integrantes: adriana berenice rosales cota omar eduardo colín guzmán josé arturo viramontes...

Post on 28-Jan-2016

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RELACIÓN ENTRE FORMACIÓN Y

TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

Integrantes:

Adriana Berenice Rosales Cota

Omar Eduardo Colín Guzmán

José Arturo Viramontes Aguilar

Viridiana Valencia Palazuelos

El gran motor de esta nueva revolución es la tecnología de la información y la comunicación, las cuales están provocando la aparición de una nueva sociedad marcada por:

Los cambios de la mal globalización, que inciden el la economía y en el mercado de trabajo.

Las innovaciones tecnológicas, inciden en la competitividad y la cualificación.

La información, con incidencia de la velocidad de las transformaciones y el rápido crecimiento del conocimiento.

1

Los seres humanos habrán de ser:

Personas con más información.

Nuevos modos de tratamiento de la

información.

Producción de un enorme crecimiento de

cantidad de información y comunicación.

2

3

VIDEO

La sociedad del conocimiento, educación y tecnología.

Características de las Tecnologías de la

Información

Varían los procesos y modos de

pensamiento.

Transforman los procesos de recreación

cultural y de conocimiento.

Apoya la facilidad de acceder y tratar la

información y la

comunicación.

5

Relación formación-tecnologíasTres perspectivas

Formación de base

Adquisición de nuevos conocimientos

Su utilización como herramientas de servicios

6

7

VIDEO

Desconectar para conectar.

Los retos que se plantean en todos los casos son diversos y no son

fáciles de resolver.

1. Estas tecnologías están generando

en principio una sociedad de la

información que habrá de

evolucionar, como decíamos, hacia

una sociedad del aprendizaje, ante

lo que debe responder el mundo

educativo.

8

El libro blanco sobre la educación y la

formación, en donde afirma que la

sociedad del futuro será una sociedad del

conocimiento y que en ella, la educación y

la formación serán, los principales

vectores de identificación, pertenencia y

participación social.

9

El cambio, hacia la sociedad

de la información, se

produce a una velocidad tal

que la persona solo podrá

adaptarse si la sociedad de

la información se convierte

en la “sociedad del

aprendizaje permanente”.

10

2. Ante la actual eclosión de

información la educación

deberá ayudar a que los

individuos estén realmente

mejor informados.

11

3. Estas características,

requieren transformar los

mecanismos intelectuales

necesarios a los individuos

para el tratamiento de la

información, debido a los

cambios.

12

Elementos determinantes para la inclusión de los

individuos.

Conocimientos sobre los procesos de

comunicación y de significación de los

contenidos que generan las distintas TIC, así

como un consumo equilibrio de sus mensajes.

13

Conocimientos sobre las diferentes formas de

trabajar las nuevas tecnologías en las distintas

disciplinas y aéreas.

Conocimientos organizados y didácticos sobre el

uso de TIC en la planeación del aula y de centro.

14

Domino y conocimiento del uso de estas tecnologías para la comunicación y la formación permanente.

El futuro enseñante debería poseer criterios suficientes para la selección de materiales.

15

Las TIC’S se convierten en herramientas

significativas para la formación al potenciar

diferentes habilidades cognitivas y facilitar

las actitudes y habilidades del sujeto así

mismo la información que se presente.

16

En ella nos encontramos con un mundo

multimedia tico, donde los sonidos, imágenes

y animaciones se nos ofrecen para

presentarnos una nueva realidad.

17

Gracias por su participación..

top related