inteligencia emocional aplicado a lo personal, laboral y familiar

Post on 24-May-2015

9.791 Views

Category:

Business

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Inteligencia es un concepto usado desde hace rato, pero el giro consiste en tratar la emoción como ente pensante y capaz de influir en la vida y la felicidad total. Su aplicación en la cotidianidad es un reto que espera a esta y la siguiente generación.

TRANSCRIPT

Magíster: Demetrio Santamaría MontezumaPsicólogo Organizacional

Inteligencia EmocionalAplicación personal, laboral y familiar.

INTELIGENCIA EMOCIONAL

“Díganme como se sienten sus trabajadores y yo les diré como se sienten sus

usuarios”

K. Albretch

OBJETIVOS DEL CURSO

Sensibilizar a las personas sobre el desarrollo integral de talento.

Conocer estrategias para desarrollar salud emocional y general.

Comprometer a cada participante en el desarrollo de su inteligencia emocional.

DANIEL GOLEMAN SOSTIENE:

Las personas que no logran controlar su mundo emocional y que, por tanto, tienen un pobre desarrollo de su inteligencia emocional, aumentan sus posibilidades de riesgo. El riesgo va desde la depresión, una vida llena de violencia, pasando por los trastornos alimenticios y el abuso de las drogas.

EL CONTEXTO ACTUAL

La hipercompetitividad y sus exigencias: los cambios organizacionales que demanda el nuevo milenio.

El capital humano como valor organizacional clave.

Matrimonios y familia.

Se reconocen las inteligencias:

i) Lingüística, ii)Lógico-matemática, iii)Musical, iv)Espacial, v)Cinético-corporal, vi)Naturalista, [vii) interpersonal, viii)

intrapersonal] = Inteligencia Emocional.

Howard Gardner (1982)

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

vii) INTELIGENCIA INTERPERSONAL

(INTELIGENCIA EMOCIONAL)

Destaca en:• Entendiendo a la gente, liderando,

organizando, comunicando, resolviendo conflictos, vendiendo.

Le gusta:• Tener amigos, hablar con la gente,

juntarse con gente.

Aprende mejor:

• Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

viii) INTELIGENCIA INTRAPERSONAL (INTELIGENCIA EMOCIONAL)

Destaca en:• Entendiéndose a sí mismo,

reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos.

Le gusta:

• Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses.

Aprende mejor:

• Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando .

“LAS CAPACIDADES QUE SE

NECESITAN PARA TRIUNFAR

COMIENZAN CON LA POTENCIA

INTELECTUAL, PASAN POR LA

PERICIA, PERO

FUNDAMENTALMENTE NECESITAN

DE LA APTITUD EMOCIONAL, PARA

APROVECHAR A FONDO EL

TALENTO, DE TAL FORMA QUE SI

NO OBTENEMOS TODO EL

POTENCIAL DE LA GENTE ESTO ES

POR INEPTITUD EMOCIONAL”

DOUG LENNICK

IE

APTITUD PERSONAL

AUTOCONOCIMIENTO: CONOCER LOS PROPIOS ESTADOS INTERNOSCONCIENCIA EMOCIONAL: RECONOCER LAS PROPIAS EMOCIONES Y SUS EFECTOS

AUTOEVALUACION PRECISA: CONOCER LAS PROPIAS FUERZAS Y LIMITACIONES

CONFIANZA EN UNO MISMO: CERTEZA SOBRE EL PROPIO VALOR Y FACULTADES

AUTORREGULACION: MANEJAR LOS PROPIOS ESTADOS INTERNOSAUTOCONTROL: MANEJAR LAS EMOCIONES E IMPULSOS PERJUDICIALES

CONFIABILIDAD: TENER UNA JERARQUIA DE VALORES CLARA

ADAPTABILIDAD: FLEXIBILIDAD PARA MANEJAR EL CAMBIO

INNOVACION: ESTAR ABIERTO Y DISPUESTO A LAS NOVEDADES

APTITUD PERSONAL

MOTIVACION: TENDENCIAS EMOCIONALES PARA LA OBTENCION DE METAS

AFAN DE LOGROS: CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE EXCELENCIA

COMPROMISO: ALIARSE CON LAS METAS DEL GRUPO Y LA ORGANIZACIÓN

INICIATIVA: DISPOSICION PARA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES

OPTIMISMO: TENACIDAD PARA BUSCAR EL OBJETIVO A PESAR DE LOS OBSTACULOS.

APTITUD SOCIAL

EMPATIA: CAPTACION DE SENTIMIENTOS, NECESIDADES E

INTERESES AJENOSCOMPRENDER A LOS DEMAS: PERCIBIR PARADIGMAS AJENOS

AYUDAR A LOS DEMAS A DESARROLLARSE: PROPICIAR EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LOS DEMAS

SERVICIO: PREVER, RECONOCER Y SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.

APROVECHAR LA DIVERSIDAD: CANALIZAR LAS DIFERENCIAS QUE POSEEN CADA UNA DE LAS PERSONAS

APTITUD SOCIAL

HABILIDADES SOCIALES: CAPACIDADES QUE PERMITEN INDUCIR A OTROS PARA QUE DEN

LAS RESPUESTAS DESEADAS.INFLUENCIA: APLICACIÓN DE TECNICAS EFECTIVAS DE PERSUACION

COMUNICACIÓN : SER CAPAZ DE ESCUCHAR Y TRANSMITIR MENSAJES CLAROS

MANEJO DE CONFLICTOS: NEGOCIAR Y RESOLVER DESACUERDOS

LIDERAZGO: INSPIRAR Y GUIAR A INDIVIDUOS Y GRUPOS

CATALIZADOR DEL CAMBIO: INICIAR Y MANEJAR LAS INNOVACIONES

ESTABLECER VINCULOS: ALIMENTAR LAS RELACIONES POR AFINIDAD

COOPERACION: TRABAJAR CON OTROS PARA ALCANZAR METAS

INTEGRAR EQUIPOS: CREAR SINERGIA DE GRUPO PARA ALCANZAR METAS

CAPACIDADHABILIDAD

“La inteligenci

a emocional

”.

de Daniel Goleman (1995)

RECONOCER

MOTIVAR MANEJAR

PERSONALES

AJENAS

La inteligencia emocionalbase de las

habilidades sociales

Comunicación emocional

Empatía

Asertividad

Cooperación

Resolución de conflictos

Liderazgo

Trabajo en equipo

•Alcohol

•Drogas

•Comida

•Ejercicio

•Dormir

•T.V.

•Trabajo

Excesivo

•Cigarro

•Inactividad

COSTO

•Transferencia

•Sublimación

•Burn out

•Somatización

•Racionalización

•Proyección

•Manipulación

•Negación

COSTO

APORTACIONES PARA EL CONTEXTO DE LAS

INSTITUCIONES

Fundamentos del concepto de inteligencia emocional

El valor de la inteligencia emocional en el contexto organizativo

Características de las

organizaciones inteligentes que aprenden emocionalmente

La inteligencia emocional y la gestión del cambio

EL LIDERAZGO DE PERSONAS CON INTELIGENCIA EMOCIONAL

La inteligencia emocional y el liderazgo de equipos de trabajo

Las competencias personales

del nuevo liderazgo

Las competencias sociales del nuevo liderazgo

Orientaciones para desarrollar las competencias

emocionales de nuestros colaboradores

ANTHONY GIDDENS

PETER SENGE

Es posible que el concepto de Inteligencia emocional marque un momento crucial en la larga batalla sostenida entre la cabeza y el corazón.

Los individuos con alto nivel de maestría personal… no se pueden permitir escoger entre razón e intuición, entre cabeza y corazón, como no elegirían caminar con una sola pierna o ver con un solo ojo”.

El desarrollo de las competencias para la comunicación emocional se constituye en una vía fundamental para paliar las carencias que muestran actualmente las democracias occidentales.

JOHN MAYER

ROBERT COOPER Y AYMAN SAWAF DECLARAN:

La ciencia moderna nos está demostrando todos los días que es la inteligencia emocional, no el CI ni la sola potencia cerebral, lo que sustenta muchas de las mejores decisiones, las organizaciones más dinámicas y rentables, y las vidas más satisfactorias y de éxito.

Organizaciones abiertas al aprendizaje

Personas que aprenden

Equipos que aprenden

Organizaciones que aprenden

Autoconciencia, autoestima, autocontrol, empatía, dedicación, integridad, habilidad para comunicar, pericia para iniciar y aceptar cambios.

Conocimiento y aceptación de sí mismo

Habilidades sociales

(comunicación, comportamiento)

Conocimiento tácito en

situaciones sociales.

I E

Compromiso Personal

•Autoliderazgo de las emociones diarias

•Empresa altamente efectiva

•Padres + alto IE = hijos/as con altos IE

•Manejo del estrés

•Salud mental e integral

•Responsable de mis emociones y su impacto en los demás.

¡MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN!

COMENTARIOS Y APORTES

Mgtr. Demetrio Santamaría M. Psicólogo organizacional

top related