internet básico primera sesion

Post on 02-Jun-2015

150 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentación curso de internet basico

TRANSCRIPT

Internet BásicoIng. Richard Arciniegas P.

Universidad Autónoma de Bucaramanga –UNAB

Sesión 1

Contenidos Temáticos – Día 1

Sesión 1 Sesión 2

• Presentación del tema• Introducción• Conceptos técnicos de Internet• Qué es una Red• Diferentes tipos de redes (LAN y

WAN)• Direccionamiento IPv4 , IPv6• Qué es Internet• Proveedores de servicios de Internet• Medios de transmisión (cable,

inalámbrica, fibra óptica)• Tipos de conexión (Velocidad –

Ancho de banda)Dispositivos Móviles (Servicios)

Servicios web 1.0 Qué es WWW? ¿Qué es el protocolo HTTP? Cómo funciona el protocolo HTTP Qué es el Servidor de Nombres de

Dominio Tipos de Dominio Puertos ¿Qué es un navegador? ¿Cuáles son los navegadores más

conocidos? Motores de búsqueda Clasificación de motores de

búsqueda (Spider, directorios, etc.) Google y sus comandos de

búsqueda Google Scholar vs Google

Académico Taller de aplicación.

Contenidos Temáticos – Día 2

• Sesión 3 Sesión 4

• Servicios de Correo Electrónico

• Correo Institucional:• Configuración general

(firma, perfil y respuesta automática)

• cuentas POP• Temas• Etiquetas• Filtros• Labs• Clips de la Web• Chat• Correo google (gmail). Crear

cuenta en Gmail• Servicios (calendar, docs,

fotos, sites, Grupos, Reader, youtube)

• Taller de aplicación

• La Web 2.0 • Definición web 2.0• Servicios Web 2.0 (audio

foros, voxopop, wikis, redes sociales, slideshare, prezi, dropbox, podcast, blogs, video conferencia)

• Creación de podcast (goear, sound cloud)

• Creación de audio foro (voxopop)

• Servicio texto a voz (vozme.com)

• Taller de aplicación.

Contenidos Temáticos – Día 3

• Sesión 5 Sesión 6

• Creación de Blog (blogger.com)

• Creación de entradas (subida de objetos como texto, imágenes, videos)

• Manejo de la herramienta slide share y aplicación

• Subida de presentación slide share en blog

• Taller de aplicación.

• Trabajo colaborativo • Wikis, sky drive (docs en

Hotmail) • Práctica en wikispaces• Manejo de sky drive

utilizando cuenta de Hotmail (power point , Word, Excel)

• Taller de aplicación 

Contenidos Temáticos – Día 4

• Sesión 7 Sesión 8

• Creación de Docs. (documentos, presentaciones, dibujos, hojas de cálculo, formularios)

• Creación de cuenta en dropbox y aplicación

• Creación de álbumes utilizando la herramienta picasaweb

• Taller de aplicación

• Publicación de videos en la web (youtube) utilizar la cuenta de gmail

• Creación de página web utilizando google sites

• RSS: Google reader. Suscripción de noticias

• Taller de aplicación

Contenidos Temáticos – Día 5• Sesión 9 Sesión 10

• Creación de presentaciones interactivas (prezi)

• Redes Sociales (Twitter) Creación de cuenta y participación en foros.

• Taller de Aplicación.

Evaluación final 50%Creación de un blog que incluya todos los elementos vistos durante el desarrollo del curso (texto, imágenes, slideshare, youtube, podcast). Para todos los estudiantes, el docente define el tema a trabajar. 

Primera Sesión

Conceptos Técnicos Que es Internet?

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

Beneficios de Red

Intercambio de Información.

Compartir recursos.Disminución de

tiempos de respuesta.Evitar desplazamientos

innecesarios.Reducción de Costos

en papelería y transporte.

Agilidad en el contacto de destino.

Tipos de Redes

Por la distancia que abarcan: LANWAN

Por el rol que toman los equipos en la red:Peer to PeerCliente / Servidor

LANLocal Area Network

Interconectan todos los computadores de un área geográficamente pequeña

P/ej: Universidad, Oficina, equipos dentro de una sala de internet, etc.

Contabilidad

LAN

Sistemas

Permiten separar la red en grupos de trabajo

WANWide Area Network

Bucarmanga

Bogotá Medellín

Barranquilla

Interconectan redes de un área geográficamente amplia.

P/ej: Sedes de Bancos, Oficinas, Internet, etc.

WAN

Sede 1

Sede 2

Sede 5 Sede 4

Sede 3

Interconectan

LAN’s

LAN Vs WAN

Alta Velocidad. 10 / 100 / 1000 Mbps.

Corta Distancia. 100 m UTP. 200 m FO mm. 10 Km FO sm.

Menor Costo. Conexiones

permanentes. Alta velocidad en

Corta Distancia.

Baja Velocidad. 128, 256, 512, 1024, 2048 Kbps.

Larga Distancia. Enlaces de alto costo. Alambricos (par aislado,

FO) e inhalambricos (Microondas, Satélite).

Conexiones Temporales (acceso telefónico) o permanentes (Canal Dedicado).

Baja Velocidad a Larga Distancia.

Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.

Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo, http://www.vanguardia.com/, tiene la dirección IP siguiente:

161.58.185.94

¿Qué es una dirección IP?

IP Versión 4

Esquema de direccionamiento jerárquico

Identifica la ubicación del equipoEstá formada por dos partes una para la

red y otra para el nodo.Debe ser única.Está formada por 4 números binarios de

8 bits (4 octetos / 32bits) separados por puntos. (IPV4)

Un Octeto= 8 bits

1 1 1 1 1 1 1 1F F

255

128 64 32 16 8 4 2 127 26 25 24 23 22 21 20

Clases de direcciones IP

Tipo de Red 1 2 3 4

Clase A Red Host

Clase B Red Host

Clase C Red Host

Direcciones IP Versión 4

Las direcciones IP se dividen en 4 clases. Los rangos para cada una de las clases

son los siguientes: Class A: 1 - 126 Class B: 128 - 191 Class C: 192 - 223 Class D: 224 - 239 (multicasting) Forma de

transferencia de datos en donde es posible enviar información de un solo emisor a muchos puntos diferentes (receptores) simultáneamente

Class E: 240 - 255 (experimental)

Direcciones IP: Públicas y Privadas

Direcciones públicasDirecciones asignadas por ARIN. (Regional Internet

Registry) o concedidas por un proveedor de internet. Son direcciones validas y enrutables en internet.

Direcciones privadasDirecciones inválidas y no enrutables en

internet. Son de libre utilización dentro de las redes de una organización. 10.0.0.0 – 10.255.255.255172.16.0.0 – 172.31.255.255192.168.0.0 – 192.168.255.255

¿Qué es IPv6?IPv6 es el siguiente paso a IPv4 y, entre otras muchas características, soluciona el problema de direccionamiento.Sus características principales son:

Mayor espacio de direccionamiento, Las direcciones pasan de los 32 a 128 bits, o sea de 2^32 direcciones (4.294.967.296) a 2^128 direcciones (3.402823669 e38, o sea sobre 1.000 sixtillones).Esto hace que:• Desaparezcan los problemas de direccionamiento del

IPv4 actual.• No sean necesarias técnicas como el NAT para

proporcionar conectividad a todos los computadores/dispositivos de nuestra red.

• Por tanto, todos los dispositivos actuales o futuros (computadores, PDAs, teléfonos GPRS o UMTS, neveras, lavadoras, etc.) podrán tener conectividad completa a Internet.

Cómo son las direcciones?

Las representación de las direcciones cambia enormemente y pasan de estar representadas por 4 octetos separados por puntos a estar divididas en grupos de 16 bits (representadas como 4 dígitos hexadecimales) separados por el carácter dos puntos.

Un ejemplo:

la web de www.unab.edu.co en IPv4 es 200.69.124.29

en IPv6 la IP de www.nuestraweb.es, es  2001:67c:2294:1000:F199

El esquema usado de asignación es similar al anteriormente explicado para IPv4 (clases A, B y C) pero con los bloques y la capacidad de división mucho mayor.

Cómo son las direcciones?

DIRECCIONES DE IPv6

Las direcciones de IPv6 tienen 16 octetos (128 bits). Se usa una notación bastante compacta, para escribirlas. Se representan como ocho números hexadecimales separados por dos puntos. Cada número en hexadecimal representa 16 bits. Por ejemplo:

 

41BC:0:0:0:5:DDE1:8006:2334

Observe que se pueden eliminar los ceros de la izquierda de un campo (por ejemplo, se coloca 0 en lugar de 0000 o 5 en lugar de 0005). El formato se puede comprimir aún mas eliminando una serie de campos por ::. Por ejemplo:

 41BC::5DDE1:8006:2334

Proveedores de servicios de Internet (ISP)

Un proveedor de servicios Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio.

Proveedores de servicios de Internet (ISP)

Opciones para conectarse al ISP.

•El servicio más lento y ampliamente disponible•Utiliza las líneas telefónica grado voz

•Disponible a través de los proveedores de telefonía celular•Las velocidades son relativa mente bajas, aunque ya son más comunes

•Servicio disponible a través de la mayoría de las compañías telefónicas.•Proporciona una conexión digital de alta velocidad a través de las líneas telefónicas comunes•Servicio disponible a través de la mayoría de las compañías de TV por Cable.•Proporciona una conexión de alta velocidad a través de las redes de tv por cable.

La elección de la tecnología de acceso a Internet depende de la disponibilidad, los costos, el dispositivo de acceso utilizado, los medios utilizados y la velocidad de la conexión.

Opciones para conectarse al ISP.

•Servicio disponible a través de la mayoría de las compañías telefónicas.•Proporciona una conexión de alta velocidad a través de líneas de datos digitales dedicadas.•Un ejemplo más común de una línea dedicada es una T1. Es un servicio orientado principalmente a empresas

•Servicio disponible a través de las compañías de internet con antenas satelitales•Proporciona velocidad medias vía satélite.•En algunas áreas rurales el satélite puede ser la única opción más que el dial-up (modem)

La mayor parte de las tecnologías mencionadas se utilizan tanto en hogares como en empresas pequeñas. Las líneas arrendadas, generalmente, se utilizan para grandes empresas y organizaciones, pero pueden utilizarse para proporcionar conectividad de alta velocidad en áreas donde el cable o el DSL no están disponibles.

Niveles de servicio de los ISP

Niveles de Servicio

La transferencia de datos implica subir o descargar información. Al descargar, la información se transfiere de Internet a su computadora, mientras que al subir se realiza el camino inverso, de su computadora a Internet. Cuando la velocidad de transferencia de descarga es diferente de la velocidad de subida, se denomina asimétrica. Cuando la velocidad de transferencia es la misma en ambas direcciones, se denomina simétrica. Los ISP pueden ofrecer servicios tanto simétricos como asimétricos.

Niveles de servicio

Asimétrico•Generalmente se utiliza para el hogar.•Las velocidades de descarga son superiores a las de subida.•Es necesaria para los usuarios que descargan mucho más de lo que suben. •La mayor parte de los usuarios de Internet, especialmente quienes utilizan gráficos o datos Web con gran cantidad de contenido multimedia, necesitan un ancho de banda de descarga importante.Simétrica:•Generalmente utilizada en empresas o para usuarios que poseen servidores en Internet.•Se utiliza cuando es necesario subir grandes cantidades de tráfico, como gráficos, contenido multimedia o vídeo. •Puede transportar grandes cantidades de datos en ambas direcciones a igual velocidad.

Medios guiados: Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica.

Una señal viaja por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. El par trenzado y el cable coaxial usan conductores metálicos de cobre) que aceptan y transportan señales de corriente eléctrica.

MEDIOS DE TRASMISION

MEDIOS DE TRASMISION MEDIOS NO GUIADOS: también llamados comunicación sin

cable o inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. En su lugar, las señales se radian a través del aire (o, en unos pocos casos, el agua) y por tanto, están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas.

Dispositivos Móviles

top related