instructivo para madres -...

Post on 20-Oct-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTRUCTIVO PARA MADRES

Ministerios Casa de MisericordiaGuatemala, C.A.

El primer cuarto de nuestro bebé es el vientre materno.

La buena salud de la madre bene�cia el buen desarrollo del bebé que lleva en su vientre.

Si la madre está sana y FELIZ el bebé crecerá sano y FELIZ.

La madre debe cuidar el primer cuarto de su bebé que es ella misma, acudiendo a sus controles prenatales y obe-deciendo las instrucciones profesionales del médico.

El primer cuarto de mi bebé

1

1.

2.

3.

4.

Produciendo leche Cada día la madre debe producir 3 vasos de leche que es lo que su pequeño necesita para alimentarse.

El niño debe mamar cada vez que lo desee.

Para que la madre sea capaz de producir cantidad y calidad de leche debe estar BIEN ali-mentada, desde que queda esperando bebé.

La madre debe atender el consejo del médico o del centro de apoyo, en cuanto a su alimentación complemen-taria en la etapa de gestación y cuando está dando de mamar.

para mi bebé 2

1.

2.

3.

4.

El nombre de nuestro pequeño

31.

2.Registro Civil

La mamá y el papá del bebé deben mostrarle cariño desde que esté en el vientre materno. El pequeño siente cuanto lo quieren, puede sentir la felicidad o la tristeza de sus padres.

Al nacer los padres del pequeño deben pedir al centro de salud hospital o comadrona, el documento que se llama INFORME DE NACIMIENTO y con este documento deben inscribir a su pequeño en el registro civil dándole un nombre y sus apellidos.

El crecimiento de

depende de mi

4

1.2.

3.

de mi bebé

Mi niño debe crecer constantemente.

El crecimiento se mide, llevando a mi niño TODOS LOS MESES a control de talla y peso. En ese control sabré cuantos CENTIMETROS mide y cuantas LIBRAS pesa.

NO es normal que mi bebé NO aumente de talla y peso, si eso ocurre durante dos meses seguidos existe un problema que debo investigar.

¿Por qué mi bebé

Porque no se le alimenta con leche materna desde su nacimiento.

Porque su alimentación es insu�ciente, mi bebé necesita alimentarse y mantenerse sano.

Porque se enferma con frecuencia de diarrea.

5

1.

2.

3.

no crece?

¡Mi niño crecerá 6

1.

2.

3.

y será sano! Sí, le alimento durante los primeros seis meses SOLAMENTE con mi leche y para eso me preparé alimentándome yo bien.

Pasados seis meses le daré alimentos complementa-rios –además- de mi leche.

Mantendré limpio los lugares en donde está mi niño, her-viré el agua que él toma y manten-dré a los animales en un corral.

¿Qué alimentos

De 6 meses a un año: Puedo usar cualquiera de las combinaciones siguientes, cada tiempo de comida:

7

1.

1 cucharada de frijol MÁS 4 cucharadas de arroz

1 cucharada de frijol más una tortilla (en lugar de la tortilla puedo darle 2 cucharadas de masa)

1 cucharada de frijol MÁS 2 cucharadas de arroz MÁS ½ tortilla (en lugar de la tortilla puedo darle una cucharada de masa) LA MASA SE COCINA CON EL FRIJOL

le daré además de MI leche después

de los 6 meses?

++

+ +

Alimentos después

Después de que mi pequeño cumplió su primer año, puedo alimentarlo con cualquiera de las siguientes combinaciones, cada tiempo de comida:

8

1.

de 1 año

1 cucharada y media de frijol MÁS cinco cucharadas de arroz.

1 cucharada y media de frijol MÁS 1 tortilla y media, o en su lugar 2 cucharadas y media de masa.

Si sustituyo la masa por la tortilla, debo cocinarla con el frijol.

+

+

Alimentos de colores Para que mis hijos crezcan saludables, es importante agregar colores a los alimentos, es decir darles:

9

1.

para mi pequeño

ZanahoriaPapaGüicoy Maiz (elote)RemolachaRábanoTomate Chile pimiento

Todas las verduras y frutas que mi pequeño coma, las desinfectaré antes, lavándolas bien y remojándolas 10 minutos en agua con cinco gotas de cloro. ¡Mientras más

colores mejor para mi pequeño!

Evitaré que

A los dos meses debo ponerle la vacuna BCG que evita la tuberculosis.

A los 2, 4 y 6 meses, debo ponerle la vacuna PENTAVALENTE que evita la tosferina, la hepatitis B, la neumonía y la meningitis.

10

1.

mi niño se enferme

Cuando cumpla 1 año, le pondré la vacuna SPR que lo protege contra el sarampión, paperas y rubéola.

A los 18 meses (año y medio) le llevaré a poner refuerzos de la vacuna contra la difteria, la polio y el tétanos.

2.

3.

4.

El alimento del amor Mi pequeño necesita –además de comida saludable e higiene

en la preparación de alimentos- del amor de mamá y papá.

Mi pequeño siente cuando le hablo de forma grosera o amorosa.

Cuando llego de trabajar lo saludo, lo abrazo, lo beso y cuando me voy hago lo mismo, mi pequeño debe saber que es importante para mi.

111.

2.

3.

Siempre escucharé

Desde que mi niño es un bebé se expresa, al principio llorando y eso quiere decir que tiene frío, tiene hambre o su pañal está sucio… yo lo atiendo.

12a mi pequeño

Todas las verduras y frutas que mi pequeño coma, las desinfectaré antes, lavándolas bien y remojándolas 10 minutos en agua con cinco gotas de cloro. ¡Mientras más

colores mejor para mi pequeño!

Cuando empiezan a hablar, lo escucho le enseño a decir las palabras como son.

Cuando ya puede expre-sarse debo escuchar que necesita, debo siempre ponerle atención.

Celebro con mi pequeño sus logros: cuando da sus primeros pasos, cuando dice papá o mamá, cuando dibuja algo para mi, mi pequeño sabe que me importa mucho.

1.

2.

3.

4.

top related