inspeccion tecnica de hormigones masivos...

Post on 28-Aug-2018

230 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSPECCION TECNICA DE HORMIGONES MASIVOS

Expositor : Claudio Larraín P. Ingeniero Civil Estructural - Pontificia Universidad Católica de Chile

Cargo : Ingeniero Jefe de Inspección Técnica Cruz y Dávila Ingenieros Consultores

21 de Julio de 2009

Procedimiento de Inspección …

!   Inspección Técnica

!   Plan de Aseguramiento de Calidad bajo ISO 9001: 2000

!   Procedimiento de Hormigonado

!   Planos

!   Especificaciones Técnicas

!   Normas y Recomendaciones Constructivas

!   Instructivo de Hormigón Masivo

!   Protocolos

23 Fundaciones 470 m3 cada una …

Fundación terminada

Planta - fundación

Corte - fundación

Anclajes

Planificación del Trabajo

!  Dosificación del hormigón !  Capacidad de Producción de la planta !   Suministro continuo de hormigón !  Colocación del hormigón !   Equipos (bomba, vibradores) !  Mano de obra (turnos de trabajo) !  Monitoreo de temperatura del hormigón !  Muestreo y ensayes !  Cuidado y Protección del hormigón

Planta de Hormigón 60 m3/hr

Procedimiento

Colocación

Hormigonado

Cuadrilla de hormigonado

Turno nocturno

Monitoreo de temperatura

Protocolos

FO.028.CO.06.02 Rev.: 2

Nº :

LISTA DE VERIFICACION DE INSPECCION DE

HORMIGONADO

Proyecto Parque Eólico Totoral Fecha:

SKANSKA: ______________________________________ CONTRATO Nº: ______________________________________ SECTOR: ______________________________________ UBICACION: ______________________________________ Elemento: ______________________________________ Nivel: ______________________________________ Planos de referencia: Planos de Formas, Armaduras: _________________________________________________________________________ Planos de Electricidad Subterránea: _________________________________________________________________________ Planos de Equipo / Estructura: _________________________________________________________________________

LISTA DE VERIFICACION SELLO FUNDACION MOLDAJES INSERTOS

Bases Chequeo Topógrafo Conductos Compactación Orientación Cable a Tierra de Juntas Limpieza Ubicación (coord.) Ductos en muro Humedad Tamaño Ductos bajo piso Emplantillado Elevación Cajas Niveles Limpieza y Desencofrante Bandeja portacables Elect. subterránea Matacantos Alineación, Nivel y Plomo OTROS

ARMADURAS Soportes Suficientes Llave de cuña Tipo INSERTOS Noyo/Receso Tamaño Pernos de Anclaje (Ø, tamaño, tipo) Superficie Rugosa Empalmes Ubicación y Proyección de Pernos Agente Adherente Espaciado Camisa de Anclajes Tipo de Terminación Recubrimiento Conexión Tierra de Anclajes Protección Frío/Calor Limpieza Protección de los Hilos Juntas Soportes Adecuados Placa Soldada Equipo especial de vaciado Angulo de Acero _________________________ Tubería Regla Solicitar hormigón siguiendo las especificaciones: Tipo de Hormigón: _________________ Cantidad: ___________ m3 Entrega m3/hora: ________________ Aditivos: _________________ Curado Requerido: ___________ Cantidad Muestras: ________________ Instrucciones Especiales: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________

PERSONAL RESPONSABLE NOMBRE FIRMA FECHA OBSERVACIONES:

SUPERVISOR CIVIL

SUPERVISOR ELECTRICO

JEFE DE TERRENO

CONTROL DE CALIDAD

ITO

Muestreo y ensayes

Protección y curado

Defectos observados

Comentarios y Conclusiones

•  La Inspección Técnica debe revisar y aprobar los procedimientos de las actividades críticas en forma previa a su aplicación, considerando las variables que define el proyecto y recomendaciones constructivas aplicables.

•  Para hormigones masivos se debe contar con un equipo de provisión y colocación continua de hormigón a fin de evitar juntas frías y prever un plan de contingencia para eventos de fuerza mayor.

•  Deben adoptarse recomendaciones para minimizar inconvenientes generados por el calor el calor de hidratación tales como: uso de cemento de bajo calor de hidratación, secuencia de colocación del hormigón por capas y proteger al hormigón del diferencial térmico entre la masa de hormigón y el ambiente.

•  Considerar la experiencia del proveedor en obras similares.

top related