innovación y productividad en chile

Post on 02-Jul-2015

236 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

¿ Es bueno ser

innovador ?

2

Depende ….

3

Historia Familiar.

Formación del Hogar

4

Educación Colegio

Educación Universitaria.

5

maginario Social

6

Forjándose en LIDERAZGO

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

1998

2008

17

Nace un

sueño ……

18

Nace Marca Buin Zoo.Año 1998

GentilezaVentus

19

20

21

22

Una Gran Familia exige un granestado Físico.

Mi mejor Emprendimiento.

23

¿ Como es un emprendedor ?Soñador, visionario,Autodeterminado, orientado al logroTrabajador inagotable (Obsesivo)Dispuesto a arriesgarComunicador y seductorPerfeccionista e inconformistaPerseverante y tolerante en la frustración

Mi mejor Emprendimiento.

2007 Junio Certificación Internacional ISO 9001-2000

24

Procesos Centrales

Se han identificado como procesos centrales los procesos quetienen incidencia directa con el desarrollo del servicio desde

la atención al cliente hasta la entrega del servicio. Los procesos identificados son:

Procesos de atención al ClienteProceso de Nuevos Proyectos

Proceso de Planificación del ServicioProceso de Prestación del ServicioProceso de Control y EvaluaciónProceso de Entrega del Servicio.

De esta manera se genera un ciclo de mejoramiento de losprocesos, ilustrado en el siguiente esquema

Manual de la Calidad

Este Manual describe el alcance, menciona los procedimientosdocumentados, establecidos y la interacción entre los procesos del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000. Contiene o hace

referencia a la Política de Calidad, la estructura, lasresponsabilidades, las autoridades e interrelaciones del personal que gestiona, ejecuta y verifica o revisa el trabajo que afecta a la Calidad en la empresa. Los procesos establecidos tienen comoobjetivo principal y final la satisfacción del cliente y el

mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de CalidadISO 9001:2000.

25

DESCRIPCIÓNUbicación: 30 km al

sur de SantiagoZona ruralExtensión: 11 há. planas, 9 habilitadas

Visitantes: 600.000 al año

Zoológico 250 especies

2000 ejemplaresAcuario

160 especies1200 ejemplares

ZONAS GEOGRÁFICAS

Presencia de elementos culturales

• AMÉRICA• CHILE• ÁFRICA• ASIA Y

OCEANÍA• EUROPA

26

ZONAS ESPECIALES• Herpetario• Acuario• Granja de Asís• Baby Zoo• Nocturama• Artropodario• Sala Integradora

27

INFRAESTRUCTURAS

28

Buin Zoo un pasaporte a la Aventura

29

30

OBJETIVOSEn la Estrategia Mundial de la Conservación en 1980, se

enfatizaron 3 iniciativas principales que debían llevarse a

cabo desde los zoológicos, constituyéndose al mismo

tiempo en la base de sus objetivos:

• Recreación• Educación• Investigación• Conservación

31

Un llamado a la comunidad . . . Es tiempo de sensibilizar

¡ POR CADA UNO, CINCO MUEREN !

Por cada mono, guacamayo, loro u otra ave que se captura, en promedio mueren 5 o más de ellas en la captura o en el trayecto, por falta de espacios, hambre, asfixia, frío o por maltrato.

Tener un animal silvestre como mascota es un acto cruel. Implica la muerte innecesaria de varios miembros de su especie.

Para considerar . . . Parques Zoológicos del siglo XXI

““Un ZoolUn Zoolóógico de Clase Mundialgico de Clase Mundial””¿Cómo será un zoológico moderno?Permitirá a los visitantes que se introduzcan en hábitat naturales ricos en diversidad biológica.

• Permitirá a los visitantes tener acceso a experiencias multi-sensoriales en donde puedan oir, ver,

oler y tocar.

• Usará exhibiciones interactivas para simular las sensaciones de facultades de los animales.

• Hará que los animales en exhibición son parte de un programa internacional de conservación.

• Será un lugar donde los animales son valorados y compartidos con el público, para ser amados,

apreciados y respetados.

• Conectará a las personas con los hábitat actuales e in-situ hacia una exploración personal inicial.

• Será una organización sin muros, “perteneciente” a la comunidad de ciudadanos, corporaciones,

científicos, educadores y conservacionistas.

• Informará a los visitantes de las acciones directas y cambios en los hábitos de vida que ellos pueden

realizar para contribuir a los esfuerzos locales y globales de conservación.

• Mucho más . . .

32

Cultura Organizacional . . . En una empresa de servicios

Campaña “Atención del público”

33

Casino Tribu Buin Zoo

34

Campañas publicitarias

35

MARKETING ZOO

36

37

38

Campañas publicitarias

39

Campaña publicitaria

Charlas educativas realizadas por sherpas especializados sobre distintastematicas : “Mamiferos”, “Reptiles” y “Aves”, apoyados con elementos

como huevos de avestruz, mudas de serpientes, astas de ciervos, etc..

Campaña publicitaria

40

Apoyo Audio-VisualSeñal éticaVideoSherpa Especializado

41

Campaña publicitarias

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

42

Cariño Zoo. Llevando Alegría donde hay poca.

Integradora

43

Basura.Matando Vida.

Cooperando Con el MedioAmbiente.

44

Planta Tratamiento de Aguas

Servicios

45

Acuario

Café de los Alpes

46

Show de Animales

47

Hospital Clínico Veterinario

Segundo lugar

nacionalPremio

BCI -2009“Empresa

mejora continua”

48

Endeavor (Noviembre de 2009)

NUEVOS PROYECTOS

Zona Africana

49

NUEVOS PROYECTOS

Eje Central Zoo(loops)

GRANJA MODELO PROYECTO 2010

50

Iloca 27 de Marzo del 2010

Somos creadores y podemos fabricarhoy el mundo en el

que viviremosmañana …

51

Descubrir algo significa mirar lo mismo que está viendo todo el mundo y percibirlo de manera diferente..

Consecuenciagenera

confianza en el liderazgo

52

Trabajos en Equipos.

El innovador es1% inspiración y

99% de transpiración….

53

Disfrutar lo que se tiene.

La innovación nace de la gente quedisfruta de su trabajo…que disfruta de

la vida..

54

Elige tu propio camino…no sigas a nadie ¡!!!!

Para ser irreemplazable unosiempre debe buscar ser diferente.

55

Acepta el riesgo… sé tenaz.

Mirar, es distinto que observar

56

Busca para tu equipo gente buena..en lo que hace, con sus pares…y consigo

misma.

Se busca héroes paracambiar el mundo..

57

Haz de un acto cotidiano unoextraordinario ¡!!!

58

¿Cómo responden los innovadores?

Con CreatividadCon flexibilidad …disposición y apertura al cambio,Con Pasión, intensidad, perseverancia, compromiso, riesgo..Con Convicción …hay que creerse el cuento…Con consecuencia ….Búsqueda : en todo existe una oportunidad…la diferencia del innovador está en la capacidad de verla como tal…medianteesfuerzos que persistan en el tiempo…Compartiendo el Sueño: motivando, entusiasmando, inspirando, energizandoEsfuerzo y disciplina

Si este es un año de “aquellos”que comenzaste con un razonable optimismo,

59

y si ya estás un poco desanimado,

sintiéndote solito en el mundo,

60

con una que otra

nueva arruguita,

y algunos kilitos de más.

61

Si durante este año has olvidado

más de algún compromiso importante...

como el cumpleaños de tu suegra,

sin mencionar algunas diferencias con el jefe,

62

y que más de alguna meta quedó fuera de tu alcance.

Si este año no te está haciendo sentir del todo bien

63

¡Ahora que estamos

casi a mitad de año!

para celebrarlo

como corresponde..

..

64

con más cariño,

con amor,

65

y con mucho humor.

Les deseo que lo quequeda del año 2010 sea el

tiempo del un GRAN SALTO

66

ESPERO NO HABERLOS ABURRIDO…

top related