instrucciones para la realizaciÓn de simulacros de evacuaciÓn ies federico balart

Post on 22-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS

DE EVACUACIÓN

IES FEDERICO BALARTIES FEDERICO BALART

Es la figura del coordinador de planta, la que marca el orden y momento de la salida de las aulas, y evita que se produzcan estas situaciones. La normativa vigente, nos indica, que el coordinador de planta, tiene que ser aquel profesor, que se encuentre en el aula más cercana, a las vías de evacuación.

En caso de incendio o terremoto, el éxito de la evacuación de los pabellones, depende en gran medida del entrenamiento previo, por eso es necesario realizar anualmente un simulacro.Es de suma importancia, transmitir serenidad a los alumnos, pues en la mayoría de los casos, los accidentes se producen debido al pánico, que puede ocasionar que se colapsen las vías de salida, y se produzcan cuellos de botella y aplastamientos.

Si en el momento de la evacuación, te encuentras en las siguientes aulas, realizarás las funciones de COORDINADOR DE PLANTA.

PABELLÓN A, PLANTA BAJA

ERES COORDINADOR DE PLANTA

ERES COORDINADOR SUPLENTE DE PLANTA

PABELLÓN A, 1ª PLANTA

ERES COORDINADOR DE PLANTA

ERES COORDINADOR SUPLENTE DE PLANTA

PABELLÓN B, PLANTA BAJA

ERES COORDINADOR DE PLANTASi en el momento de la evacuación, te encuentras en el salón de actos, tienes que comunicarlo inmediatamente al coordinador de la planta superior. En caso de no hacerlo, comenzará la evacuación de esa planta y puede producirse un cuello de botella en la puerta de

salida.

PABELLÓN B, 1ª PLANTA

ERES COORDINADOR DE PLANTA

ERES COORDINADOR SUPLENTE DE PLANTA

PABELLÓN C

ERES COORDINADOR DE PLANTA

Profesor que se encuentre en la pista cubierta

En el caso de tener que ser COORDINADOR DE PLANTA

RECUERDA

LAS FUNCIONES DEL COORDINADOR DE PLANTA SON:

• Indicar la vía de evacuación.• Dar los turnos de salida.• Permanecer junto a la salida o escaleras

responsabilizándose de la fluidez del desalojo.

• Dar aviso a la planta superior del inicio de la evacuación.

• Verificar que no queda nadie en la planta (aseos) y que las puertas y ventanas están cerradas.

• Evacuar la planta en último lugar.

En el caso de tener que ser COORDINADOR DE PLANTA

Sitúate en el pasillo y ve indicando a cada uno de los profesores, el momento en el que deben abandonar su aula.

Funciones de profesores que se encuentran dando clase

• Designa a varios alumnos para que cierren las ventanas.

• Responsabiliza a uno de ellos, para que encabece al grupo.

• Indícales a todos, que tienen que ir en fila, y que cuando lleguen al punto de encuentro, no pueden dispersarse hasta que los cuentes.

• Sitúate en la puerta, para esperar que el coordinador de planta, te diga cuando tenéis que abandonar el aula.

FUNCIONES PROFESORADO QUE NO ESTÁ EN CLASE EN EL MOMENTO DEL SIMULACRO

• Cierra las ventanas y las puertas del espacio donde te encuentres.

• Abandona con celeridad el edificio, por las rutas de evacuación, y reúnete con el resto del personal en el punto de encuentro.

VÍAS Y ORDEN DE EVACUACIÓN POR

PABELLÓN Y PLANTA

VÍAS Y ORDEN DE EVACUACIÓN POR

PABELLÓN Y PLANTA

EVACUACIÓN PABELLÓN A, PLANTA BAJA

COORDINADOR DE PLANTA

• La Biblioteca, Dirección, Jefatura, Secretaría, los profesores, el personal de Administración y Conserjería que se encuentren en la planta baja del pabellón A evacuarán por la puerta principal

• Una vez comprobado que no queda nadie en esta planta, irán por el exterior del centro al punto de reunión

11

EVACUACIÓN PABELLÓN A, 1ª PLANTA

ERES COORDINADOR DE PLANTA

ORDEN DE EVACUACIÓN

1 12 2

3

3

44

66

5 5

EVACUACIÓN PABELLÓN B, PLANTA BAJA

ERES COORDINADOR DE PLANTA

ORDEN DE EVACUACIÓN

1 1

ORDEN DE EVACUACIÓN

1 12 2

3

3

44

5

5

EVACUACIÓN PABELLÓN B, 1ª PLANTA

ERES COORDINADOR DE PLANTA

EVACUACIÓN PABELLÓN C

CentroPista

exterior

PUNTOS DE ENCUENTROTenemos 3 puntos de encuentro:

PABELLÓN A

PABELLÓN B

PABELLÓN C

Al 1er punto de encuentro, irán los alumnos y profesores que estén en la Biblioteca, el personal de Administración y Conserjería.Al 2º punto de encuentro, irán los alumnos y profesores que estén en primera planta del pabellón A y todo el pabellón B

Al 3º punto de encuentro, irán los alumnos y profesores que estén en el pabellón C

PUNTO DE REUNIÓN

Entre los dos pabellones (zona anexa al césped artificial)

La planta baja del pabellón A, y el pabellón C, se dirigirán al punto de reunión, por el exterior del centro.

top related