internet en la escuela. ppt

Post on 03-Jul-2015

111 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALBA ARCE MORÁN

MARINA FERNÁNDEZ MELGAR

ANA FERNÁNDEZ-PACHECO PÉREZ

NATALIA PINEL CUESTA

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

¿QUÉ NOS PROPONEMOS CON ESTE TRABAJO?

Conocer las ventajas

y los inconvenientes

del uso de Internet

en las aulas.

Aprender buenos

hábitos del uso de

Internet.

¿QUÉ ES INTERNET?

Internet es un conjunto

descentralizado de redes de

comunicación interconectadas

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE DIGITAL?

Primera revolución socioeconómica que ofrece tecnologías

directamente implicadas en el proceso de aprendizaje.

Incorporar tecnologías es mucho más que introducir aparatos de diversa índole.Es cambiar actitudes y metodologías para darles un sentido superador.

El uso de Internet proporciona una

enseñanza y aprendizaje atractivos,

motivadores y activos

La escuela experimenta, junto a la sociedad,

transformaciones.

Alumnos y docentes han tenido que adaptarse a

las necesidades del sistema y experimentar

cambios.

¿QUÉ LLEVA CONSIGO EL USO DE

INTERNET ?• Transformaciones y cambios de la escuela

• Aprender a utilizar las TIC.

• Desarrollar en los alumnos destrezas compatibles con las

TIC.

• Adaptaciones en el currículo.

• Desarrollo de aplicaciones informáticas y software

educativo.

Existe gran cantidad de información en Internet ( textos, dibujos, vídeos,

archivos de sonido), pero …

EL DOCENTE DEBE TENER CUIDADO Y NO PENSAR QUE DAR A LOS ALUMNOS

INFORMACIÓN ES LO MISMO QUE DAR CONOCIMIENTOS

¿CÓMO ENSEÑAR EN LÍNEA?

RECOPILANDO Y COMPARTIENDO INFORMACIÓN EN LÍNEA

Los alumnos pueden conectarse a bases de datos de información accesibles.

(Enciclopedias, periódicos, revistas, bibliotecas, etc.)

COOPERANDO CON UN ESTUDIO COOPERATIVO

La integración se da de forma natural al trabajar en proyectos que los alumnos

desarrollan y sirven para varias materias a la vez.

DESARROLLANDO UN PRODUCTO FINAL

Los alumnos y profesores comienzan visualizando como será el producto final

Generand

o un

proyecto

propio

Uniéndose a un

proyecto ya

existente

Guía, orientador y facilitador del

proceso de adquisición de

competencias.

Educar para una ciudadanía

digital responsable

PROGRAMA ALTHIAFomentar la integración de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación dentro del entorno de trabajo habitual de docentes

y alumnos, favoreciendo el trabajo colaborativo, la

intercomunicación y el uso de nuevos medios de expresión.

http://recursostic.educacion.es/primaria/cifras/web/

VENTAJAS

• Fuente de recursos educativos de todo tipo.

• Conseguir multitud de información sobre diversos

temas.

• La información se ubica en un mismo sitio, lo que

conocemos como webs.

• Interés y motivación tanto por parte del docente

como de los alumnos.

• Muchas revistas ya se editan en la red y dan

menos importancia a su edición impresa.

• Contacto con las nuevas tecnologías.

INCONVENIENTES

• Búsqueda del mínimo esfuerzo.

• Necesario complemento tutorial e

información impresa.

• Distracción o adicción a este recurso.

• Riesgo de aislamiento.

• Problemas físicos como cansancio

visual.

• Tanta información,

puede llegar a saturar a

la persona que se esta

documentando.

• Trabajos como un

“copia y pega”.

• Los libros tienen mayor

calidad que internet.

Nicolas Carr se percató hace unos años de

que su capacidad de concentración profunda y

lineal había disminuido.

APLICACIÓN EDUCATIVA DE

INTERNET• Comunicación interpersonal

• Recogida de información

• Trabajo colaborativo en grupo

• Búsqueda de información y acceso a recursos.

• Publicación electrónica.

• Autoaprendizaje y formación a distancia.

TECNOLOGÍA Y

METODOLOGÍA.

https://www.youtube.com/watch?v=Hxtotqi2b_

Y&feature=related

• No podemos pretender únicamente que por el

hecho de incorporar un equipamiento

adecuado, el modo de aprender de los niños

será mejor, y es que la tecnología va ligada

totalmente a la metodología.

DEBATE• ¿Podemos considerar internet como un buen recurso

didáctico?

• ¿es beneficioso para el alumno trabajar fuera del horario lectivo con este recurso?.

• ¿debemos abandonar por completo los libros o carecer de internet en las aulas? ¿O por el contrario,

sería más productivo hacer uso de ambas cosas?.

• ¿Se debería dar formación a los padres que carecen del conocimiento de las TICS?.

• Si un alumno no dispone de Internet, ¿le adaptarías las actividades u obligatoriamente tiene que hacerlas

al ritmo de la clase?.

CONCLUSIÓN• Internet nos libera de memorizar muchas cosas pero

también nos exige el desarrollo de nuevas habilidades/competencias si queremos evitar, algunos riesgos como informaciones incorrectas, pensamiento superficial…

• Internet nos puede proporcionar información y formación sobre cualquier tema, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Jordi Adell (1998) afirma que: "Internet

solo contiene información pero

activamente buscada, recuperada y

organizada por los estudiantes, puede dar

lugar a aprendizajes significativos".

top related