internet de las cosas · cuando hablamos internet de las cosas nos referimos a la capacidad de que...

Post on 30-Nov-2018

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Internet de las Cosas

Ing. José Oliden Martínez

BIG DATA IoT

NANOTECNOLOGÍA

WSN

IPv6

SDNPDSeI

EWSBW

TICs

5GRFID

Inteligencia embebida

Inteligencia de Negocios

Minería de Datos

Banda Ancha

Machine Learning

Industria 4.0

Dispositivos Conectados a Intenet

Transporte

Blood Pressure

Salud

Salud

Agricultura

Agricultura

http://didt.inictel-uni.edu.pe/visor/

Confort-Salud

Línea blanca

https://youtu.be/910TU_te2Vc

FlowerPower

FlowerPowerPlus

Smart House

https://www.youtube.com/watch?v=oJsPy9AN9SI

Domótica

Cuando hablamos Internet de las Cosas

nos referimos a la capacidad de que

cualquier cosa pueda conectarse a Internet

para transmitir o recibir información

Internet de las Cosas- IoT

15* Cisco Internet Business Solution Group – IBSG, april 2011

16

BIG DATA IoT

NANOTECNOLOGÍA

WSN

IPv6

SDNPDSeI

EWSBW

TICs

5GRFID

Inteligencia embebida

Inteligencia de Negocios

Minería de Datos

Banda Ancha

Machine Learning

Industria 4.0

IoT IIoT

IoT

¿qué es la Cosa?

Sistema Embebido

Salidas

SensoresActuadores

Programación

Controlador(CPU)Entradas

Red

Sistema Embebido

Salidas

SensoresActuadores

Programación

Controlador(CPU)Entradas

Red

Sistema Embebido

Salidas

SensoresActuadores

Programación

Controlador(CPU)Entradas

Red

Sistema Embebido

Salidas

SensoresActuadores

Programación

Controlador(CPU)Entradas

Red

Inteligencia embebida

NanotecnologíaSistemas Embebidos

Big Data

Inteligencia de Negocios

Minería de Datos

RFID

WSN

Banda Ancha

Configuración de Redes Inalámbricas de sensores- WSN

24

Aplicaciones:

Salud, Agricultura,

acuicultura, industria, energía,

conservación del medio

ambiente.

Comunicaciones

Sensor óptico ISFET

Sensores Recolección

EnergíaControl y

Procesamiento

Hardware para un proyecto de IoT

25

Consideraciones:

• Sensor: Adquisición de datos y control– Tasa de muestreo de datos, ADC, acondicionamiento de señal.

• Control y Procesamiento

• Wireless: Conexión– Wi-Fi, Bluetooth, RFID, redes celulares o tecnologías de baja potencia y

largo alcance (LPWAN) como LoRa, SigFox o NB-IoT.

• Administración de energía– Alimentan con baterías y sistemas de energía alternativos tales como

energía solar.

pW - µW mW

Consumo de energía

26

• IoT – 25b dispositivos conectados

• IoT 1mW x 10 y = 300 kJ

• IoT 2020 => 25 MW

Aplicaciones

• Transporte y logística

• Ciudades Inteligentes

• Edificios Inteligentes

• Cuidado de la salud

• Industria

• Medio ambiente

• Agricultura

• Piscicultura

27* Source – Internet of Things – B. Ramachandran

Sistemas Ciberfísicos- CPS

28

Hardware para un proyecto de IoT

29

Dispositivo DAQ Procesador Conectividad Energía

Arduino Uno6 Analog in,14 Digital in

5V

ATMega328PU16kHz

32 kBflash 1 kB

Necesita módulos adicionales

5V DC 500mA

Particle Electron

12 Analog In2 Analog out30 Digital 15 PWM, 3.3V

32 bit STM32F205120 MHz

1 MB flash128 KB RAM

Módem celularo Wi-Fi

3.9V-12VDC

Intel Edison 40 GPIODual-core Intel® AtomCPU OS Yocto, RTOS

Wi-Fi,Bluetooth

3.15 - 4.5V

Avnet BCM4343W

4 GPIO3 Analog Input

3.3 V

ARM Cortex M4128KB SRAM

Wi-FiBluetooth

3.3V – 5V

Raspberry Pi 3 Model B

40 I/O 29 digital

3.3 V

ARM Cortex A531.2 GHz

1 Gb

Wifi,EthernetBluetoth

5V 2.5A

Libelium Waspmote

7 analog In,8 I/O digitalUSB, SPI, I2C

Atmega1281128 KB Flash

Wifi, LoRa, Sigfox, GPRS, Zigbee

3.3V-4.2V 17mA On 55µA Sleep

Diseño de bajo consumo de energía

• Administración de energía

• Activación de componentes

• Administración de tareas

• Configuración de periféricos

• Cómputo de datos complejos

30

Reto de diseño• Seguridad

• Energía

Diseño de bajo consumo de energía

• Cada aplicación tiene una necesidad de energía diferente

31

Para diseñar un nodo de baja potencia:SoftwareHardware

* Source – A return to our Favorite EDA Requirements

Comunicaciones

32

Protocolos de comunicación

33

Bluetooth 4.2 LE

Zigbee802.15.4

6LoWPANWi-Fi

802.11 LoRa Sigfox GPRS

FrecuenciaBanda

2.4 GHz 2 MHz

2.4 GHz2 – 5 MHz

2.4 GHzISM

2.4, 5 GHz 20, 40 MHz

< 1 GHz125 kHz

< 1 GHz100 Hz

Cellular band

Capa Física Bluetooth 802.15.4 802.15.4 802.11 LoraWAN Sigfox X.25

Modulación GFSKBPSKQPSK

BPSKQPSK

QAM OFDM DSS UNB GMSK

Velocidad de transmisión

1 Mbps 250Kbps 250Kbps 72.2 Mbps50Kbps

50 bytes100 bps12 bytes

114 Kbps

Consumo de potencia

< 10 mWRx 25mATx 34mA

Rx 25mATx 34mA

> 100 mWRx 10mATx 28mA

Rx 20mATx 45mA

High

Rango 100 m 100m 100 m 100 m 2 - 15 km Varios km Varios km

• Múltiples fuentes de energía

• Mejor fuente– Solar

– Variación térmica

34

Mecánicas Térmicas Radiantes Químicas

* Source CEA-LETI

Fuentes de energía del ambiente

Bases del Internet de las Cosas

Nanotecnología y MiniaturizaciónCada vez tenemos ordenadores más potentes y baratos que los anteriores y sepueden fabricar sensores cada vez más pequeños y fácilmente integrables en losobjetos

Etiquetas RFID.-Radio Frequency Identification. Las etiquetas RFID formada por circuitos integrados con antenas y que adheridas a un producto pueden ofrecer información dinámica y en tiempo real sobre aquello en lo que se encuentran adherido. A través de laradiofrecuencia, estas etiquetas envían datos a un dispositivo u ordenador conectado a la red.

Bases del Internet de las Cosas

IPV6 y tecnologías LTE.-En el 2020 se prevee estén conectados 50 000 millones de cosas, no sólo es importante conectar más dispositivos, sino que hay que hacerlo eficientemente. De este modo, el desarrollo de las tecnologías 3G y LTE en combinación con la tecnología móvil, la fibra óptica y las conexiones Wi-Fi, cobran importancia con el 4G y un futuro 5G.

Bases del Internet de las Cosas

Impacto del IoT en el negocio, industria y la sociedad

Impacto del IoT en el negocio, industria y la sociedad

Aplicaciones en General

Esquema de la conexión y envío de datos a Internet

IoT RÁPIDO

ARDUINO UNO

MODEM (ESP8266)

Wi-Fi

PLACA IoT(IoT Shield)

Arquitectura Blynk

Áreas de Trabajo

• Smart Buildings (Domótica, Inmótica, Urbótica)

• Cloud y Connected City

• Citizen Innovation

• Smart Cities & Sustainability

• Smart Government

• Smart Economy

• Smart Services

• ihealth

• Big Data, HPC entre otras

¿Por qué pasa esto?

• Innovación

• Evolución en estándares y protocolos de comunicación

• Eficiencia energética

• Arquitecturas de procesadores emergentes

• Energías alternativas Solar, eólica

• Abaratamiento de la tecnología

• Políticas gubernamentales

Y… ¿por qué no?

Cepillos de dientes que nos analicen

Pastilleros que recuerden al paciente cuando debe tomar su medicación.

Ropa que incorpore sensores que sean capaces de monitorizar la salud de una persona

Planchas que regulen automáticamente su temperatura.

Ropa deportiva que registren cuánto tiempo estamos haciendo ejercicio y la cantidad de este.

Inodoros que analicen la orina y nos recomienden la dieta más conveniente, etc.

¿Cómo arrancar?

Open Hardware

¿Cómo arrancar?

Open Software

¿Cómo arrancar?

Redes

¿Cómo arrancar?

Innovando

Buscar Problemas

Oportunidades

Huaycos

Tuberculosis

Tráfico

Inseguridad

Dengue

Diabetes

Retos y amenazas

Retos y amenazas

Un gran problema

Una Solución

CREER

CREAR

NO CREAS LO QUE TE DICEN,

CREA EN DONDE NO TE DICEN

Solución

Sueño

Valores

Compromiso

Ética

Futuro

Tecnología

Pensamiento Crítico

Comunicación

Trabajo en Equipo

Orientación al logro

Sólo así buscaremos soluciones y nos

dejaremos de quejar por los problemas

Gracias

Facebook: José Oliden Martínez

top related