instrumentos de medida. analisis de sistemas polifÁsicos de corriente alterna características de...

Post on 24-Jan-2016

245 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTRUMENTOS DE MEDIDA

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

Características de la onda seno

Parámetros de la onda seno:

Función seno:

x(t) = Xp*sen(ωt + ɵ)

x(t): Valor instantáneo de la señal x.Xpp: Valor pico a pico de la señal x.Xp: Valor pico o amplitud de señal x.Xrms:Valor eficaz o valor rms de la señal x.ω: Frecuencia angular en radianes/segundo.t: Tiempo en segundos.f : Frecuencia de la señal en Hertz = ciclos/segundoT: Periodo de la señal en segundos.

ɵ: Ángulo de fase en radianes o grados.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

Características de la onda seno Definiciones:

Periodo: Tiempo que tarda la señal en repetir su valor.Frecuencia: Numero de veces que se repite la señal en un segundo.Valor pico o amplitud: Valor máximo que alcanza la señal.Valor eficaz o rms: Valor que disipa la misma potencia en un resistor en corriente continua. Este valor es el que marcan los medidores.Angulo de fase: Desplazamiento de la señal con respecto a una referencia.

Relaciones:

fT

1

Tf

1 180

*

gradosRadianes

180

*radianesgrados f**2

14159.3

XpXpp *2

2

XpXrms

XrmsXp *2

*2

T

Tt

360*

23601 T

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

Ejemplo 01: Determine los parámetros de la onda siguiente medida en el osciloscopio. Y exprésela como función

La escala vertical es de 2V/div.La escala horizontal es de 3ms/div.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

Ejemplo 01: Determine los parámetros de la onda siguiente medida en el osciloscopio. Y exprésela como función.

La escala vertical es de 10V/div.La escala horizontal es de 5ms/div.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

Desfase entre señalesEn la siguiente figura se están midiendo dos señales de voltaje usando el osciloscopio. Si se tiene la perilla de “time/div” en 500ms, y la perilla de “volt/div” en 10. Determine el ángulo de desfase entre las dos señales e indique quien adelanta a quien. Representelas como funciones con referencia a v1(t).

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

Onda seno representada en el circulo

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

Actividades de apropiación del conocimiento.

1) Realizar las actividades propuestas en el documentos respuesta.2) Realizar la actividades de las animaciones siguientes:http://www.fisica-quimica-secundaria-bachillerato.es/electricidad_interactiva.htm

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

Desfase entre señales

Ejercicio 01: Cual es la escala adecuada que se debe usar para ver de forma correctala señal que describe la siguiente función.

Ejercicio 02: Cual es la escala adecuada que se debe usar para ver de forma correctala señal que describe la siguiente función.

Ejercicio 03: Cual es desfase entre las dos señales. Quien adelanta a quien.

V)50377(50)(2 tsentv

V)20377(170)(1 tsentv

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

Desfase entre señales

Ejercicio 01: Cual es la escala adecuada que se debe usar para ver de forma correctala señal que describe la siguiente función.

Ejercicio 02: Cual es la escala adecuada que se debe usar para ver de forma correctala señal que describe la siguiente función.

Ejercicio 03: Cual es desfase entre las dos señales. Quien adelanta a quien.

V)50377(50)(2 tsentv

V)20377(170)(1 tsentv

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

ELEMENTOS DE PROTECCION DE CIRCUITOS

En todo circuito eléctrico deben existir dispositivos de protección en caso que se presentes corrientes por encima de los valores anormales.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

ELEMENTOS BASICOS DE MEDIDA

NOTA MUY IMPORTANTE:

Antes de pedir cualquier dispositivo de medida debe tener claro cuál es el rango de la medida que requiere anotar, debido a que los dispositivos están diseñados con características físicas adecuados para ciertos rangos de medida.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

VOLTIMETROPermite medir la diferencia de potencial entre dos puntos. Su unidad de medida es el voltio; que está definido como la fuerza electromotriz o tensión que hace circular una corriente de un amperio a través de un conductor cuya resistencia es de un ohmio. La medida se debe hacer en paralelo con el elemento a medir. Tenga en cuenta la polaridad de la medida. Si le da positiva la lectura es porque el terminal positivo del voltímetro esta en el punto de mayor potencial ó viceversa.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

AMPERIMETROEl amperímetro permite medir la corriente que circula por un elemento. La medida de la corriente se hace en serie con el elemento. Antes de usar el amperímetro se recomienda cortocircuitar sus terminales. La pinza permite sensar el paso de la corriente si necesidad de abrir el circuito. (Utiliza el concepto de campo magnético).

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

AMPERIMETRO

Nunca medir las corrientes con el multimetro.

Para medir la corriente se abre el circuito y se instala en serie con el elemento a medir.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

OHMETRO

Permite medir el valor de un resistor.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

MULTIMETRO

El multímetro permite tomar diferentes medidas como tensión, corriente, ohmios entre otros.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

VATIMETRO

El vatímetro es el instrumento que permite medir la potencia activa que consume un elemento de circuito. Este dispositivo debe medir tensión y corriente para realizar el cálculo de potencia por lo que requiere de ser instalado en serie y paralelo con el elemento. P = V*I. [watts]. Antes de usarlo se recomienda cortocircuitar sus terminales.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

OSCILOSCOPIO

Este dispositivo permite visualizar el comportamiento de las señales en el tiempo. Debe tener cuidado con la sonda de tierra del osciloscopio. Cuando se miden tensiones elevadas se debe tener en cuenta los atenuadores de señal.

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

EQUIPOS DE LABVOLT-FUENTE

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

EQUIPOS DE LABVOLT-CARGA RESISTIVA

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

MEDIDORES ANALOGOS

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

MEDIDORES ANALOGOS

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

MODULO DE ADQUISICIÓN DE DATOS

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

MODULO DE ADQUISICIÓN DE DATOS

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

BANCO DE TRANSFORMADOR

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

CONEXIONES-USOS DE LAS CONEXIONES

ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA

NORMAS DE SEGURIDAD EN UN LABORATORIO.

Realizar las lecturas recomendadas:

top related