institución educativa zuldemayda plan de mejoramiento...

Post on 24-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Escala Categoría 2

1. GESTIÓN DIRECTIVA 3

1.1. 4

1.1.1.

Misión, visión y principios, en el

marco de una institución integrada 1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de consejo directivo - Manual de convivencia - Documento

PEI - Agenda semana impresa

1.1.2.

Metas institucionales

1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de reunión de consejo académico - Planes de mejoramiento -

Actas de seguimiento a proyectos pedagógicos - Acuerdos para la

excelencia Dia E

1.1.3.

Conocimiento y apropiación del

direccionamiento 1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de reunión de padres de familia - Agenda semanal impresa -

Actas del consejo académicos (todos los profesores)

1.1.4.

Política de inclusión de personas de

diferentes grupos poblacionales o

diversidad cultural 1 2 3 4 3 Apropiación

Planes de mejoramiento - Manual de convivencia - Evaluación de

proyectos pedagógicos - Registro de matriculas - Fichas y registros

de orientación escolar - Fichas y registros del aula de apoyo -

Adaptaciones curriculares - PIAR - SIMAT -Adaptaciones físicas.

3.00

1.2.

1.2.1.

Liderazgo

1 2 3 4 4 Mejoramiento

Actas de constitución consejo directivo - Actas de reuniones del

consejo directivo y académico - Actas de reuniones del consejo

estudiantil - Actas de reuniones del consejo de padres - Planes de

mejoramiento - Evaluación de cátedras proyectos pedagógicos -

Agenda semanal Impresa - Actas de comité de convivencia - Actas

y fotos de mesas de conciliación

EVIDENCIASGESTIONES / PROCESOS / COMPONENTES

Institución Educativa ZuldemaydaPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2020 - 2024

Valoración

Nivel

Direccionamiento Estratégico

Total Proceso

Gestión Estratégica

1.2.2.

Articulación de planes, proyectos y

acciones

1 2 3 4 2 Pertinencia

PMI- Planes de área - Planes de aula - Unidades didácticas y

curriculares - Planes de mejoramiento y planes operativos -

Adaptaciones curriculares -Proyectos y catedras pedagógicas -

Actas de dirección de grupo - Actas de realización de diferentes

eventos - Evaluación de cátedras y proyectos pedagógicos

1.2.3.

Estrategia pedagógica

1 2 3 4 2 Pertinencia

Actas de reuniones de docentes con tutor PTA - Manual de

convivencia - Planes de mejoramiento - SIEE - Planes de áreas -

Actas de atención docente de apoyo - Adaptaciones curriculares -

Actas del consejo académico - Actas de reuniones por niveles y

grados

1.2.4.

Uso de información (interna y

externa) para la toma de decisiones

1 2 3 4 3 Apropiación

Evaluación de proyectos pedagógicos - Evaluaciones de

desempeño docentes y administrativos - Planes de mejoramiento -

Agenda semanal impresa - Informes de analisis de resultados

académicos - Actas de reuniones del consejo directivo - Actas de

reuniones del consejo académico - Actas de reuniones por niveles

y grados, Actas de análisis de reprobación y estrategias de

mejoramiento.

1.2.5.

Seguimiento y autoevaluación1 2 3 4 4 Mejoramiento

Instrumento de autoevalución institucional - Actas de reunión

autoevaluación institucional - Planes de mejoramiento y planes

operativos3.00

1.3.

1.3.1.

Consejo directivo

1 2 3 4 4 Mejoramiento

Acta elección de representantes al consejo directivo - Acta de

instalación del consejo directivo - Actas de reuniones del consejo

directivo - Actas de reuniones de socialización de informes y

acuerdos del consejo directivo

1.3.2.

Consejo académico

1 2 3 4 4 Mejoramiento

ctas de elección de los representante al consejo académico -

Reglamento del Consejo Académico - Actas de reuniones del

consejo académico

1.3.3.

Comisión de evaluación y promoción

1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de reunión de las comisiones - Informes académicos de las

comisiones - Notas cargadas en la plataforma punto.edu

Total Proceso

Gobierno Escolar

1.3.4.

Comité de convivencia

1 2 3 4 4 Mejoramiento

Acta de conformación del cómite de convivencia - Actas de

reunión del comité de convivencia - resoluciones emitidas por el

rector con base en las decisiones tomadas en el comité de

conviviencia. Reglamento interno del Comité deConvivencia,

Anecdotarios. Formatos de coordinación

1.3.5.

Consejo estudiantil

1 2 3 4 3 Apropiación

Acta de elección de representantes por grupo - Acta de

conformación del consejo estudiantil - Actas de reunión del

consejo estudiantil, Proyecto de Democracia.

1.3.6.

Personero estudiantil

1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de socialización de las campañas para personería - Acta del

proceso electoral para la elección del personero - Acta de elección

del personero estudiantil

1.3.7. Asamblea de padres de familia 1 2 3 4 2 Pertinencia Formato de convocatoria a asamblea de padres

1.3.8.

Consejo de padres de familia1 2 3 4 2 Pertinencia

Formatos elección de representantes en cada grupo - Actas de

reunión consejo de padres

3.13

1.4.

1.4.1.

Mecanismos de comunicación1 2 3 4 3 Apropiación

Agenda semanal impresa - Circulares internas - Directorio del

personal vinculado - Correos electrónicos - Página web

institucional - Plataforma Punto.edu- Whats app, Mensajes texto,

1.4.2.

Trabajo en equipo

1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de trabajo en semanas de desarrollo institucional - Actas del

consejo directivo - Actas del consejo académico - Proyectos

pedagógicos y seguimiento a los mismos - Planes de mejoramiento

y planes operativos - Planes de área - Registro de eventos

institucionales - Actas de comisiones de evaluación y promoción -

Cátedras y proyectos pedagógicos

1.4.3.

Reconocimiento de logros

1 2 3 4 2 Pertinencia

Resoluciónes de excelencia académica - Resoluciones de

excelencia docentes - Celebración dia de los mejores - Actas de

izada de bandera - Agenda semanal impresa - Actas de diferentes

actividades y eventos

1.4.4.

Identificación y divulgación de buenas

prácticas 1 2 3 4 1 Existencia

Actas de izada de bandera - Resoluciónes de excelencia

académica - Planes de mejoramiento y planes operativos -

Proyectos pedagógicos

2.25

1.5.

Cultura Institucional

Total Proceso

Clima Escolar

Total Proceso

1.5.1.

Pertenencia y participación

1 2 3 4 2 Pertinencia

Actas y registros de participación de los estudiantes en actividades

internas y externas - Actas de dirección de grupo - Agenda

semanal impresa

1.5.2.

Ambiente físico

1 2 3 4 2 Pertinencia

Aulas de sistemas - Fotografías - Registro presupuestal

mantenimiento planta física - Registro de actividades de

mantenimiento mobiliario - Proyecto embellecimiento de areas

comunes - PRAE - Aulas de clase

1.5.3.

Inducción a los nuevos estudiantes1 2 3 4 2 Pertinencia

Actas de socialización del manual de convivencia, SIEE - Actas de

dirección de grupo

1.5.4.

Motivación hacia el aprendizaje

1 2 3 4 2 Pertinencia

Actas de dirección de grupo - Actas de reunión de padres de

familia - Actas de reunión de informe de notas parciales - Actas del

consejo académico - Actas de reuniones de docentes por grados y

niveles - Registro de actividades de nivelación - Planes de refuerzo

y recuperación de desempeños - Planes de aula

1.5.5.

Manual de convivencia

1 2 3 4 4 Mejoramiento

Documento manual de convivencia - Actas de resignificación del

manual de convivencia - Actas de reunión por equipos de trabajo -

Reglamento interno del manual de convivencia - Actas de

convivencia basadas en el manual

1.5.6.

Actividades extracurriculares

1 2 3 4 2 Pertinencia

Inscripción y participación en juegos intercolegiados - Registros de

actividades como English Day. - Izadas de bandera - Participación

en eventos en otras instituciones

1.5.7.

Bienestar del alumnado

1 2 3 4 3 Apropiación

Programa de alimentación escolar (PAE) - Poliza de seguros de

accidentes escolares - Cronograma acompañamiento en los

descansos - Registro de atención a estudiantes en orientación -

Promociones anticipadas para alumnos repitentes - Evaluaciones

tipo Saber - Adaptaciones curriculares para estudiantes con NEE -

Talleres de refuerzo para estudiantes con dificultades

1.5.8.

Manejo de conflictos

1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de reuniones del comité de convivencia -Fichas de atención

orientación escolar y aula de apoyo - Actas del consejo directivo -

Manual de convivencia - Actas de atención a padres de familia -

Actas de dirección de grupo

1.5.9.

Manejo de casos difíciles

1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de orientación escolar y aula de apoyo - Actas de

convivencia - Actas de reuniones del comité de convivencia - Actas

de atención a padres de familia

Anecdotario - Actas del consejo directivo, Actas de mesas de

conciliación, formatos de seguimiento comportamental, formatos

de activación de rutas, oficios a entidades externas.

2.56

1.6.

1.6.1.

Familias o acudientes

1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de reunión de padres de familia - Horarios de atención a

padres de familia - Actas del consejo de padres - Proyecto escuela

de padres -actas de visitas domiciliarias - Registros de llamadas

telefónicas - Actas de atención a padres en coordinación -

informes de rendición de cuentas, formato de atención a padres

de familia por parte de coordinación.

1.6.2.

Autoridades educativas

1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de visita de funcionarios de la S.E.M - Circulares de la S.E.M -

Radicados de entrega de documentos a la S.E.M - Acta de visita

entes de control - Correos electrónicos enviados por la S.E.M

1.6.3.

Otras instituciones

1 2 3 4 3 Apropiación

Registro de participación en eventos deportivos municipales -

Acompañamiento comfenalco - Donaciones comité Dptal de

Cafeteros - Kits escolares - Inscripción y participación de

estudiantes en juegos intercolegiados - Registro o actas de

participación de entidades de apoyo como la secretaria de

desarrollo, policia nacional e I.C.B.F en programas de prevención -

Fotografías de participación en eventos y talleres

1.6.4. Sector productivo 1 2 3 4 1 Existencia No hay evidencias

2.50

2.74

2. GESTIÓN ACADÉMICA Escala Categoría

Total Proceso

TOTAL DE LA GESTIÓN DIRECTIVA

Nivel

Total Proceso

Relaciones Con El Entorno

2.1.

2.1.1. Plan de estudios 1 2 3 4 3 Apropiación Plan de estudios actualizado.

2.1.2.

Enfoque metodológico1 2 3 4 2 Pertinencia

Plan de estudios, plan de aula y unidades didacticas, falta

aplicabilidad del modelo pedagógico en algunas areas.

2.1.3.

Recursos para el aprendizaje1 2 3 4 2 Pertinencia

formato de uso de recursos, aulas dotadas de herramientas

audiovisuales.

2.1.4.

Jornada escolar1 2 3 4 4 Mejoramiento

Cumplimiento de jornada unica, resolucion de asignacion

academica en su totalidad.

2.1.5

Evaluación

1 2 3 4 3 Apropiación

Adaptaciones curriculares a estudiantes con NEE, aplicación de

evaluacion tipo pruebas saber. Simulacros escritos y virtuales tipo

pruebas saber.

2.80

2.2.

2.2.1.

Opciones didácticas para las áreas,

asignaturas y proyectos transversales 1 2 3 4 2 Pertinencia

Plan de estudios, plan de aula y unidades didacticas, proyectos

pedagógicos y cátedras.

2.2.2.

Estrategias para las tareas escolares1 2 3 4 2 Pertinencia

Plan de aula,

2.2.3.

Uso articulado de los recursos para el

aprendizaje1 2 3 4 3 Apropiación

Uso de los libros entregados por el ministerio, formato uso de

recursos.

2.2.4.

Uso de los tiempos para el

aprendizaje1 2 3 4 4 Mejoramiento

Horario escolar,

2.75

2.3.

2.3.1.

Relación pedagógica1 2 3 4 3 Apropiación

Anecdotario, ejecucion y aplicación del manual de convivencia,

2.3.2. Planeación de clases 1 2 3 4 3 Apropiación Unidades Didacticas,

2.3.3.

Estilo pedagógico1 2 3 4 2 Pertinencia

Flexibilizaciones y adaptaciones curriculares. Actas de dirección de

grupo.

2.3.4. Evaluación en el aula 1 2 3 4 4 Mejoramiento Planilla de calificaciones, compromisos academicos,

3.00

2.4.

Total Proceso

Seguimiento Académico

Diseño Pedagógico

Total Proceso

Prácticas Pedagógicas

Total Proceso

Gestón de Aula

2.4.1.

Seguimiento a los resultados

académicos 1 2 3 4 4 Mejoramiento

Actas de comité de evaluacion y promocion. Actas de reuniones de

padres de familia para informe parcial y para entrega de boletines,

2.4.2.

Uso pedagógico de las evaluaciones

externas1 2 3 4 4 Mejoramiento

Implementacion de evaluaciones tipo pruebas saber para cada

periodo,

2.4.3.

Seguimiento a la asistencia

1 2 3 4 4 Mejoramiento

Registro de asistencia de estudiantes por semana. Actas de

reunion de comité de ausentismo y deserción. Visitas

domiciliarias.

2.4.4.

Actividades de recuperación

1 2 3 4 4 Mejoramiento

Talleres de recuperación de las diferentes áreas, compromisos

académicos. firmados por estudiantes y padres de familia.

Informes académicos periódicos. Formatos de recuperación.

2.4.5.

Apoyo pedagógico para estudiantes

con dificultades de aprendizaje 1 2 3 4 3 Apropiación

Caracterizaciones pedagógicas, adaptaciones currículares,

acompañamiento por parte de las profesionales de aula de apoyo.

2.4.6.

Seguimiento a los egresados1 2 3 4 4 Mejoramiento

No aplica. En las Institución no se cuenta con el Nivel de Educación

Media.

3.83

3.10

3.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA Escala

3.1.

3.1.1.

Proceso de matrícula1 2 3 4 3 Apropiación

Actas secretaria de educacion - SIMAT - SAE - fichas de matricula -

controles de asistencia.

3.1.2. Archivo académico 1 2 3 4 4 Mejoramiento Carpetas de hojas de vida.

3.1.3.

Boletines de calificaciones1 2 3 4 4 Mejoramiento

SIMAT- constancia de reuniones de padres de familia - asistencia

de padres de familia. Informes academicos.

3.67

3.2.

3.2.1. Mantenimiento de la planta física 1 2 3 4 1 Existencia Actas de consejo directivo - informes de tesoreria.

3.2.2.

Programas para la adecuación y

embellecimiento de la planta física 1 2 3 4 2 Pertinencia

Actas de consejo directivo - informes de tesoreria, cotizaciones,

oficios a los entes gubernamentales.

Nivel

Apoyo a la gestión académica

Total Proceso

Administración de la planta física y de los recursos

Total Proceso

TOTAL DE LA GESTIÓN ACADÉMICA

PERIODO 1

3.2.3.

Seguimiento al uso de los espacios1 2 3 4 3 Apropiación

Bitacora sala de sistema - actas de programacion de los diferentes

proyectos y actas de consejo academico.

3.2.4.

Adquisición de los recursos para el

aprendizaje1 2 3 4 3 Apropiación

Actasde consejo directivo - formatos de uso de recuersos.

3.2.5.

Suministros y dotación1 2 3 4 3 Apropiación

Informes del auxiliar contable y contadora - aprovaciones de

presupuesto.

3.2.6.Mantenimiento de equipos y recursos

para el aprendizaje1 2 3 4 1 Existencia

Escaso presupuesto.

3.2.7.

Seguridad y protección1 2 3 4 4 Mejoramiento

Actas del proyecto PRAE - seguimiento al proyecto PRAE secretaria

de educaciòn - actas de consejo directivo.

2.43

3.3.

3.3.1.

Servicios de transporte, restaurante,

cafetería y salud (enfermería,

odontología, psicología)1 2 3 4 4 Mejoramiento

Seguimiento al PAE - asistencia al PAE, actas CAE.

3.3.2.

Apoyo a estudiantes con bajo

desempeño académico o con

dificultades de interacción.

1 2 3 4 3 Apropiación

Caracterizaciones - SIMAT - insumos piar - falta flexibilizacion

curricular.

3.50

3.4.

3.4.1. Perfiles 1 2 3 4 3 Apropiación Hojas de vida de docentes. Capacitaciones de docentes.

3.4.2. Inducción 1 2 3 4 1 Existencia Falta induccion de docentes con acta.

3.4.3. Formación y capacitación 1 2 3 4 2 Pertinencia Falta recursos para capacitacion docente.

3.4.4. Asignación académica 1 2 3 4 4 Mejoramiento Resoluciones de asignacion de carga acadèmica

3.4.5.

Pertenencia del personal vinculado

1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de proyectos - actas de consejos de padres - actas de

consejo academico - actas de consejo directivo - actas de reunion

de padres de familia - actas de escuela de padres - paguina web.

3.4.6.

Evaluación del desempeño

1 2 3 4 4 Mejoramiento

Formato de seguimiento - formato de contribuciones -

evaluaciones de desempeño - alimentacion de la pagina secretaria

de educacion.

Administración de los Servicios Complementarios

Total Proceso

Talento humano

Total Proceso

3.4.7.

Estímulos

1 2 3 4 2 Pertinencia

Medallas de excelencia - actas izada de bandera- mensiones de

honor - resoluciones y manual de convivencia ( proyecto

democracia)

3.4.8. Apoyo a la investigación 1 2 3 4 2 Pertinencia (Escaso presupuesto), PEI.

3.4.9.

Convivencia y manejo de conflictos

1 2 3 4 4 Mejoramiento

Actas de comited de convivencia - anecdotario - actas de la

catedra de la paz , mesas de conciliacion., orientacion escolar.

3.4.10.

Bienestar del talento humano1 2 3 4 1 Existencia

Falta de espacios para realizar actividades para el mejoramiento

clima institucional.

2.60

3.5.

3.5.1.Presupuesto anual del Fondo de

Servicios Educativos (FSE)1 2 3 4 4 Mejoramiento

Informe de tesoreria.

3.5.2. Contabilidad 1 2 3 4 4 Mejoramiento Informe de tesoreria.

3.5.3. Ingresos y gastos 1 2 3 4 4 Mejoramiento Informe de tesoreria - libros contables

3.5.4. Control fiscal 1 2 3 4 4 Mejoramiento Rendicion de cuentas.

4.00

3.24

4. GESTIÓN DE LA COMUNIDAD Escala Categoría

4.1.

4.1.1.

Atención educativa a grupos

poblacionales o en situación de

vulnerabilidad que experimentan

barreras al aprendizaje y la

participación

1 2 3 4 3 Apropiación

Reportes de Identificaciones, caracterizaciones, diagnósticos y

ajuestes académicos por parte de los docentes con asesoría de la

profesional de apoyo. Formato general de identificción de

Población, PEI y manual de convivencia de la Institución

4.1.2.

Atención educativa a estudiantes

pertenecientes a grupos étnicos 1 2 3 4 2 Pertinencia

Formato general de identificción de Población, PEI y manual de

convivencia de la Institución, Proyecto de Cátedra de Étnias,

Proyecto de Democracia

Total Proceso

TOTAL DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

PERIODO 1

Nivel

Accesibilidad

Total Proceso

Apoyo financiero y contable

4.1.3.

Necesidades y expectativas de los

estudiantes

1 2 3 4 3 Apropiación

Base de datos del SIMAT, anecdotarios, acuerdos y atenciones

desde coordinación y orientación, actas de los diferentes comités,

periodico escolar, carteleras informativas, programas de

prevencion y promoción desde la orientación escolar, secretaría

de Salud, ICBF, Secretaría de desarrollo Social, Comfenalco e

Imdera.

4.1.4.

Proyectos de vida

1 2 3 4 3 Apropiación

Direcciones de grupo sobre Proyecto de vida, registro de

actividades del Proyecto Para la Sexualidad y Construcccion de

Ciudadania.

2.75

4.2.

4.2.1.

Escuela de padres

1 2 3 4 2 Pertinencia

Invitaciones a las Escuelas de Padres, listas de recibido por parte

de los estudiantes, invitaciones por mensaje de texto y lista de

asistencias a los talleres realizados,Asistencias Catequesis familiar

en convenio interinstitucional con la Parroquia La Milagrosa.

4.2.2.

Oferta de servicios a la comunidad

1 2 3 4 3 Apropiación

Actas de Comité académico, Comité de ausentismo y deserción,

Comité de Convivencia, Comité de Inclusión, informes de Prae,

Servicio de Programa de alimentación escolar PAE, actas e

informes de los diferentes proyectos, atención a padres y

estudiantes por parte de docentes, coordinador, rector,

orientadora y profesional de apoyo. Actividades como Preparación

para Catequesis y confirmación y porrismo.

4.2.3.

Uso de la planta física y de los medios

1 2 3 4 2 Pertinencia

La institución ha utilizado su planta fisica para actividades que

permiten proyección a la comunidad por ejemplo para la

registraduría en epoca de elecciones, para campañas de la

Secretaría de Salud, Parroquia la Milagrosa catequesis para

primera comunión y confirmación, Policía de Infancia y

adolescencia, Imdera, ICBF, entre otros.

4.2.4.

Servicio social estudiantil1 2 3 4 4 Mejoramiento

No aplica para la Institución ya que no cuenta con el nivel de

Educación Media.

2.75

4.3.

Total Proceso

Participación y convivencia

Total Proceso

Proyección a la comunidad

4.3.1.

Participación de los estudiantes

1 2 3 4 3 Apropiación

Representación de los estudiantes en las diferentes comisiones,

juegos Supérate intercolegiados, juegos deportivos interclase,

Pruebas Avancemos,Diagnóstico convivencia SEM, Campañas y

elecciones del gobierno escolar, Mesas de conciliación,

Capacitaciones y campañas educativas como Conociendo mi

volcan, Semana Andina para la prevención del embarazo

adolescente, Programa Avatar prevención para el consumo de

sustancias psicoactivas, proyectos y cátedras pedagógicas, izadas

de banderas, eventos especiales como día de la familia, dia del

niño y muestra de teatro estudiantil.

4.3.2.

Asamblea y consejo de padres de

familia1 2 3 4 2 Pertinencia

Actas de Asamblea de Padres.

4.3.3.

Participación de las familias

1 2 3 4 2 Pertinencia

Programa de Escuela de Padres, Informe de mitad de periodo,

Reuniones de padres de familia de informe académico, Atención a

padres por parte de docentes y directivos, participación de

representantes de los padres en los diferentes comités, invitación

y participación a eventos como Día de la Familia, exposición de

Proyectos, Cultura del Agua, Capacitaciones con Comisaría de

familia y Secretaría de Educación.

2.33

4.4.

4.4.1.

Prevención de riesgos físicos

1 2 3 4 4 Mejoramiento

La institución cuenta con programas de prevención y atención de

desastres evaluados en Secretaría de Educación de manera

positiva, y se encuentra fortalecido y articulado con entidades

como CRQ, Planeación Municipal, OMGERD.

Total Proceso

Prevención de riesgos

4.4.2.

Prevención de riesgos psicosociales

1 2 3 4 3 Apropiación

Campañas de prevención de riesgo psicosociales con Secretaría de

Salud, ICBF, Secretaria de Educación, Secretaria de Desarrollo

Social, atención y seguimiento por parte orientadora, coordinador,

profesional de apoyo, Activaciones de Rutas, Escuela de padres,

Capacitaciones socio-educativas, mesas de conciliación desde la

cátedra de paz, PAE, actividades y competencias deportivas.

4.4.3.

Programas de seguridad

1 2 3 4 4 Mejoramiento

La institución periodicamente realiza simulacros programados y

evaluados con registro fotográfico y actas de las actividades, se

cuenta con directorio de emergencia y apoyo de entidades.

3.67

2.88

Total Proceso

TOTAL DE LA GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

top related