Twitter en el contexto de las pasadas

Elecciones Municipales (Barcelona)

La lengua importante en Internet, que crece, es el lenguaje audiovisual

Lengua

Lenguaje≠

Lengua LenguajeTexto Multiformato

En Internet, lo importante es el lenguaje, no la lengua

Lenguaje que tiene que ver con:

códigos

Los emoticones como metáfora.La importancia del lenguaje icónico, simbólico.Hoy, más de 30 años después de la creación del primer emoji, el lenguaje visual está colonizando la conversación digital.

EMOJIS

Fuente: http://elpais.com/elpais/2014/08/18/icon/1408376860_317047.html

EMOJIS

«el cambio radica en cómo nuestro cerebro se ha adaptado a los emoticonos y ha generado una forma de procesarlos idéntica a la de una imagen real […] Se trata de una respuesta neuronal completamente creada por la cultura»

Fuente: http://elpais.com/elpais/2014/08/18/icon/1408376860_317047.html

EMOJIS

«Para llegar a la conclusión de que el cerebro reacciona de igual modo ante un emoticono que ante un rostro real, Owen Churches, neurocientífico de la Universidad de Flinders, lideró una investigación tras ver cómo sus alumnos cerraban sus emails con :-)

Fuente: http://elpais.com/elpais/2014/08/18/icon/1408376860_317047.html

EMOJIS

«Lo que comprobó es que cuando los sujetos miraban un emoticono de sonrisa o tristeza se activaba el mismo área del cerebro, el occipitotemporal, que cuando veían una cara física […] el cerebro parece haber adaptado sus códigos de interpretación neuronal traduciendo a nivel neurológico un nuevo fenómeno cultural y de lenguaje que ya es parte imprescindible de la comunicación»

Fuente: http://elpais.com/elpais/2014/08/18/icon/1408376860_317047.html

El Diccionario de Oxford ha escogido el emoji llamado 'cara con lágrimas de alegría‘ como la palabra del año.

Fuente: http://verne.elpais.com/verne/2015/11/17/articulo/1447755250_437531.html

EMOJIS

En España, en cambio, el más utilizado es el de la “cara lanzando un beso”…

Fuente: http://verne.elpais.com/verne/2015/11/17/articulo/1447755250_437531.html

EMOJIS

Fuente: http://www.trecebits.com/2015/12/05/cuales-son-los-emojis-que-mas-se-usan/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

Fuente: http://www.trecebits.com/2015/12/05/cuales-son-los-emojis-que-mas-se-usan/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

Los emoticones permiten explorar lenguajes y emociones universales.Una universalidad capaz de conseguir una plena accesibilidad, sin discriminar usuarios. A lo que también hay que añadir su capacidad multimodal y multi-idioma

EMOJIS

Los emoticones facilitan la transición pensar-decir-hacer. Logran que el mensaje sea más atractivo y creativo, favorece su viralidad y reporta reputación digital a quien lo crea y/o lo comparte.

EMOJIS

http://www.emojitracker.com/

La página EMOJITRACKER hace un seguimiento en tiempo real de qué emojis se están enviando en tuits y mantiene un contador para todos y cada uno de ellos, ordenados desde el más utilizado al menos frecuente.

EMOJIS

Nos gusta escribir con señales, anagramas, abreviaturas, códigos. Y esta reconversión de lo estrictamente textual en ideogramas confiere a los mensajes una gran versatilidad.

EMOJIS

Medios

Publicidad

Cine

Política

Activismo

MEDIOS

El portal americano de medios Vox ―proyecto del ex Washington Post Ezra Klein― publicó su resumen del año 2014 en el nuevo «lenguaje universal».

Fuente: http://www.vox.com/a/emoji-year-in-review-2014

MEDIOS

The Guardian, por su parte, hizo una traducción a emojis del último Discurso del Estado de la Unión de Obama.

Fuente: http://www.theguardian.com/us-news/ng-interactive/2015/jan/20/-sp-state-of-the-union-2015-address-obama-emoji

Fuente: http://www.theguardian.com/us-news/ng-interactive/2015/jan/20/-sp-state-of-the-union-2015-address-obama-emoji

MEDIOS

La portada de la edición de marzo de la revista New Yorker, obra del dibujante Barry Blitt, muestra a Hillary Clinton en versión emoji.

Fuente: http://www.newyorker.com/culture/culture-desk/cover-story-2015-03-30

http://www.newyorker.com/culture/culture-desk/cover-story-2015-03-30

MEDIOS

Algo similar hicieron CNN y The Washington Post con todos los candidatos (o posibles candidatos) a las elecciones norteamericanas de 2016.

Fuente: http://edition.cnn.com/specials/politics/2016-emoji

PUBLICIDAD

Las marcas, poco a poco, están incorporando emojis dentro de sus campañas publicitarias.

Coca Cola se jacta de ser la primera empresa en tener su propio emoji.

PUBLICIDAD

Una estrategia distinta fue la de Taco Bell, que aprovechó una de las figuras que llegaron con la última actualización de iOS 9.1

McDonald’s Francia lanzó un anuncio protagonizado exclusivamente por emojis

PUBLICIDAD

«Para las marcas, los emojis funcionan a tres niveles… En primer lugar, ayudan a trascender las barreras del lenguaje. En segundo lugar, sirven para posicionarse como una marca móvil. Y, finalmente, los emojis son capaces de conectar con la parte emocional: los emojis generan emociones y lo hacen de un modo mucho más rápido que las palabras»

Fuente: http://www.puromarketing.com/88/25076/deben-esforzarse-marcas-entender-emojis.html

CINE

Y del móvil a la pantalla grande. Sony Pictures anunció un proyecto basado en los emoticonos, con las voces de Bill Murray, Seth Rogen, Melissa McCarthy, etc.

CINE

Y también a la música con este simpático vídeo clip:

POLÍTICA

¿Pueden ser efectivos los emoticones utilizados en la comunicación política?Sí, rotundamente, sí.

POLÍTICA

La empresa SNAPS lanzó el teclado especial `HILLMOJI´ que permite enviar emoticones, stickers y GIF de la candidata demócrata. Compatible con WhatsApp, Telegram, Messenger y otros servicios de mensajería.

Fuente: http://fortune.com/2015/09/22/hillary-clinton-emoji/

Fuente: http://www.independent.co.uk/news/world/americas/bernie-sanders-has-got-his-own-set-of-emojis-10487691.html

POLÍTICA

Rennan Espinoza, legislador de Perú, usó emojis para opinar del sobrepeso de policías

POLÍTICA

En la última campaña para las elecciones europeas, el Partido Popular difundió el siguiente mensaje a través de WhatsApp

POLÍTICA

El argentino Mauricio Macri decidió comunicar su gabinete de ministros en Facebook y utilizando emojis…

POLÍTICA

En la campaña electoral del 20D, Twitter España creó un emoji para los principales partidos políticos…

Los emoticones son parte de la nueva revolución del contenido convertido en acción

ACTIVISMO

ACTIVISMO

El pasado 9 de marzo, la agencia de diseño diseñó una serie de curiosas pancartas para la People's Climate March de Londres…

Fuente: http://new.pentagram.com/2015/03/earthmojis/

Fuente: http://new.pentagram.com/2015/03/earthmojis/

ACTIVISMO

En el día de la marcha se instaló un stand y las pancartas fueron repartidas en tan sólo 15 minutos.

Fuente: http://new.pentagram.com/2015/03/earthmojis/

ACTIVISMO

Las pancartas llamaron la atención de fotógrafos de The Guardian.

Fuente: http://www.theguardian.com/environment/guardianwitness-blog/gallery/2015/mar/08/time-to-act-readers-pictures-of-the-national-climate-march

ACTIVISMO

Los earthmojis están disponibles para su descarga en dothegreenthing.com/

Fuente: http://dothegreenthing.com/blog/earthmojis-by-do-the-green-thing/

Lenguaje donde van a ser muy relevantes los:

ideogramas

Atención

Fragmentaciónvs

Economía de la atenciónLa abundancia de información da lugar a la

pobreza de la atención

La lengua, el texto, consume mucho más tiempo

Saturación, fragilidad, volatilidad, lectura superficial

Fotografía: Uncalno Tekno / Flickr

El 59% de los usuarios que

comparte los tuits de esos

medios nunca hizo clic en

esas URL, por lo que

tampoco fueron leídos

Twittergrafía. El arte de la nueva escritura de Mario Tascón y Mar Abad*

*coautora de la Guía para los nuevos medios y las redes sociales:Escribir en internet de Fundéu

Se hace una radiografía a la red de microblogging:“Twitter es un internet en esencia".

Escribir en internet Guía para los nuevos medios ylas redes sociales

“En internet se juega el futuro de la lengua”. No es anecdótico lo que ahí se dice. En “el momento en que se escribe en la red, las palabras cobran una dimensión global”.

FragmentaciónLeemos en hipertexto

Crossmedia

Transmedia

Multipantallas, multiformato…

Crossmedia

Transmedia

Crossmediamultiformato

estrategia controlada

vertical

una única historia

Transmediamultiformato

estrategia distribuida

horizontal

infinitas historias

CrossmediaExtender una historia a otros canales, adaptando a las particularidades de cada uno, pero sin transformar el hilo narrativo.

Los canales no tienen sentido si no se experimenta el conjunto.

TransmediaEl transmedia, en cambio, es la suma de productos en distintas plataformas que van creando diferentes facetas de un relato y la producción de otras nuevas por parte de sus receptores

Fuente: José Antonio Millán (El País)

Diálogos con botsProgramación semántica

Chat bots

¿Cómo se adaptará la lengua a esta nueva

realidad?INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Adaptarse a los formatos del presente

Velocidad• Acrónimos• Ideogramas, pictogramas, emojis• Jerga

Fragmentación• Simplificación del lenguaje• Casualidad, causalidad• Matices

Economía de la atención• Tiempo de lectura• Secuencia / hipertexto• Hibridación texto / imagen

Narrativa• Signos / señales• Puntuación / cortes• # con y sin acentos

Identidad de la lengua• Leer• Hablar• Escribir

Lengua / lenguaje• Guionización de la lengua• Norma / Código• Palabras / Palabros

IA• Lenguaje normalizado• Estándar hegemónico• Lenguaje predictivo

Reputación• Identidad: digital vitae• Competencias: L, H, E• Valor = intangibles

James Baldwin: «Escribimos para cambiar el mundo (…) El mundo cambia en función de cómo lo ven las personas y si logramos alterar, aunque sólo sea un milímetro, la manera como miran la realidad, entonces podemos cambiarlo.»

Antoni Gutiérrez-Rubí

@antonigr

top related