instituto nacional de recursos naturales iv reunion de directores iberoamericanos del agua...

Post on 03-Feb-2016

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALESINSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES

IV REUNION DE DIRECTORES IBEROAMERICANOS DEL AGUAIV REUNION DE DIRECTORES IBEROAMERICANOS DEL AGUA

INTENDENCIA DE RECURSOS HIDRICOSINTENDENCIA DE RECURSOS HIDRICOS

Enero 2004Enero 2004

Análisis Económicos de los Servicios de Agua Análisis Económicos de los Servicios de Agua y Mecanismos de Financiacióny Mecanismos de Financiación

ESTUDIO DE CASO: TARIFAS DE USO DE AGUAS SUPERFICIAL EN EL PERU

• Estudio desarrollado por la Universidad del Pacífico y la Intendencia de Recursos Hídricos en el Perú

• El Objetivo de la Investigación ha sido determinar la Tarifa del agua tal que permita cubrir los costos del Servicio que brindan la Autoridad Nacional y las Autoridades locales de aguas en el Perú

CRITERIOS PARA LA FIJACION DE TARIFAS DE USO DE AGUAS SUPERFICIAL:

• Eficiencia Económica• Equidad• Sostenibilidad

CRITERIOS PARA LA FIJACION DE TARIFAS DE USO DE AGUAS SUPERFICIAL....

• Eficiencia Económica– Es aquella donde el bien está asignado de modo que

el beneficio marginal es igual para todos los usuarios y cualquier otra asignación implicaría una pérdida para la sociedad

CRITERIOS PARA LA FIJACION DE TARIFAS DE USO DE AGUAS SUPERFICIAL.....

• Equidad– Está relacionado con la justicia de la asignación

entre grupos económicos dispares lo cual implica una estructura tarifaria diferenciada

ELABORACION DE RATIOS DE

DISPONIBILIDAD (OFERTA DEMANDA)

• Ratios de Disponibilidad– Bajo

– Medio

– Alto

RESULTADOS:RESULTADOS:

La Fijación de 12 Tarifas diferentes de acuerdo al tipo de uso y de acuerdo a la disponibilidad hídrica de la cuenca. Todo ello aplicado a las 68 jurisdicciones de las autoridades locales de aguas

Codificación Pfafstetter en el Perú:Codificación Pfafstetter en el Perú:

Línea Divisoria de las Aguas Continentales -América del Sur

Cuenca Hidrográfica del Río Amazonas

Cuenca Hidrográfica del Río Orinoco

Cuenca Hidrografica del Río Paraná

Cuenca Hidrográfica del Río Tocantins

Región Hidrográfica 0

Región Hidrográfica 1

Región Hidrográfica 3

Región Hidrográfica 5

Región Hidrográfica 7

Región Hidrográfica 9

DELIMITACIÓN Y CODIFICACIÓN DEDELIMITACIÓN Y CODIFICACIÓN DECUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚCUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚDELIMITACIÓN Y CODIFICACIÓN DEDELIMITACIÓN Y CODIFICACIÓN DE

CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚCUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ

Codificación Pfafstetter en el Perú:Codificación Pfafstetter en el Perú:

NIVEL 13 U.H.

NIVEL 24 U.H.

NIVEL 4107 U.H. (2)

NIVEL 319 U.H.

NIVEL 5322 U.H. (85)

Vertiente Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Pacífico 1 1 9 74 (2) 111 (43)

Amazonas 1 2 6 30 202 (7)

Titicaca 1 1 4 24 9 (35)

PERU 3 4 19 128 (2) 322 (85)

Nivel 4 Nivel 5Vertiente Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Pacífico 1 1 9 74 (2) 111 (43)

Amazonas 1 2 6 30 202 (7)

Titicaca 1 1 4 24 9 (35)

PERU 3 4 19 128 (2) 322 (85)

Nivel 4 Nivel 5

TAREAS PENDIENTES:

• Incorporación del Criterio de Pago por Servicios Ambientales PSA

• Incorporación del tema en la Política Nacional de Recursos Hídricos en actual elaboración

• Investigación aplicada e Intercambio de experiencias

• Elaboración de Proyectos nacionales y regionales

top related