instrucciones ejercicios nota 4

Post on 15-Apr-2017

92 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Principios de la composición artística

Balance simétrico

• El sujeto principal está centralizado.• Las figuras tienen tamaño parecido a la

izquierda y a la derecha de la composición.

Haz una composición simétrica.• Dibuja un fondo. Puede ser un interior de

una habitación o un paisaje exterior. • Dibuja el sujeto principal en el centro de la

composición.• Dibuja objetos de tamaño similar a ambos

lados de la composición (izquierda y derecha).

• Todo debe verse muy balanceado.

Balance asimétrico• El sujeto principal NO está centralizado.• Hay figuras más grandes a un lado de la

composición que al otro.

Dibuja una composición asimétrica.

• Dibuja un fondo. Puede ser un interior de una habitación o un paisaje exterior.

• Dibuja el sujeto principal fuera del centro de la composición.

• Dibuja objetos de tamaño mayor a un lado de la composición (izquierda o derecha) y objetos más pequeños al otro lado.

Ritmo• Algo se repite a través de la composición.

En este ejemplo, se repiten los botes y las montañas.

Dibuja una composición con ritmo.

• Dibuja un fondo. • Repite un objeto a través de la obra. • Para darle sentido de perspectiva, cuando

dibujes el objeto más abajo, hazlo un poco más grande y cuando lo dibujes más arriba, hazlo un poco más pequeño.

Énfasis• Algo resalta por tener un tamaño o colorido diferente.

Dibuja una composición con énfasis.

• Dibuja un fondo. • Dibuja varios objetos del mismo tipo.• Resalta uno de los objetos, haciéndolo

más grande, más colorido o con diseños más llamativos.

Contraste• En la composición hay zonas muy claras o

blancas y zonas oscuras o negras.

Dibuja una composición con contraste.

• Haz una composición creativa que contenga blanco y negro.

Armonía• En la composición hay distintos objetos, pero

todos tienen algo en común.

Haz una composición con armonía.

• Dibuja un fondo.• Dibuja en ese lugar un grupo de objetos

diferentes que tengan algo en común.

Perspectiva• Representación del punto de vista desde el

cual se miran los objetos: lejos-cerca, al frente-detrás, etc.

Cuando un objeto está detrás de otro, se dibuja incompleto.

Dibuja usando superposición.

• Haz un fondo.• Dibuja varios objetos. • Dibuja un objeto detrás de otro, dejando

incompleta alguna parte del objeto que está detrás.

Perspectiva

• Dibuja usando la técnica de punto de fuga.• (Sigue los pasos que se presentan adelante.)

Traza una línea de horizonte.Marca dos puntos de fuga.

Traza una línea vertical que atraviese la línea de horizonte.

Conecta la línea vertical con los dos puntos de fuga.

Conecta la línea vertical con los dos puntos de fuga.

Conecta la línea vertical con los dos puntos de fuga.

Conecta la línea vertical con los dos puntos de fuga.

Traza líneas verticales cerca de los puntos de fuga.

Estás formando una casa.

Traza líneas verticales para una puerta.

Traza líneas verticales para otra puerta.

Traza una línea por el medio de la puerta que llegue desde la línea del centro al punto de fuga.

Traza líneas verticales para una ventana.

Traza líneas verticales para otra ventana.

Ya formaste la casa.

Borra las partes de la línea de fuga que ya no necesitas.

Borra las partes de las líneas de fuga que ya no necesitas.

Decora el ambiente de tu casa a tu gusto.

Proporción

• Relación de tamaño entre los objetos. (ver ejercicios de proporción del rostro y

proporción del cuerpo en otras presentaciones de PowerPoint.)

top related