instalacion entorno de trabajo

Post on 03-Jul-2015

190 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tutorial de Instalacion de la maquina virtual, virtualbox, en windows 8, instalacion de ubunto en virtualbox, instalacion de xampp en ubunto

TRANSCRIPT

INSTALACION DEL ENTORNO DE TRABAJO

JEFERSON CHAYANE PEREZ

COD: 1094264370

INTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL

PAMPLONA

2013

INSTALACION DE VIRTUALBOX EN WINDOWS

Como primer paso ingresamos al a siguiente dirección

www.virtualbox.org y en la parte lateral izquierda damos clic en

downloads y descargamos la versión de virtualbox para nuestro sistema

operativo.

2. una vez descargamos el software, procedemos a la instalación del mismo.

3. al finalizar la instalación esta será nuestra interfaz de trabajo.

INSTALACION DE UBUNTO EN VIRTUALBOX

1. Ingresamos al sitio web de Ubuntu y descargamos nuestro software.

2. Habiendo descargado nuestro software abrimos virtualBox Para crear una

máquina virtual nueva, hacemos clic sobre el botón Nueva.

3. Comienza entonces un asistente para la creación de una nueva máquina

virtual y pulsamos en Siguiente. Aquí especificamos el nombre de nuestro

sistema que puede ser cualquiera en nuestro caso será Ubuntu 12.04, sistema

operativo Linux y versión Ubuntu

4. A continuación, debemos asignarle la memoria RAM a la máquina virtual.

Esta cantidad dependerá mucho de la que dispongamos. En mi caso, dispongo

de 2 GB y le he asignado 512 MB, por lo que me sobra todavía mucha RAM

para mi sistema real.

6. En este paso debemos Crear un disco duro virtual nuevo y pulsar en

Siguiente.

7. Comienza otro asistente. Éste nos guiará en la creación de un nuevo disco

duro virtual. En el cual escogemos la primera opción que es la creación de un

disco virtual predeterminado. Pulsamos Siguiente.

8. Ahora debemos elegir entre dos tipos de almacenamiento:

1. Almacenamiento de expansión dinámica: el disco duro virtual va

creciendo en tamaño conforme lo necesitamos hasta el máximo que tengamos

asignado. Es muy cómodo y útil si no nos sobra espacio en disco.

2. Almacenamiento de tamaño fijo: tiene un mejor rendimiento pero la

desventaja que se creará un archivo con el tamaño asignado.

Una vez elegido el tipo de almacenamiento, hacemos clic en Siguiente

9. En este momento debemos asignarle la ubicación (yo la he dejado por

defecto pero se podría incluso poner en un disco duro externo o memoria USB)

y el tamaño máximo que tendrá nuestro disco duro virtual. En principio con 8

GB será suficiente para empezar a trastear con Ubuntu pero puedes asignarle

todo lo que quieras. Eso sí, como mínimo, mínimo debe tener 4 GB.

10. Finalizado el asistente para la creación del disco duro, hacemos clic en

Terminar. Ahora tenemos lista nuestra máquina virtual y le damos iniciar para

poder instalar Ubuntu, inmediatamente Ubuntu nos solicita localizar la imagen

del archivo que ya hemos descargado anteriormente, lo ubicamos y le damos

clic en iniciar.

11. una vez iniciado escogemos instalar Ubuntu y seleccionamos el idioma

español.

12. seguido a esto nos mostrara una ventana en la cual nos indica si poseemos

el espacio suficiente en el disco, conexión a internet y suministro de energía. Y

damos en continuar.

13. ahora seleccionamos borrar disco e instalar Ubuntu esto no nos afectara en

nada ya que es una máquina virtual, le damos en continuar y a continuación

nos mostrara las ventanas correspondientes a la instalación de Ubunto.

DESCARGA E INSTALACIÓN DE XAMPP

1. Ingresamos a la página web de XAMPP

(http://www.apachefriends.org/es/xampp.html ) y descargamos la versión deseada.

2.Ingresamos el siguiente comando sudo apt – get update

2. Luego seguimos por instalar apache con el siguiente comando sudo apt- get

install apache2

3. una vez terminamos de instalar el apache nos aparecerá un Ok en la parte

derecha de nuestra pantalla.

4. luego procedemos a instalar el servido de mysql con el comando: sudo apt-

get install mysql- server mysql-client

5. ahora nos pide ingresar una contraseña para el usuario root credenciales

que vamos a usar mas adelante

6. procedemos a ingresar el siguiente comando mysql –u root –p precedido de

nuestra contraseña

Observamos que mysql trabaja perfectamente y le damos exit

7. por ultimo procedemos a instalar el modulo de PHP, para esto digitamos el

siguiente comando: sudo apt- get install php5 libapache2-mod-php5 php5-

mysql; con este comando estamos instalando todas las librerías necesarias

para integrar nuestro PHP con el servidor apache

8. nos dirigimos al directorio de sistemas de archivos/var/www/. En la terminal

digitamos el siguiente comando: sudo chown user: group folder (enter) para

nuestro caso sudo chown jeferson : adm /var/www

9. para verificar que nuestro modulo de php está funcionando correctamente

creamos un documento en blanco con la extensión .php en el directorio al cual

modificamos el dominio; luego al entrar al navegador y digitar localhost, nos

muestra la información predeterminada de nuestro servidor y de esta manera

queda instalado nuestro modulo de PHP.

top related