inteligencia emocional

Post on 24-May-2015

4.280 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Inteligencia emocional

TRANSCRIPT

INTELIGENCIA EMOCIONAL

ES LA CAPACIDAD DEL SER HUMANO PARA

RECONOCER SENTIMIENTOS PROPIOS Y AJENOS, Y

LA HABILIDAD PARA MANEJARLOS

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA

IE1.- ABORIGENES AUSTRALIANOS

2.- CARACTERES CHINOS3.- JEROGLIFICOS EGIPCIOS

4.- DESARROLLO DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL

5.- INFLUENCIA DEL IMPERIO ROMANO

IMAGEN - LETRA

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA

IE

1990

• Dr. PETER SALOVEY• Dr. JOHN MAYER

INTELIGENCIA EMOCIONAL

DIMENSIONES DE LA IE AUTOCONCIENCIA CONOCIMIENTO DE LAS

PROPIAS EMOCIONES

AUTOCONTROLCONTROLAR NUESTROS

SENTIMIENTOS

MOTIVACION SER PERSEVERANTE Y NO DEJARSE DESALENTAR

EMPATIA “SENTIR CON LOS DEMAS”

HABILIDADES SOCIALES

HABILIDAD DE RELACIONARSE

MOTIVACIÓN

POTENCIARLAS EMOCIONES QUE FAVORECEN EL PARENDIZAJE: ALEGRIA ENTUSIASMO PERSEVERANCIA

NEUTRALIZAR ESTADOS DE ANIMO QUE OBSTACULIZAN EL APRENDIZAJE: DEPRESION COLERA TRISTEZA MIEDO ANGUSTIA

FACTORES BÁSICOS DE LA MOTIVACIÓN

1. EL DESEO2. EL PODER3. EL DEBER

COCIENTE DE ÉXITO

THE CONSORTIUM FOR RESEARCH ON EMOTIONAL INTELLIGENCE IN

ORGANIZATION

23% CAPACIDADES INTELECTUALES 77% APTITUDES EMOCIONALES

EMOCIONES BÁSICAS

1. LA IRA 2. EL MIEDO3. LA TRISTEZA4. LA SORPRESA 5. EL DESAGRADO6. LA FELICIDAD7. EL AMOR

ASPECTOS FISIOLOGICOS DE LAS EMOCIONES

ALTERACIONES EN LA CIRCULACIÓN

CAMBIOS RESPIRATORIOS

SECRECIONES GLANDULARES

ASPECTOS FISIOLOGICOS DE LAS EMOCIONES

SISTEMA LIMBICO

AMIGDALA

HIPOCAMPUS

NEOCORTEX

TALAMO

Inteligencia Emocional

Tipos de Inteligencias

‘Las inteligencias múltiples’

Dr. Howard Gardner,

7 tipos de inteligencias

Lingüística Verbal, lenguaje y palabras.  Lógica Desarrollo de pensamiento abstracto, precisión y organización a través de pautas o secuencias.  

Tipos de Inteligencias

 Musical Habilidades musicales y ritmos. Visual – Espacial Integrar elementos, percibirlos y ordenarlos en el espacio, y establecer relaciones metafóricas entre ellos. Kinestésica Movimiento corporal, objetos, y reflejos.

Interpersonal Capacidad de relacionarse con otras personas y permite a un adulto hábil leer las intenciones y deseos de los demás, aunque se hayan ocultado.

Intrapersonal Conocimiento de uno mismo y procesos relacionados, autoconfianza y automotivación. capacidad de efectuar discriminaciones entre emociones, nombrarlas y recurrir a ellas como un medio de interpretar y orientar la propia conducta

Inteligencias múltiples

Inteligenci

as

múltiples

Principios de la Inteligencia Emocional

Recepción Cualquier cosa que incorporemos a nuestros sentidos

Retención Memoria, retentiva, almacenamiento de información, recuerdo y capacidad para acceso de la misma

Análisis Reconocimiento de Pautas y procesamiento de la información

Emisión Comunicación o acto creativo y pensamiento

Control Función requerida para la totalidad de las funciones mentales y físicas

Características de Inteligencia Emocional las siete “s”

Saludable Cuida de su salud Sereno Empleo de auto-control, paciencia y tacto

al actuar Sincero Actúa en base a ética, honestidad y

justicia Sencillo Se maneja con humildad y simplicidad,

sabe que sus logros se deben a él y otros colaboradores

Simpático Cortes, amable, educado, evita discriminación y juicios sin sustentación

Servicial Poder de la redistribución y del servicio para colaborar

Sinérgico Coopera y crea climas de cooperación, ayuda mutua a sus semejantes

¿Qué características tiene una persona con Inteligencia Emocional?

Se automotivan Se concentran en sus objetivos Capacidad para aplazar la gratificación Controla sus impulsos Sabe cuando perseverar Sabe cómo sacar el máximo partido de sus

habilidades Traduce su pensamiento en acción Se orienta hacia el producto Completa la tarea y la finaliza

Tiene Iniciativa Sin miedo a arriesgarse o al fracaso No postergan Aceptan crítica justa No se autocompadecen Son Independientes Tratan de superar dificultades personales No hacen ni demasiado ni poco a la vez Su forma de ver la vida es completa Autoconfianza, Autoestima Equilibrio de pensamiento analítico,

creativo practico

Inteligencia Emocional

En la Educación

La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc. Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social.

La Inteligencia Emocional parte de la convicción de que la escuela debería promover situaciones que posibilitaran el desarrollo de la sensibilidad y el carácter de los alumnos, sobre la base de que en el quehacer educativo se involucra tanto el ser físico como el mental, el afectivo y el social, en un todo.

En el campo educativo la inteligencia emocional cumple un papel muy importante ya que la experiencia muestra que para facilitar el aprendizaje y la creatividad, es fundamental el desarrollo de la tanto de la vida intelectual como de la emocional, porque no es suficiente contar con las máquinas más modernas y las mejores instalaciones (aun teniendo cierta capacidad intelectual), si falta la motivación, el compromiso, y el espíritu de cooperación.

Cuando la educación no incluye los sentimientos, no pasa de ser una simple instrucción.

En los laboratorios de psicología experimental se ha comprobado, desde hace tiempo, el efecto positivo de las emociones, incluso en aspectos de rendimiento académico, como en la consolidación de la memoria, por ejemplo.

Cuando leemos dos textos con una trama compleja, recordamos mejor aquél que tiene un alto contenido emocional.

Por algo, en francés, se dice aprender "par coeur", que significa de corazón, cuando se memoriza algo. Las emociones y los sentimientos son esenciales en todo aprendizaje. Eso ha sido conocido desde siempre, pero es ahora que se inicia un mejor conocimiento a sus bases biológicas

Las escuelas proporcionan a la sociedad un vehículo que garantiza que cada generación aprende las artes vitales fundamentales: cómo controlar los impulsos y manejar la cólera, la ansiedad, la motivación, la empatía y la colaboración, y también cómo solucionar los desacuerdos de forma positiva. Ya hay escuelas cuyo programa de estudios va más allá de lo básico para incorporar lecciones sobre estas habilidades esenciales

Cómo Influyen Mis EmocionesEn El Estudio Y El Aprendizaje

Las emociones juegan un papel muy importante en nuestros estudios y nuestro aprendizaje, en todas las etapas de la vida -la escolar, la universitaria y la del aprendizaje permanente que como profesionales y ejecutivas.

 Hay emociones que favorecerán nuestro aprendizaje, y otras que lo perjudican o lo obstaculizan. Estados anímicos como alegría, entusiasmo o coraje impulsan manejarse con eficiencia. Y estados como tristeza, miedo o cólera perturban, obstaculizan y pueden llegar a invalidar el proceso de aprendizaje.

  La intensidad de una misma emoción puede convertirla en positiva o negativa para distintas actividades.

Niveles de influencia

1) En una etapa inicial (predisposición, motivación, interés)

2) En una etapa intermedia (perseverancia, persistencia, regularidad del estudio)

3) En una etapa de obstáculos (manejo de, de dificultades, de frustración o de adversidad)

4) En una etapa final (equilibrio emocional en conocimientos o aplicación de los mismos).

Inteligencia Emocional: sinónimo de Madurez

"La inteligencia emocional es lo que antes se llamaba sabiduría, madurez, o instinto social"

"Es poder desarrollarse bien dentro del ambiente de manera inteligente, con equilibrio, dicho balance emocional permite satisfacción y felicidad".

Es un potencial innato o un grupo de habilidades, competencias, o destrezas que se aprenden.

Al igual que con otros tipos de inteligencia, existen la habilidad de usarla según la situación o el día a día

Los niños con una IE alta aprenden mejor, menos problemas de conducta, mejor autoestima, mayor resistencia a las presiones externa, menos violentos , más empatía, y mejor resolución de conflictos.

Otras características de los niños emocionalmente inteligentes es menor probabilidad de conducta autodestructiva, (drogas, alcohol, embarazo adolescente), más amigos, mejor control de impulsos y son más felices, saludables y exitosos.

Inteligencia Emocional

En la Empresa

Inteligencia Organizacional E s necesario conocer el papel que juegan las

emociones en una empresa o institución. La inteligencia organizacional es la habilidad de

una organización para tomar decisiones efectivas, provenientes del conocimiento adquirido y el conocimiento generado, información interna (recursos humanos, los procesos, los productos, etc.) e información externa (análisis de tendencias, clientes, competidores).

En si es la capacidad intelectual de las organizaciones, donde el conocimiento individual se gestiona, comparte y regenera en un nuevo conocimiento de carácter organizacional.

Según Goleman: "...el CI ocupa el segundo puesto, por debajo de la inteligencia emocional, para un desempeño laboral sobresaliente...".

Goleman destaca: "La aptitud emocional es importante sobre todo en el liderazgo, papel cuya esencia es lograr que otros ejecuten sus respectivos trabajos con más efectividad. La ineptitud de los líderes reduce el desempeño de todos: hace que se malgaste el tiempo, crea asperezas, corroe la motivación y la dedicación al trabajo, acumula hostilidad y apatía.

La falta de inteligencia emocional puede  repercutir de forma negativa e incluso arruinar sus carreras profesionales

El que dirige debe ser capaz de manejar situaciones complejas de relaciones y comportamientos humanos, saber establecer una relación de comprensión y confianza entre la gente que dirige, saber escuchar, ser capaz de persuadir en forma convincente, y de generar entusiasmo y compromiso en la gente.

Para lograr esto, es necesario ser capaz de identificar su estado de ánimo, conocer sus fortalezas y debilidades, controlar sus emociones y ser capaz de motivarse con lo que hace.

Si uno no es capaz de sentir entusiasmo por lo que hace, difícilmente podrá generar entusiasmo en los que lo rodean.

"La felicidad no está en hacer lo que uno quiere, sino en querer lo que uno hace“.

LEÒN TOLSTOI

top related