instituto politÉcnico nacional · efectos del cambio climÁtico en la costa de tamaulipas...

Post on 01-Feb-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA DE

TAMAULIPAS

DR. ROGELIO ORTEGA IZAGUIRRE

rortegai@ipn.mx

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA

UNIDAD ALTAMIRA

No

. hab

itan

tes

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA COSTA DE TAMAULIPAS

EL 40% DE LA POBLACIÓN DE TAMAULIPAS VIVE EN LOS MUNICIPIOS COSTEROS.

EL 97% DE LA POBLACIÓN COSTERA VIVE EN LA COTA 10 MSNM Ó MENOS.

Fuente: INEGI 2010

PROYECCIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN LA COSTA DE

TAMAULIPAS

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Aldama Altamira Ciudad Madero Matamoros San Fernando Soto La Marina Tampico

No

. hab

itan

tes

TENDENCIAS DE TEMPERATURA AMBIENTE DE LA ESTACIÓN

METEOROLÓGICA DE TAMPICO (1961-2009)

• LA FRECUENCIA DE LOS DÍAS DE VERANO (>25°C) HA AUMENTADO 20 DÍAS MÁS

AL AÑO DESDE COMIENZOS DE LOS OCHENTAS.

• EL INICIO DEL VERANO SE ESTÁ RETRASANDO UNA SEMANA Y EL INVIERNO

TIENDE A COMENZAR UNA SEMANA ANTES (1961-2009).

TENDENCIAS DE TEMPERATURA AMBIENTE DE LA ESTACIÓN

METEOROLÓGICA DE TAMPICO (1961-2009)

TEMPERATURAS MÁXIMAS

Aumento de 5°C para los valores

mínimos mensuales de la temperatura

máxima diaria (1961-2009).

TEMPERATURAS MÍNIMAS

Aumento de 3°C para los valores

mínimos mensuales de la temperatura

mínima diaria (1961-2009).

TENDENCIAS DEL NIVEL DEL MAR (SSALTO-DUACS)

PARA EL PERIODO 1992-2012

9

8

7

6

5

4

3

2

1 NO. LOCALIDAD MM AÑO-1 2050 (CM)

1 PLAYA BAGDAD 0.93 5.5

2 MEZQUITAL 0.73 4.3

3 CARBONERAS 0.78 4.6

4 LA PESCA 0.21 -

5 PLAYA TEPEHUAJES 0.54 -

6 RANCHO NUEVO 1.17 6.9

7 BARRA DEL TORDO 1.17 6.9

8 ALTAMIRA 1.96 11.5

9 CD. MADERO 1.85 10.8

IPCC: 3.1 [entre 2.4 y 3.8] mm/año

TENDENCIAS DEL NIVEL DEL MAR (SSALTO-DUACS)

PARA EL PERIODO 1992-2012

OTOÑO INVIERNO

PRIMAVERA VERANO

VISTA ESPACIAL-TEMPORAL DE TORMENTAS TROPICALES Y HURACANES EN

TAMAULIPAS (1901-2011)

VISTA ESPACIAL-TEMPORAL DE TORMENTAS TROPICALES Y HURACANES EN

LOCALIDADES DEL GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE (1901-2011)

RIESGO DE IMPACTO DE TORMENTAS TROPICALES Y

HURACANES

MUY BAJO

BAJO

MODERADO

ALTO

MUY ALTO

SE ESPERA EL IMPACTO DE UNA TORMENTA TROPICAL CADA 7 AÑOS.

EL IMPACTO DE UN HURACÁN CATEGORÍA 1 Ó 2 CADA 11 AÑOS .

UN IMPACTO DE HURACÁN CATEGORÍA 3, 4 Ó 5 CADA 28 AÑOS ENTRE CARVAJAL Y EL SALADO.

MATAMOROS

SAN

FERNANDO

SOTO LA

MARINA

ALDAMA

ALTAMIRA

RIESGO DE IMPACTO DE TORMENTAS TROPICALES Y

HURACANES

MUY BAJO

BAJO

MODERADO

ALTO

MUY ALTO

PROYECCIÓN DE PRECIPITACIÓN,

MODELO GFDL-A2, 2050.

ZONA NORTE: DE -20% A -26% EN LA

PRECIPITACIÓN, RESPECTO AL PERIODO

1971-2000.

ZONA CENTRO: DE -19% A -26%.

ZONA SUR: DE HASTA -19% EN LA

PRECIPITACIÓN.

REGIONES HIDROLÓGICAS:

R. BRAVO-MATAMOROS-REYNOSA

R. SAN FERNANDO

LAGUNA MADRE.

PROYECCIONES DE PRECIPITACIÓN POR REGIÓN HIDROLÓGICA

(GFDLCM20-A2)

REGIÓN HIDROLÓGICA

NOMBRE DE CUENCA 2015 (%)

2030 (%)

2050 (%)

RH24A R. BRAVO-MATAMOROS-REYNOSA -10 -18 -26

RH25D R. SAN FERNANDO -10 -18 -26

RH25C L. MADRE -10.5 -18 -26

RH25B R. SOTO LA MARINA -9.5 -16 -19

RH25A L. SAN ANDRÉS – L. MORALES -6 -14 -19

RH26B R. TAMESÍ -6 -10 -18

RH26A R. PÁNUCO -4 -9 -12

PROYECCIONES DE PRECIPITACIÓN POR REGIÓN HIDROLÓGICA

(GFDLCM20-A2)

-80

-60

-40

-20

0

20

40

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

% IN

CR

EMEN

TO/D

ECR

EMEN

TO

ANOMALIA DE PRECIPITACIÓN MENSUAL REGION HIDROLOGICA RH26B RÍO TAMESÍ

Escenario 2015

Escenario 2030

Escenario 2050

ZONA NORTE: DE +1.52°C A +1.56°C,

RESPECTO A LA TEMPERATURA BASE DEL

PERÍODO 1971-2000.

ZONA CENTRO: DE 1.52°C A 1.56°C.

ZONA SUR: DE 1.54°C A 1.7°C.

PROYECCIÓN DE TEMPERATURA,

MODELO MPIECH-A1B, 2050.

REGIONES HIDROLÓGICAS:

R. TAMESÍ.

R. PÁNUCO.

REGIÓN

HIDROLÓGICA NOMBRE DE CUENCA

2015

(°C)

2030

(°C)

2050

(°C)

RH24A R. BRAVO-MATAMOROS-REYNOSA 0.44 0.90 1.54

RH25D R. SAN FERNANDO 0.44 0.90 1.56

RH25C L. MADRE 0.45 0.88 1.52

RH25B R. SOTO LA MARINA 0.44 0.89 1.54

RH25A L. SAN ANDRÉS – L. MORALES 0.44 0.88 1.58

RH26B R. TAMESÍ 0.45 0.95 1.70

RH26A R. PÁNUCO 0.44 0.88 1.60

PROYECCIÓN DE TEMPERATURA, MODELO MPIECH-A1B.

REGIÓN

HIDROLÓGICA

PCP

(%)

TEMP

(°C)

RH24A -26 1.54

RH25D -26 1.56

RH25C -26 1.52

RH25B -19 1.54

RH25A -19 1.58

RH26B -18 1.70

RH26A -12 1.60

SECTOR AGRÍCOLA, 2050.

REGIONES DE PASTIZAL CULTIVADO POR REGIÓN HIDROLÓGICA

REGIÓN HIDROLÓGICA

PCP (%)

TEMP (°C)

RH24A -26 1.54

RH25D -26 1.56

RH25C -26 1.52

RH25B -19 1.54

RH25A -19 1.58

RH26B -18 1.70

RH26A -12 1.60

SECTOR PECUARIO (HORIZONTE 2050)

DEMANDA DE AGUA NO SATISFECHA ANTE ESCENARIOS DE CAMBIO

CLIMÁTICO (2030)

CIUDAD MANTE (~4.2 MMC) Y DR. RÍO FRIO (~3.2 MMC)

DEMANDA DE AGUA NO SATISFECHA ANTE ESCENARIOS DE CAMBIO

CLIMÁTICO (2050)

CIUDAD MANTE, DR. MANTE, DR. RÍO FRÍO.

SECTOR PESQUERO

FUENTE: ANUARIOS ESTADÍSTICOS DE PESCA

CAMARÓN CORVINA

JAIBA

SECTOR PESQUERO

HACIA EL AÑO 2050 EN LA COSTA DE

TAMAULIPAS, SE PROYECTAN INCREMENTOS

DE TSM DE 1.3°C Y 0.6 UPS.

LOS MAYORES INCREMENTOS SE

ESPERAN DURANTE EL INVIERNO.

PROYECCIONES DE TEMPERATURA

SUPERFICIAL DEL MAR Y SALINIDAD

(ROMS, GFDL, MPIECH-5; B1,A2)

ÁREA DE ESTUDIO PARA EL ANÁLISIS DE

PRODUCTIVIDAD PRIMARIA (MODIS/EPPLEY)

SECTOR PESQUERO

PROMEDIO ANUAL DE PRODUCTIVIDAD PRIMARIA (MODIS/EPPLEY)

SECTOR PESQUERO: ANOMALÍAS DE PRODUCTIVIDAD

2006 2008

SECTOR PESQUERO PROMEDIOS MENSUALES DE PRODUCTIVIDAD PRIMARIA

INVIERNO

VERANO

EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LA VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO

DE LAS COSTAS DE TAMAULIPAS

DR. ROGELIO ORTEGA IZAGUIRRE,

RESPONSABLE TÉCNICO, CICATA-UA

DR. MARCO ULLOA TORRES, CICATA-UA

DR. DAVID ALBERTO RIVAS CAMARGO, CICESE

DR. GERARDO SÁNCHEZ TORRES ESQUEDA, FIANS-UAT

DRA. DORA GONZÁLEZ TURRUBIATES, FIANS-UAT

M.I. MIGUEL HACES ZORRILLA, FIANS-UAT

DRA. ANA CECILIA CONDE ÁLVAREZ, UNAM-CCA

DR. ALEJANDRO MONTERROSO RIVAS, UNAM-CCA

DR. JORGE ARTURO LIRA CHAVEZ, UNAM-IG

DR. GABRIEL ARCOS ESPINOSA, FIANS-UAT

INVESTIGADORES

M.C. JOSÉ ALEJANDRO RAMOS RODRIGUEZ, CICATA-UA

M.C. MARIA DEL ROCÍO MANCILLA ROJAS, CICATA-UA

M.C. MANUEL BORREGO IBARRA, CICATA-UA

M.I. ROCÍO DEL CARMEN VARGAS CASTILLEJA, FIANS-UAT

EST. KARLA PATRICIA HORAK ROMO, CICATA-UA

EST. ALEJANDRO GOVEA PÉREZ, FIANS-UAT

EST. EDGAR OMAR RUIZ DEL ANGEL, FIANS-UAT

EST. JORGE LUIS OROZCO GUEVARA, FIANS-UAT

EST. RAISA BARRAGÁN REGALADO, FIANS-UAT

EST. LUIS ALBERTO MARTÍNEZ GUDIÑO, ITCM

EST. JOEL ADRIÁN DORANTES, UPALT

EST. JORGE EDUARDO CRUZ RICO, U. VERACRUZANA

EST. DAVID LÓPEZ TORRES, IEST

ESTUDIANTES

OCEAN. ALEJANDRO OLIVARES TORRES, CICATA-UA

ING. HÉCTOR ONTIVEROS SÁNCHEZ, CICATA-UA

APOYO TÉCNICO

top related