instituto normal mixto ``rafael aqueche jm. catedra: tecnologÌa catedrÀtico: antonio huertas...

Post on 11-Apr-2015

117 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO NORMAL MIXTO ``RAFAEL AQUECHE JM.CATEDRA: TECNOLOGÌACATEDRÀTICO: ANTONIO HUERTAS

ALUMNA: FLORIDALMA BALÀN ESQUIVEL GRADO: QUINTO MAGISTERIO MAESTRA DE EDUCACIÒN DE PRIMARIACLAVE: 6

• Identifica las partes ylos órganos delcuerpo humano yrealiza acciones ensu entorno paramantener la salud ehigiene corporal.

Describe laspartes externase internas delcuerpo humano,su importancia ycuidado paraconservar lasalud.

Explica laimportancia delEsqueletoHumano, lasfunciones, elcuidado y lahigiene de losórganos vitales yde los sentidos.

Practica hábitospara laconservación dela salud e higienecorporal.

Identificación de partes externas einternas del cuerpo humano: cabeza,ojos, cejas, pestañas, nariz, fosasnasales, labios (superior e inferior),mejías, pómulo y mentón.

Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para estudiar, andar...

Podemos agrupar los alimentos en:

- Grupo 1:

- Grupo 2:

Son la leche y todos sus derivados como el queso, el yogurt Los alimentos del grupo 1 son buenos para nuestros huesos y músculos.

Son la carne, el pescado, los huevos y las legumbres. Necesitamos comer alimentos del grupo 2 para crecer fuertes y sanos.

- Grupo 3:Son el arroz, la pasta, el pan, los dulces y el azúcar. Estos alimentos nos dan la energía que necesitamos.

- Grupo 4:Son las frutas y las verduras. Necesitamos comer alimentos del grupo 4 porque tienen muchas vitaminas.

La alimentación

El aparato digestivo se encarga de digerir los alimentos.

El aparato digestivo está formado por:- Boca:

- Esófago:

Aquí comienza la digestión.

Es un tubo que mide aproximadamente 25 centímetros. Comunica la boca y el estómago.

- Estómago:- Intestino:

Tiene forma de bolsa. En sus paredes hay muchos músculos.

Es un tubo que mide aproximadamente 8 metros y medio. Está formado por:- Intestino delgado:que mide unos siete

metros.- Intestino grueso: que mide un metro y medio. Termina en el ano.

• INSTRUCCIONES:• Coloca las siguientes partes al

aparato digestivo cual tu creas que sean.

La respiración

El aparato respiratorio está formado por:

- Fosas nasales

- Laringe

- Tráquea

- Pulmones En su interior se encuentran los bronquios, que se dividen en tubos cada vez más finos, llamados bronquiolos.

Instrucciones: a continuación veras un vídeo y quiero que observes bien y contesta las siguientes preguntas que se te piden.

• Cual es la función del aparato respiratorio.

• Que permite la nariz.

• Que se encuentra dentro de las fosas nasales.

La circulación

La circulación es el recorrido que hace la sangre por todo nuestro cuerpo.

El aparato circulatorio se encarga de la circulación de la sangre.

El aparato circulatorio está formado por:

- Corazón:

- Vasos sanguíneos:

Bombea la sangre para que llegue a todo el cuerpo. Está situado entre los dos pulmones.

Existen tres tipos de vasos sanguíneos:

- Arterias:

- Venas:

- Capilares:

Son vasos sanguíneos muy finos. Las arterias y las venas se dividen en capilares para llegar a todos los órganos del cuerpo.

3- ACTIVIDAD:

• INSTRUCCIONES:

HUESOSY

MÚSCULOS

Los huesos

El esqueleto es el conjunto de todos los huesos del cuerpo.

Sirve para: - Sostener y dar forma al cuerpo.

- Proteger las partes más delicadas del cuerpo (corazón, cerebro, etc.).

Está formado por: - Huesos, que son duros y rígidos.

- Cartílagos, que son blandos y flexibles.

La unión de dos huesos se llama articulación.

- Algunas articulaciones no permiten el movimiento (por ejemplo, las del cráneo).

- Otras articulaciones sí permiten el movimiento (por ejemplo, las del codo, rodilla, cadera...)

4- ACTIVIDAD:

• Instrucciones: pinta el esqueleto humano que a continuación se te presenta.

Los músculos

La musculatura es el conjunto de todos los músculos del cuerpo.

- Todos los movimientos que hacemos se realizan por medio de los músculos.

- Los músculos son blandos y elásticos.

- Los músculos están debajo de la piel y por encima de los huesos.

- Según el tipo de movimiento que hagan, los músculos se dividen en dos grupos:

- Músculos voluntarios: se mueven cuando nosotros queremos (por ejemplo, los músculos de las piernas).

- Músculos involuntarios: se mueven sin que nosotros podamos controlar ese movimiento (por ejemplo, el corazón).

5- ACTIVIDAD:

• Instrucciones: a continuación colócale los nombres a cada músculo del aparto muscular.

LOS

SENTIDOS

Los sentidos

Los sentidos nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor.

Tenemos cinco sentidos: - Vista

- Oído

- Olfato

- Gusto

- Tacto

Los sentidos: la vista

La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos.

Los ojos son los órganos de la vista.

En los ojos distinguimos: * Partes que se encargan de protegerlos:

* Partes que se ocupan de la visión:

- Párpados.

- Pestañas.

- Cejas.

- Pupila.

- Iris.

- Cristalino.

- Retina.

6- ACTIVIDAD:

Instrucciones: coloca las siguientes partes que hacen falta.

Los sentidos: el oído

El oído nos informa de los sonidos que se producen a nuestro alrededor.

Los oídos son los órganos del sentido del oído.

En los oídos distinguimos: * Una parte que vemos:

* Otras partes que no vemos:

- Orejas.

- Conducto auditivo.

- Tímpano.

- Huesecillos.

- Caracol.

Tímpano

Partes del oído

Los sentidos: el olfato

El olfato nos informa de los olores.

La nariz es el órgano del olfato.

El gusto nos informa de los sabores.

Los sentidos: el gusto

Existen cuatro clases de sabores: - Dulce.

- Salado.

- Ácido.

- Amargo.

La lengua es el órgano del gusto.

Los diferentes sabores los percibimos en diferentes zonas de la lengua.

Los sabores que percibimos en cada parte de la lengua

Los sentidos: el tacto

El tacto nos informa de la dureza (duro/ blando), la temperatura (frío/ caliente), la textura (liso/ rugoso) de los objetos...

La piel es el órgano del tacto.

- Todas las partes del cuerpo no tienen la misma sensibilidad.

• Establece relacionesentre los fenómenosartísticos en suámbito sonoro yvisual.

• Relaciona ritmosy sonidos en losámbitos vocal einstrumental.

• Clasificación de los sonidos: utilidady necesidad de los mismos.

• Se promueve el asombro por lo nuevo, por lo conocido y lo desconocido, con miras a interiorizarlo

• y transformarlo en expresión artística por medio de distintos lenguajes: el musical, el plástico,

• el de la danza, el del teatro y el de las imágenes audiovisuales, tanto desde la perspectiva

• particular de cada uno, como desde el ámbito de convergencia de las artes en montajes

• integrados, globales enunciados, con preferencia, desde su propio contexto sociocultural.

• Se espera que se vea como una oportunidad para la comunicación, expresión y apreciación de

• la vida y la belleza ya que con ella se fomenta la habilidad para experimentar emociones éticas

• que facilitan un mayor conocimiento de sí mismo y del mundo en que se vive. Con esto se

• fortalece la autoestima y la inteligencia emocional de cada estudiante. Además, seis de las

• inteligencias múltiples se consolidan mejor gracias al arte, ya que éste requiere, cimenta y

• transforma esquemas profundos de pensamiento, sentimiento y acción.

• Instrucciones: Diferencia sonidos naturales de los artificiales, agradables de los desagradables.

Instrucciones: coloca un fondo de cualquier color a

cada imagen .

• Demuestrahabilidades ydestrezas decoordinación motrizgeneral.

• Aplica sushabilidades yDestrezas motrices enformacoordinada.

• Realización de ejercicios que orientan

el desarrollo de los conceptos develocidad y resistencia.

cual de las imágenes representa un estiramiento marca un color los dibujos que representan un estiramiento profundo.

• Busca la pirámide detrás de los siguientes dibujos que encuentres aquí.

top related