instituto de bienestar familiar

Post on 07-Jun-2015

6.400 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en la Feria para la Prosperidad Social , evento del Departamento para la Prosperidad Social

TRANSCRIPT

1

BIENESTAR FAMILIAR Y ACCIONES EN EL TERRITORIO

¿Por qué es importante trabajar por la infancia, la niñez y la adolescencia en Colombia?

• Es un acuerdo de la sociedad convertido en Ley

• Es un legado para las futuras generaciones

• Viabilidad política

• Retornos sociales

• Superación de la pobreza y equidad

• Porque se fortalece el núcleo esencial de la sociedad

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

¿Qué hace el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar?

PRIMERA INFANCIA

Modelo de Atención Integral a la Primera

Infancia

(Hogares Comunitarios)

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Programas de prevención a vulnerabilidades o

amenaza de derechos (Reclutamiento, trabajo

infantil, embarazo adolescente, maltrato,

vinculación a actividades delictivas y uso de

sustancias psicoactivas)

FAMILIA Y COMUNIDADES

Programas de Formación a padres de familia para el desarrollo de ambientes adecuados de crianza Programas con Enfoque

Diferencial Programa Integral de

Nutrición en la Transición para Familias Victimas

Lineamientos, Componentes y Programas de Nutrición

Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Restablecimiento de Derechos Vulnerados

Coordinación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

¿Cuál es el papel de los alcaldes y gobernadores?

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

• Elaborar un diagnóstico de la situación de infancia y adolescencia

• Incluir en el Plan de Desarrollo acciones para la garantía de derechos

• Hacer seguimiento a la garantía de los derechos y realizar rendición pública de cuentas

• Promover la participación de los niños y niñas en la construcción de

la política de infancia y adolescencia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Primera Infancia

1. Apoyo en el Plan de transición a la Atención Integral 2. Apoyo para la cualificación de los Hogares Comunitarios de Bienestar 3. Priorizar proyectos de regalías para la infraestructura de primera infancia

Niñez y Adolescencia 1. Gestión y operación Programa de Alimentación Escolar - PAE 2. Mejoramiento infraestructura educativa 3. Programas de prevención consumo sustancias psicoactivas, embarazo en adolescentes Trabajo Infantil, reclutamiento y violencia.

Familia 1. Apoyo para disminuir riesgo de violencia intrafamiliar, maltrato infantil, violencia contra la

mujer.

Protección 1. Fortalecimiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes 2. Creación Hogares de Paso 3. Registro de casos por parte de comisarios de Familia

¿Cómo trabajamos para construir municipios prósperos para los niños y niñas de Colombia?

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

• Convenio Marco ICBF – Entes Territoriales

• Acompañamiento en la formulación del Plan de Desarrollo

• Apoyo en la supervisión de los programas del ICBF • 2012: Premio a la participación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la construcción de los Planes de Desarrollo

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Jardín Social Derroche de Luz Santa Marta Jardín Social Turbo

Jardín Social Tuluá Jardín Social San Javier – Medellín

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Experiencias Destacadas

Medellín: Seguimiento Política 1. Protección Integral a la

niñez y adolescencia. 2. Sistema de Información

para el seguimiento de

derechos.

3. Articulación del Sistema

Nacional de Bienestar

Familiar.

Ocaña: Primera Infancia 1. Reducción de la

desnutrición al 5%

2. Desarrollo de centros integrales de atención a la primera infancia.

3. Sistema para monitoreo de indicadores de Hechos y Derechos.

Palmira: Articulación Política 1. Sistema de evaluación a

intervenciones NNAJ

2. Acuerdos y consensos en el Consejo de Política Social

3. Política Integral aprobada por el Concejo Municipal.

Proyecto de Ciudades Prósperas para los Niños, Niñas y Adolescentes

Acciones

1. Avanzar en Primera Infancia, para lograr una cobertura del cien por ciento.

2. Desarrollar programas de

prevención dirigidos a los

adolescentes.

3. Implementar el Sistema de

Responsabilidad Penal para

Adolescentes.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Principios

1. Que nuestros niñ@s tengan voz, al momento de diseñar los Planes de Desarrollo.

2. Incrementar el número de metros cuadrados de espacios verdes y parques para el disfrute de los niños, niñas y adolescentes.

3. Promover proyectos que brinden hábitos de alimentación y vida saludables.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

El bienestar de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes no

puede esperar!

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

director@icbf.gov.co @diego_molano @icbfcolombia facebook.com/Icbfcolombia

CONTÁCTENOS

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar GRACIAS

top related