instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas. daniela nieto rosales paloma guerrero...

Post on 23-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas.

Daniela Nieto RosalesPaloma Guerrero Rodríguez

5 de Octubre 2011

Tecnología Educativa

Lic. Jorge Vicente Hidalgo Limón

EL PROCESO DE ENSEÑANZA

1

2

Cambiar AprenderHacer Cosas

Nuevas

Proceso cuyo fin es ayudar a los estudiantes a cambiar en

formas importantes y deseables

3

Programa de

Estudios

Habilidades

Desempeño

Conocimiento

Actitudes

Deben aprenderse en :

Enuncia el:

APRENDIZAJE DESEADO

4

Enseñanza

Métodos y procesos que sirven para modificar la conducta del alumno.

5

Aprovechamiento

Habilidad

Aptitud

Aprendizaje Académico

Aprendizaje más general que se logra de fuentes

no escolares.

6

7

roceso de nseñanza

Seleccionar materiales, preparar información, organizar las experiencias .

Enseñar a los alumnos

Si aprendieron o alcanzaron los resultados deseados.

8

Examina

tomar decisiones sobre el ritmo de la clase, reforzamiento, intereses y comprensión

9

Modifican Programa de estudios

10

•Incertidumbre•Ansiedad

PLANEACIÓN

11

12

•Situación•Necesidades

•Grado de madurez•Amplitud de atención•Estilos de aprendizaje•Discapacidades•Autocontrol•Habilidades

13

Maestros Principiantes

TemasExactitudActualización

afectados por

Limitación de conocimientos

Pocos métodoslimitan

14

Influyen

Todo tipo de recursos

15

No deberían abdicar todas las responsabilidades:

•Planear•Evaluar•Tomar decisiones

Técnicos que ponen en práctica un programa y planes de otros

16

Planes de enseñanza

Técnicas didácticas:

17

Habilidades intelectuales o de pensamiento

Lingüística

Lógica/Matemática

Espacial

Musical

Interpersonal

Intrapersonal

Corporal/Cinestésica

18

Métodos para planear de los maestros principiantes

No se puede sobrevivir si se usa solo uno

19

Evaluación

Objetivos EducacionalesMateriales

Actividades y estrategias de enseñanza

Examen Participación Tareas

502030

100

20

Powerpoint Templates

Son afirmaciones que describen lo que los alumnos deben aprender con la enseñanza, indican hacia donde se dirige.

Es necesario incluirlos en el plan de la lección para: Identificar los resultados importantes del aprendizaje. Orientar los métodos didácticos. Especificar la evaluación apropiada.

Entre las conductas cognitivas figuran: memorizar, interpretar, aplicar, resolver problemas, razonar y analizar.

La enseñanza tiene por objeto ayudar a los estudiantes a alcanzar el dominio cognitivo de algún contenido o materia.

Requiere medición semanal de ortografía, historia, proyectos sobre oferta y demanda y poemas en cuanto a literatura o evaluaciones estandarizadas (habilidades básicas, wechsler)

Las numerosas conductas del dominio cognitivo han sido organizadas en seis categorías generales. “Taxonomía de los objetivos educacionales” (Bloom o cognitiva)

Taxonomía de Bloom

1. Conocimiento

3. Aplicación

Conductas relacionadas con la memorización.

2. Comprensión

4. Análisis

6. Evaluación

5. Síntesis

Conductas relacionadas con la comprensión.

Uso de la información anterior para resolver problemas desconocidos

Dividir mucha información en partes pequeñas

Combinar trozos pequeños de información en una conclusión.

Juzgar el valor o merito de una persona.

Las conductas afectivas son sentimientos, actitudes, intereses, preferencias, valores y emociones.

Ejemplos: Estabilidad, motivación, confiabilidad, autocontrol y personalidad.

Los maestros pueden describir las características afectivas de sus alumnos basándose en las observaciones e interacciones informales con ellos.

Las conductas psicomotoras abarcan las actividades físicas y manipulativas.

Ejemplos: Lanzar una pelota, instalar el equipo de laboratorio, construir algo, sostener un lápiz, abotonarse la ropa.

La evaluación psicomotora es muy importante en el caso de estudiantes muy pequeños o de los que tienen necesidades especiales.

Existen tres niveles generales de objetivos:

Los objetivos más generales reciben el nombre de metas definen objetivos globales e ideales que pueden tardar años en alcanzarse.

Los objetivos educacionales sirven para planear una unidad de enseñanza.

Los objetivos de la enseñanza son los más específicos. (se puede incluir los extendidos)

1.- ¿Es necesario anotar los objetivos?

2.- ¿Qué son los objetivos de alto nivel?

3.- ¿Cuántos objetivos debo incluir en una materia?

4.- ¿Hay algunas recomendaciones que debo tener presentes

en relación con los objetivos?

29

•Dominio afectivo: Son sentimientos, actitudes, intereses, preferencias, valores y emociones de los alumnos, parte de su personalidad.

•Dominio Cognitivo: Son actividades intelectuales como memorizar, interpretar, aplicar, resolver problemas, razonar, analizar y pensar en forma crítica.

•Dominio psicomotor: Abarcan las actividades físicas y manipulativas. Como lanzar una pelota, construir un librero, sostener un lápiz, abotonarse la camisa, cepillarse los dientes y tomar un instrumento musical.

•Educar: Significa ayudar a los estudiantes a cambiar, aprender y hacer cosas nuevas.

•Enseñanza: Son los métodos y procesos que sirven para modificar la conducta del alumno.

•Objetivos: Son afirmaciones que describen lo que los alumnos deberán aprender con la enseñanza. Indican hacia donde se dirige.

•Programa de estudios: describe las habilidades, desempeño, conocimiento y las actitudes que deben aprenderse en la escuela.

top related