internet dia 1 trabajo 2

Post on 08-Jul-2015

103 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GOOGLEhttp://www.google.com

Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos,

se activan cientos de miles de servidores.

• Es una ecuación de 500 millones de variablesposibles que Google resuelve en un clic. Estasconsultas ascienden a más de 7.200 millones devistas diarias. Sin lugar a dudas Google hoy porhoy es el buscador más utilizado en el Mundo anivel general. Existiendo aún países donde noson la primera fuente de consultas. Como es elcaso de de Corea, China, y muchos paísesasiáticos, que representan un parte muyimportante de los 1.200.000 usuarios actualesde la Red. Google aunque su buscador, es lafuente prioritaria de sus ingresos yutilización, tienen desarrolladasherramientas, que por sí mismas son de interéspara gran mayoría de usuarios.

YAHOOhttp://www.search.yahoo.com

El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que

buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web.

Yahoo! Inc. es una empresa global de medioscon sede en Estados Unidos, cuya misión es"ser el servicio global de Internet más esencialpara consumidores y negocios". Posee unportal de Internet, un directorio web y unaserie de servicios, incluido el popular correoelectrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de1994 por dos estudiantes de postgrado de laUniversidad de Stanford, Jerry Yang y DavidFilo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsael 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sedecorporativa en Sunnyvale, California, EstadosUnidos.

WOLFRAM ALPHAhttp://www.wolframalpha.com/

Wolfram Alpha es un buscador de respuestas desarrollado por Wolfram

Resarch. A diferencia de otros como el de Google, Wolfram Alpha responde a las

preguntas directamente en lugar de ofrecer una lista de los documentos o

sitios que contengan parte de la palabra/s

Wolfram|Alpha no es un motor de búsqueda, ya que no buscarespuestas a las preguntas de un conglomerado de páginasweb o documentos. Las consultas y procesamientos decálculos también se hacen en un campo de texto, pero en estese procesan las respuestas y visualizaciones adecuadasdinámicamente en lugar de producirlas como resultado de laobtención de un banco de respuestas predefinidas. Por lotanto difiere de los motores de búsqueda semántica, el cualindexa una gran cantidad de respuestas, y a continuación,trata de hacer coincidir estas con la pregunta hecha. Elsistema realiza un procesamiento de la respuesta extraída deuna base de datos estructurados. Lanzado el 15 de mayo del2009, su utilización queda restringida al mundo anglosajón yse trata de un cambio más que interesante al utilizado porGoogle.

BINGhttp://www.bing.com

Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es

un buscador web de Microsoft.

Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versiónpreliminar publicada el 1 de junio del 2009. Cambiosnotables incluyen la lista de sugerencias de búsqueda entiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas(llamado "Panel de explorador" en el lado izquierdo de losresultados de búsqueda), basado en tecnología semánticade Powerset2 que Microsoft compro en el 2008. ¿Qué esBing? Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y unfuncionamiento totalmente nuevos, que te ayuda aencontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla.Ofrece mejores resultados que nunca para España y seguiráevolucionando durante los próximos meses para brindaruna experiencia de búsqueda más completa que podrándisfrutar un número creciente de usuarios que busquen tusproductos y servicios.

FOOFINDhttp://foofind.com/

Foofind es un buscador de archivos a nivelglobal:música, películas, imágenes, ejecutables desoftware... . Si Google sólo escanea webs enbusca del contenido que quiere elusuario, Foofind va mucho másallá, escaneando los servidores de descargasdirectas, los torrents o los enlaceseDonkey, entre otros. De este modo, labúsqueda de contenidos se vuelve mucho másefectiva.

RTBOThttp://www.rtbot.net

• RTbot es un buscador que nos muestra losresultados clasificados en categoríasdependiendo del tipo de información que setrate o de donde provenga. En concreto, sonocho categorías: vídeos, Wikipedia,imágenes, Twitter, noticias, documentos,blogs y sitios web

Escribimos la búsqueda, pulsamos “Search” y acontinuación elegimos la categoría que queremosver. Según recomiendan en el mismo sitio, elbuscador funciona mejor para temas concretos comoconceptos, personalidades, sitios, productos, etc. Detodas formas, los resultados para búsquedas másgeneralistas no son tan malos, aunque tampocotanto como para recomendar su uso de esa manera.Al saltar los módulos, encontrará nuevos datos ymedios de comunicación digitales de los periódicos,revistas, blogs, libros, Wikipedia, YouTube, Twitter,Facebook, Flickr, respuestas sociales y de recursos enlínea adicionales. En resumen, un buscador que valela pena probar cuando estemos buscandoinformación amplia sobre un determinado tema.

CCSEARCHhttp://search.creativecommons.org/

CC Search es un buscador muy completo de contenidos bajo licencia Creative

Commons, con el que podremos encontrar aquello que necesitemos rápidamente y

sin esfuerzo

Para ello sólo tendremos que indicar el nombre de loque estamos buscando, el tipo de licencia necesitamosy el portal en el que queremos buscar: Blip.tv, Flickr,Fotopedia, Jamendo, Google images, etc. Una vezhecho eso, nos redirigirá al portal en cuestión connuestra búsqueda, por lo que pese a no hacer nadanuevo, nos da la posibilidad de buscar muyrápidamente en hasta diez portales diferentes. Unaherramienta realmente útil para buscar contenidosmultimedia para utilizar en nuestros proyectos.

DUCKDUCKGOhttp://duckduckgo.com/

DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuyoleitmotiv es el respeto a la privacidad delusuario al no recoger información sobre ésteque lo identifique. Detrás del proyecto estáGabriel Weinberg, un licenciado en física ymaster en Tecnología en el MIT(Massachusetts Institute of Technology)

El proyecto es de código abierto y está escrito enPerl, alojado en un servidor Nginx ejecutándose sobreFreeBSD, que también son tecnologías de códigoabierto. El motor de búsqueda DuckDuckGo es rápido yofrece resultados similares en una búsqueda quecualquier otro. Como inconvenientes, idioma ingléscomo única alternativa y obviamente está muy lejos deproporcionar los servicios a los estamosacostumbrados. Dispone de un plugin para FireFox, asícomo para iPhone e iPad. Técnicamente está basadoen APIS de otros motores de búsqueda, comoYahoo, por lo que se le considera un motor híbrido.Conviene destacar también, que las búsquedas lasefectúa en sitios que contienen información pública.

CHACHAhttp://www.chacha.com/

• Es un buscador que combinaresultados provenientes de unalgoritmo con otros sugeridospor seres humanos, contratadospor ChaCha, que ejercen laboresde "asesores de búsquedas"ayudando a otros usuarios acambio de una cierta cantidad dedinero.

• ChaCha está construyendo unaverdadera Red Social de asesoresde búsqueda, a través de datosde búsquedas y contactospersonales, con la intención deconvertirlo en un sistemainteligente de búsqueda deinformación. Se trata, el deChaCha, de un enfoque muchomás interactivo y rápido que eldesde hace años vienenofreciendo 'Google Answers' o'Yahoo! Answers' con sussistemas de preguntas yrespuestas entre usuarios quetratan de localizar información.

CARROThttp://demo.carrot2.org/demo-

stable/mainUn buscador que clasifica los resultados por temas. Si debuscadores alternativos se trata, encontramos unanueva variante para los que no se conforman solamentecon Google. Demo.Carrot2.org es un servicio que estáprovisto de algunas funcionabilidades que nos ayudarána través de algunos beneficios extras a mejorar nuestrasbúsquedas en la Web. En primer lugar, hay que decir queorganiza la información según como determinemos losmotores de búsqueda a utilizar, ya sea en la Webgeneralizada, Yahoo News, Wiki, Google, etc…

YACYhttp://yacy.net/es/

• Busquedas Web hechas por la gente, para la gente. YaCyes un motor de busqueda gratuito al que todos puedenutilizar para crear un portal de busqueda para su intraneto para ayudar a buscar en Internet pública. Cuandocontribuyes con la red mundial de peering, la escala deYaCy se vé limitada solo por el número de usuarios en elmundo y puede indexar miles millones de sitios web. Esenteramente descentralizado, todos los usuarios de la reddel motor de busqueda son iguales, la red no almacenadapedidos de búsqueda del usuario y no es posible paranadie censurar el contenido del indice compartido.Queremos lograr la libertad de informacion por mediode, un motor de busqueda compartido cuya potencia estadada por los usuarios a lo largo del mundo.

HAKIAhttp://www.hakia.com/

• Se autodefine como "elprimer buscador basado ensignificados", y que utiliza"un sistema semánticopropietario, en lugar de losíndices convencionales"para responder a preguntasescritas directamente enlenguaje natural. Elproyecto Hakia estádirigido por Riza Berkan,experto en InteligenciaArtificial y Procesamientodel Lenguaje Natural

• Que afirma que la tecnologíadesarrollada permitirá rastrearlos contenidos de texto de laWWW para analizarlasemánticamente y poderdevolver información a consultasefectuadas por los usuarios. Susimilitud con los procesoscognoscitivos naturales humanosaportan un enorme beneficio, seincrementa también la eficienciade la búsqueda y es mayor elvalor de la informaciónrecuperada, con consiguienteahorro de tiempo.

BAIDUhttp://www.baidu.com/

• Baidu es un motor de búsqueda en idioma chino con sede en Pekínfundado a finales de 1999 por Robin Li y Eric Xu. Su diseño es similar al deGoogle e incluye la posibilidad de búsqueda de noticias, imágenes ycanciones, entre otras funciones. Su nombre proviene de un poema chinoclásico del poeta Xin Qiji, durante la dinastía Song, acerca de un hombreque buscaba el amor de su vida. Quizá la característica más popular deBaidu, que otros motores de búsqueda como Google no ofrecen, es laposibilidad de efectuar búsquedas de archivos de audio(MP3, WMA/SWF...). Es usada fundamentalmente para la búsqueda demúsica pop china, y los resultados de la búsqueda sonsorprendentemente precisos. Baidu puede realizar estas búsquedasdebido a que las leyes de la República Popular China no prohíben ponermúsica en Internet, y Baidu se encuentra bajo jurisdicción china. Con un80% de mercado en China, y gestionado por el segundo hombre más ricodel país, según Forbes, el buscador Baidu desea ampliar su campo deacción, para internacionalizarlo.

BLEKKOhttp://blekko.com

• Blekko es un buscador de internetestadounidense lanzado al público el 1 denoviembre de 2010. Se caracteriza por usaretiquetas, slashtags en su jerga, pararestringir los resultados a temas concretos. Laempresa fue fundada por Rich Skrenta en2007.

El objetivo de la empresa es proporcionar resultados útiles mejorandolos de Google. Blekko espera generar beneficios vendiendo anunciosbasados en etiquetas y resultados de búsqueda. Compromiso. Laempresa ha especificado su compromiso con sus usuarios, que se resumeen: La búsqueda será abierta. Las búsquedas involucrarán a los usuarios.Los algoritmos de asignación de relevancia no serán secretos. Los datosrecogidos de internet estarán disponibles. No hay una manera única debuscar en internet. La búsqueda avanzada será fácil de usar. Lasherramientas de búsqueda serán abiertas para todos. La empresa debúsquedas y la comunidad colaborarán juntos. Las búsquedas nodevolverán spam. La privacidad de las búsquedas será preservada.Particularidades: Estadísticas orientadas a la optimización SEO. Enlacesentrantes y salientes. Búsqueda de IPs. Páginas cacheadas. Etiquetadode páginas. Búsqueda por etiquetas. Búsqueda de contenido duplicado.Comparación de sitios. Estadísticas de crawling. Page Count. Robots.txtlocation. Cohosted sites. Latencia de páginas. Longitud de páginas.

ACCOONAhttp://www.accoona.com

• El buscador Accoona . Su singularidad reside en variosaspectos según anuncian sus propietarios: Ofrecerbúsquedas más relevantes mediante un potentealgoritmo basado en inteligencia artificial. Distinguirbúsquedas de páginas globales de la red y del sectorde los negocios. Dispone de una versión específica en

chino.En los resultados iniciales no hemos detectado unasustancial diferencia con respecto a otros buscadoresgenéricos, si acaso, muestra resultados menosrelevantes. Aunque nosotros lo vemos como un simpledirectorio.

ALTAVISTAhttp://www.altavista.com

• Buscador de webs, imágenes, MP3/audio,video, directorio, noticias. También ofreceotras herramientas como un traductor, filtrofamiliar, servicio de páginas amarillas,buscador de personas y comparador deprecios de diferentes productos a través deDealtime (http://altavista.dealtime.com).La base de datos actual está ordenada segúnla fórmula de relevancia de AltaVista.

YANDEXhttp://www.yandex.ru/

• Yandex es el nombre de un buscadorweb de Rusia y a su vez uno de losportales web mas visitados de Rusia. Losresultados se muestran en ruso,ucraniano, bielorruso y kazajo.

En Rusia Yandex (en ruso Яндекс) es el buscador que domina elmercado, muy por encima de Google Rusia (Google.ru). Elbuscador ruso, Yandex no es solo un buscador, al igual queGoogle tiene muchos servicios paralelos como Yandex.Mail(email @ya.ru), PPC (Yandex Direct), Yandex.Traffic (Analytics),Yandex.Fotki (hosting gratuito para imágenes), Yandex.Narod(posting de sites), Yandex.Video (posting de videos), Yandex.Money, Moikrug (Red de empleo), Yandex.Map, Yandex.Newsy Yandex.Market. Yandex nació en el mismo año que Google,pero este último perdió la oportunidad de hacerse con elmercado ruso por culpa de su pobre comprensión del idiomacirílico. Durante muchos años Google no conseguía entender laidiosincrasia del idioma ruso. Lo que dio a Yandex la ventajasuficiente para hacerse con el mercado de las búsquedas enRusia.

WOTBOX.COMhttp://www.wotbox.com

• Wotbox es un Motor de búsquedaindependiente de búsqueda geográfico."Estamos intentando brindar a nuestrosusuarios internacionales la mejor opción debúsqueda geográfica. A la vez quepretendemos que la interfaz de búquedaresulte tan familiar y sencilla personalizandosu lengua materna."

KARTOOhttp://www.kartoo.com/

• Kartoo es un meta-buscador de Información Webque presenta sus resultados en forma de mapas. Lossitios encontrados son representados por esferasmás o menos grandes según su pertinencia. Subúsqueda puede ser afinada con los temas yexpresiones propuestos. Las Opciones de búsquedaavanzada. Tiene accesso seleccionando "avanzada"(con el botón "opciones" a la derecha de la pantallade investigación).

Puede plantear cuestiones a KartOO. En cuanto detecta unpunto de interrogación (no lo olvide!), KartOO pregunta losmotores más potentes en lenguaje natural y drena elmapa de los resultados.Kartoo es un metamotor de búsqueda que presenta susresultados bajo la forma de un mapa.Elija la lengua del interfaz (los motores y menús sonespecíficos a cada país).Luego que lance su petición, Kartoo análiza y interroga losmotores de búsqueda más pertinentes, selecciona paraustedes los sitios web (o páginas web) en cuestión y se lossuministra bajo la forma de un mapa.En este mapa, los sites encontrados son representados porpáginas más o menos grandes, según su pertinencia. .

YAHOOLIGANS! http://yahooligans.yahoo.com

• Para niños de siete a 12 años. A la vezque programa buscador y entornodiseñado especialmente para niños,Yahooligans! ofrece numerosos recursosde entretenimiento, además de labúsqueda tradicional.

WIKIA SEARCHhttp://alpha.search.wikia.com/

• El buscador web "de código abierto,transparente y colaborativo" creado por losresponsables de la popular Wikipedia. en lapágina de resultados se incluye el valornumérico de la relevancia de cada enlacepara cada búsqueda, junto a la URL y alenlace de la versión caché.

'Wikia Search' utiliza la tecnología abierta de Nutch, unaimplementación de la API de Lucene para indexar y realizarbúsquedas dentro de los documentos web que rastreanmediante la tecnología de Grub. El rastreador 'Grub' seríaparte de la plataforma abierta 'Atlas', ideada por JeremyMiller (el creador del popular sistema de mensajería Jabber)para 'Wikia Search', y que serviría para crear "comunidadesde búsqueda totalmente distribuidas", y en la que todos losparticipantes tendrían un papel. Aquellos que tengan 'Grub'instalado en su equipo serían "fábricas de contenidos" y elproyecto pretende recolectar toda la información rastreadadentro de un mismo repositorio, que estaría a disposiciónpública mediante la licencia 'GFDL'.

top related