instituciîn de educaciîn superior del orden municipal

Post on 20-Jul-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ORDEN MUNICIPALCreada mediante Acuerdo 038 del 2003 del Concejo Municipal.

Licencia de Funcionamiento:Resolución 1592 del 2003 del Ministerio de Educación Nacional

Carácter: Pública Naturaleza: Institución Tecnológica

Código IES: 3303

Única institución del país de carácter tecnológico dedicada a la promoción del conocimiento y desarrollo artístico y cultural y cultural.

Articulación del Plan Estratégico 2016-2019 “ Mi Corazón es Débora” y el Plan de Desarrollo del Municipio de Envigado “Vivir Mejor, un compromiso con ENVIGADO.”

LINEA 3, EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y CULTURA, PILARES DEL DESARROLLO

Programas académicos con registrocalificado

T&T

42

422

14

Crecimiento del 133% en la oferta académica.

OFERTA ACADÉMICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Diseño del programa Tecnología en Ilustración para Productos Editoriales Multimediales.La suscripción del convenio 941 de 2018 con el MEN para la oferta de un nuevo programa bajo la metodología del Marco Nacional de Cualificaciones.

MUNICIPIO DE ENVIGADO - Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Operación de Producción de Audio y Sonido.- Técnico Laboral por Competencias en Cine, Televisión y Artes Escénicas.- Técnico Laboral por Competencias en Ejecución Instrumental Básica.- Técnico Laboral por Competencias en Ilustración.

OFERTA EN EDUCACIÓN TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIASMEDIA TÉCNICA

MUNICIPIO DE RIONEGRO - Técnico Laboral por Competencias en Ejecución Instrumental Básica.- Técnico Laboral por Competencias en Asistencia Cine, Televisión y Artes Escénicas.- Técnico Laboral por Competencias en Ilustración.

ESTADÍSTICAS

Comportamiento histórico de las matrículas en TYT 2009 -2019

ESTADÍSTICAS

Comportamiento histórico de las matrículas Media Técnica 2016-2019

ESTADÍSTICAS

Comportamiento histórico de las matrículas en Extensión y Proyección Social 2009 -2019

- 12 investigadores en grupo- 131 productos vinculados a Colciencias- 3 productos TOP- Categorización en C en convocatoria 833

Grupo de Investigación Prácticas Artísticas en Contexto

- 40 productos vinculados a Colciencias.

- 8 investigadores en grupo

Grupo de Investigación Pedagogías Integradoras

Reconocimiento del Grupo en Convocatoria 833 COLCIENCIAS

SISTEMA DE INVESTIGACIÓN

Investigación Formativa

En la ruta de indexación

- 2017: Pedagogía, Creación y Gestión en el Territorio de la Estesis.- 2018: Las Tendencias en América Latina de la Educación Superior.- 2019: La Paradoja

PUBLICACIONES Y TRANSFERENCIAS DE CONOCIMIENTO

3 versiones del Seminario Internación de Investigación en Prácticas Artísticas

Resolución de homologación en ciencia, tecnología e innovación.

- 7 Proyectos Pedagógicos Integradores.- 45 Proyectos Formativos Integradores

- Software Banco de Sonido Digitalesdel Caribe colombiano.- Realidad 360°.

Productos de innovación pedagógica y tecnológica

Innovación tecnológica

Innovación pedagógica

- REDTTU- G7- G4 - ACOFARTES - REDCOLSI - RUEP- ACOFARTES- MAAD-RED (Antioquia)

- Red ILIA. (Veracruzana, Córdoba, U. de las Artes Guayaquil, Costa Rica)- Red LIA.

Relacionamiento interinstitucional e internacional

Redes nacionales Redes internacionales

Convenios 4 Internacionales 13 Nacionales

Relacionamiento interinstitucional e internacional

- 81 Movilidades entrantes y salientes internacionales. (4 años)- Plan de Internacionalización Institucional.- Internacionalización de currículo.

Gratuidad en cursos y talleres Inversión: $ 957.218.279

- Anorí- Amalfi- Gómez Plata- Yolombó- Remedios- Segovia- Rionegro- Sabaneta- Támesis

Municipios - Caldas- Ciudad Bolívar- Concordia- Jardín- Ándes- Amagá- Bello- Itagüí

17

REGIONALIZACIÓN

EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

Personas beneficiadas

44 Convenios y contratos

8 Grupos de proyección

2015: 24.8%

2016: 21.8%

2017: 22.8%

BIENESTAR INSTITUCIONAL

Convenios y otras fuentes de financiamiento

- Generación E (MEN)- ICETEX - Municipio de Envigado (SUPERÉ)- Municipio de Itagüí- Municipio de Sabaneta- Presupuesto Participativo Municipio de Medellín- Corporación para el Fomento de la Educación Superior- Fondo EPM- FINCOMERCIO- Sector Cooperativo

Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango

Gobernación de Antioquia Instituto de Patrimonio y Cultura

Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Avance de un 75% en la construcción de la primera etapa.

RECURSOS CONSTRUCCIÓN SEDE (9.154,61m²)

Plan de estímulos

GESTIÓN HUMANA

PERSONAL PLANTA DE CARGOS PROVISTOS:Directivo:13Asesor: 4Profesional:15Técnico: 3Asistencial: 13PERSONAL HORA CÁTEDRA:Promedio docentes contratados por semestre: 104

PERSONAL DOCENTE OCASIONAL: 3PERSONAL PLANTA DE CARGOS VACANTES:Profesional: 6Técnico: 1

Litigios

Demandas: durante el cuatrenio la Institución se encontró inmersa en 3 procesos judiciales.- Fallos a favor: 2 (tanto en primera como en segunda instancia)- Demanda activa: 1 en etapa probatoria.

Infraestructuratecnológica

- Laboratorio Creativo- Laboratorio de Televisión- Laboratorio de Electrónica- Dotación de recursos de apoyo académico

- Software corporativos- Software especializados - Streaming - 3 servidores- 127 equipos de escritorio- 60 MAC- 53 portátiles- 24 Swtichs - 24 Acces Point- 5 circuitos cerrados de TV- 32 video proyectores- 1 planta telefónica- 14 televisores

Actualización de catálogo OPAC, en el software de biblioteca SIABUC

infraestructura física y tecnológica

Ambientes especializados

Dotaciónbibliográfica- 6.700 libros- 1.123 material audiovisual- 5.053 títulos - 858 revistas

ISO 9001: Certificación 2016, recertificación 2017 y transición ISO 9001:2015 en 2018.Renovado para la vigencia 2019.

NTCGP 1000: Obtenida durante los años 2016, 2017 y 2018.

IQNet: Obtenida durante los años 2016, 2017 y 2018.

TRD: Tablas de Retención Documental aprobadas en 2016 código TRD-37.

RUSD: Registro Único de series Documentales, única Institución de carácter municipal que lo tiene y una de las primeras a nivel departamental, año 2016.

CERTIFICADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL: Certificado entregado por Fenalco Solidario en el año 2019.

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO

MIPGModelo Integrado de Planeación y Gestión, primer puesto entre las Instituciones de carácter tecnológico con un puntaje de 72,53 entre 3.800 Instituciones públicas y privadas en Colombia. (Función Pública Año 2018)

RECONOCIMIENTO

NOCHE DE LOS MEJORES3 estudiantes fueron exaltados por los mejores pun-tajes a nivel nacional en el Examen de Estado de Ca-lidad de la Educación Superior - SABER PRO 2017 (MEN Año 2018).

El MEN reconoció a la Institución por obtener uno de los mejores resultados en el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior en Competencias Genéricas y Específicas, aplicadas en el año 2017.

EN LA NOCHE ESTUDIOReconocimiento recibido por facilitar el acceso a la Educa-ción Superior a las personas que, por razones laborales, familiares o personales no pueden adelantar sus estudios durante la jornada diurna (MEN Año 2016)

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO

1ER LUGAR EN EL INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE 2018.Con un resultado EFICIENTE y un ponderado de 5,00 se evidenció que la gestión contable de la Institución alcanzó de manera efectiva los controles y verificaciones de las actividades propias de la contaduría entidad para establecimientos públicos para la región Eje Cafetero y Antioquia.

RECONOCIMIENTO

PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN GRAN DEBATE, EL PODER DE LAS IDEAS” DETELEANTIOQUIA.La Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora, ocupó el segundo lugar y fue representada por el equipo de debate conformado por cinco estudiantes y un docente tutor, los cuales demostraron, a través de la palabra y la argumentación, el poder de las ideas; dejando en lo más alto el nombre y el nivel aca-démico de la Institución.

modelo de inSerCión Laboral Comité Universidad, Empresa, Estado - CUEE-

RECONOCIMIENTO

recursos financieros - políticas

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS ENERO - OCTUBRE 2019

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE EGRESOS ENERO - OCTUBRE 2019

RESULTADO PRESUPUESTAL ENERO OCTUBRE 2019

TRANSFERENCIAS DEL ENTE MUNICIPAL 2016, 2017, 2018 Y 2019

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2016, 2017, 2018 Y 2019 OCTUBRE

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2016,2017,2018 Y 2019 A OCTUBRE

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2020

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2020

GESTIÓN DE RECURSOS 2016 Y 2017

GESTIÓN DE RECURSOS 2018 Y 2019

GESTIÓN DE RECURSOS

% DE TRANSFERENCIA DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO en RELACION AL TOTAL

Proyección plan estratégico 2020- 2023

Aseguramiento de la Calidad

13 Líneas Estratégicas

37 Programas

75 ProyectosEstrategia Académica

Institucional para la Cons-trucción y Apropiación

Social del Conocimiento

Desarrollo Organizacional

con Responsabilidad y Transparencia

Posicionamiento Institucional

RETOS PLAN ESTRATÉGICO 2020-2023

Resultados

AVANCES- Documento situación actual - Proyecto Educativo Institucional (PEI).- Propuestas cambios estatutarios.-Documento situación propuesta. - Plan de transición.

redefinición

Oferta de programas en el nivel profesional universitario articulado por ciclos propedéucticos con la oferta actual.

Acreditación de programas académicos acreditables

RETOS PLAN ESTRATÉGICO 2020-2023

Acreditación Institucional

Presentación de condiciones iniciales para la acreditación de programas académicos. - Técnico Profesional en Producción de Objetos para las Prácticas Visuales. SNIES: 54404- Tecnología en Gestión y Producción Creativa para las Prácticas Visuales. SNIES: 54416

- Documento de condiciones iniciales del programa - Documento de condiciones institucionales.

RETOS PLAN ESTRATÉGICO 2020-2023

Construcción y apropiación social del conocimiento

Fortalecimiento de los semilleros de investigación

Cualificación de los docentes investigadores

Grupos de Investigación categorizados.

Apropiación social del conocimiento

RETOS PLAN ESTRATÉGICO 2020-2023

ejecución final de la construcción nueva sede- Dotación de ambientes, laboratorios y aulas especializadas.

top related