instrumentos del control de salud infantil

Post on 24-Feb-2016

90 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Instrumentos del Control de Salud Infantil. E.U. Josefina Horta Flores Encargada del Programa Infantil Servicio de Salud Coquimbo. Antecedentes. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Instrumentos del Control de Salud Infantil

E.U. Josefina Horta FloresEncargada del Programa Infantil

Servicio de Salud Coquimbo

Antecedentes

• Los instrumentos, pautas o test, utilizados en el control de salud infantil, son herramientas que nos permiten conocer el estado de salud del niño/a aportando al proceso diagnóstico con antecedentes relevantes a nivel biopsicosocial.

• La utilización de estos instrumentos se relaciona directamente con el modelo de salud familiar, ya que ve al individuo de manera integral inserto en una familia y comunidad.

La epigenética nos muestra que la salud y el desarrollo infantil dependen de una interacción dinámica entre la carga genética y el ambiente; siendo particularmente relevante en el ambiente, la nutrición, la calidad de las relaciones vinculares y las características del medioambiente, libre de estrés tóxico.

Early childhood last a lifetimeDesarrollo cerebral basado en la experiencia

epigenética

experiencia

crianza

nutrición

ambiente

cerebroaprendizaje

salud

conducta

Antecedentes

Antecedentes

• Manual para el apoyo y seguimiento del desarrollo psicosocial de los niños y niñas de 0 a 6 años, 2008

• Rediseño del Programa Nacional de Salud de la Infancia, Norma Administrativa (2013) y Norma Técnica del Programa (2014).

• Programa Piloto de Control de Salud del Niño y la Niña Sano/a en el Establecimiento Educacional para la Población Escolar de los 5 a los 9 años, 2012

Aplicación de instrumentos de evaluación en controles estándar de Salud Infantil

* Interpretación de resultados y orientación+ Sólo entrega de pauta

Protocolo de Evaluación de Neurodesarrollo

Objetivo: Identificar alteraciones en el examen físico y neurológico como factores de riesgo para el neurodesarrollo y pesquisa precoz de trastornos neurosensoriales en lactantes entre 1 y 2 meses de vida.

• Se debe realizar en el niño/a sano, alerta y sin hambre.

• Se aplica al mes de vida y lo debe realizar el MEDICO

Protocolo de Evaluación de Neurodesarrollo

Resultados de la aplicación del Protocolo de

Neurodesarrollo

Escala de Depresión post-parto de Edimburgo

Objetivo: Detectar sintomatología ansiosa depresiva en mujeres desde la 4º semana a los 12 meses post-parto.

• Pauta autoaplicada

• Se entrega en el control de los 2 y 6 meses

• También puede ser entregada en SOME o en el control de salud de la mujer.

Interpretación de resultados

Escala de Depresión post-parto de Edimburgo

• El puntaje varía de 0 a 3 y se asigna puntaje según las respuestas esperadas sean positivas o negativas

Interpretación de resultados

Escala de Depresión post-parto de Edimburgo

BAREMOS

Reflexionemos….

¿Conocemos éstos instrumentos?...

¿Los estamos aplicando?...

¿Los estamos registrando?... Dónde?....

Lo que no está registrado, no existe!

Pauta de Seguridad en el hogar

• Los padres identifican riesgos de accidentes y generan medidas para disminuirlos.

• Pauta autoaplicada

• Se entrega en el control de los 6 meses, para ser revisada posteriormente en el control de los 8 meses.

Instrumentos utilizados en el control de salud escolar

Programa Piloto de Control de Salud del niño y la niña sano/a en el establecimiento educacional para la población de 5 a 9 años

• Consiste en la realización de controles de salud en el establecimiento educacional a la población de 5 a 9 años.

• Son controles individuales o grupales, realizados por médico o enfermera en colegios municipales y subvencionados.

• El año 2013, se inicia el Piloto en la comunas de La Serena y Coquimbo.

• En ambas comunas, del total de niños evaluados aproximadamente el 65% es derivado.

Instrumentos utilizados en el control de salud escolar

• Cuestionario de Salud Infantil de 5 a 9 años.• Test de Conners

Cuestionario de Salud Infantil de 5 a 9 años

• Recolecta información de salud y antecedentes del niño(a) de kínder a 4º básico.

• Existen 2 tipos de cuestionarios, uno para niños y el otro para niñas.

• Consta de 3 secciones:1. Sección de Identificación2. Sección Signos de Alerta: preguntas dicotómicas, indagan sobre la

existencia de factores de riesgo asociados a problemas de salud.3. Sección de Evaluación del Estadio de desarrollo puberal: describe y

esquematiza desarrollo físico según género, mediante la Escala de Tanner.

Aplicación Cuestionario de Salud Infantil de 5 a 9 años

Autoaplicado

• Control de salud escolar en ausencia de madre, padre o cuidador principal.

• En este caso, el cuestionario debe ser contestado por la madre, ya que para su llenado hará observación directa del estadio de desarrollo puberal del niño o niña.

Aplicado por equipo de salud escolar

• Cuando el control se realiza en presencia de la madre, padre o cuidador principal.

• El profesional completará el cuestionario en base a las preguntas y a la observación directa del estadio de desarrollo puberal.

Interpretación Cuestionario de Salud Infantil de 5 a 9 años

Sección Signos de Alerta• Si la respuesta es afirmativa, el profesional debe realizar un examen

acucioso en las áreas correspondientes, evaluando si es necesario realizar la derivación.

Interpretación Cuestionario de Salud Infantil de 5 a 9 años

Sección de Evaluación del Estadio de desarrollo puberal: Evaluar si los estadios señalados por la madre u observados por el profesional corresponden a la edad cronológica del niño o niña.

InterpretaciónCuestionario de Salud Infantil de 5 a 9 años

Criterio de derivación y conducta a seguir: Una vez efectuado el control de salud y si el profesional considera que los antecedentes y las observaciones lo ameritan, pueden realizar las derivaciones según corresponda:

Derivación según resultados del cuestionario de salud del niño

InterpretaciónCuestionario de Salud Infantil de 5 a 9 años

Derivación según resultados del cuestionario de salud del niña

Cuestionario de Salud Infantil de 5 a 9 años

Derivación según resultados del cuestionario de salud del niña

Test de Conners Abreviado

Objetivo: Evaluar la presencia de síntomas asociados a hiperactividad.

• Existen 2 formas, una dirigida a padres y otra a profesores.

• Cuestionario autoaplicado, debe ser respondido por madre, padre o cuidador principal y por el profesor jefe.

• Se aplica desde 2º a 4º básico

InterpretaciónTest de Conners Abreviado

• Se asignará valor a las respuestas entregadas por los padres y profesores, según el siguiente criterio:

• Se sumarán los puntajes obtenidos en cada cuestionario de manera independiente.

CATEGORÍA PUNTOS

Nada 0Poco 1

Bastante 2Mucho 3

InterpretaciónTest de Conners Abreviado

• Con una puntuación de 15 puntos o más, se debe derivar a equipo de salud mental para intervención psicosocial a:

- Padres y/o cuidadores- Niños(as)

• Si el equipo de salud mental considera necesario evaluar el apoyo farmacológico, se derivará al médico de APS, quien determinará la necesidad de derivación a Neurólogo infantil para su confirmación diagnóstica y tratamiento farmacológico, según protocolo.

Independiente de los recursos asignados, el control de salud escolar en algunos lugares se ha realizado desde siempre!...

GRACIAS!

top related