inn - maldonado.es · tabla de clasificación de la nueva normativa une 85160:2013 (julio 2013) ......

Post on 07-Oct-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INN.DOOR INFORMACIÓN DE ENSAYOS

Terminología actualizada

Puertas blindadas Madera revestida de hierro Sin normativa

1980

Puertas acorazadas 1999 Estructura de hierro revestida con acabados en madera, aluminio o lacados Norma UNE EN 1627:2000 contra ataques de efracción

1999

Puertas acorazadas 2011

Norma UNE EN 1627:2011 contra ataques de efracción Deroga anterior UNE EN 1627:2000

2011 2013

Puertas y herrajes de seguridad 2013

Norma Española UNE 85160:2013 contra ataques de efracción, ataques al sistema de cierre e instalación

UNE EN 1627:2011 y UNE 85160:2013

Son denominadas como puertas de seguridad todas aquellas puertas que hayan sido ensayadas a partir del grado 3 conforme a las normas UNE-EN 1627:2011 y UNE 85160:2013. §  Puerta blindada: Únicamente aplicable como puerta de interior por su baja resistencia contra el ataque. §  Puerta de seguridad: Puerta APTA para viviendas, locales y edificación en general. Tiene diferentes grados de

resistencia ensayados bajo norma UNE EN 1627 o norma UNE 85160 que cubren todos los aspectos más relevantes del ataque violento y ataque de habilidad o pericia.

§  Puerta acorazada: Puerta para recintos acorazados, sin aplicación real en viviendas, despachos y locales en

general. Tiene diferentes grados de resistencia ensayados bajo norma UNE EN 1143-1 (solo disponibles en fabricantes de cajas fuertes).

Tabla de clasificación de la nueva normativa UNE 85160:2013 (julio 2013)

Notificación técnica de la norma UNE 85160:2013

Dígito 1: Resistencia de la estructura Grado de efracción según norma UNE 1627:2011 Grado:4 / Grado:5

Dígito 2: Protección del sistema de cierre ante ataques violentos

ver tabla de herramientas Clase A / Clase B / Clase C

Dígito 3: Protección del sistema de cierre ante ataques de habilidad

Clase 0 : sin protección Clase 1 : anti-bumping, control de llave caducidad patente de llave > 4 años

Dígito 4: Funcionalidad de control de acceso Grado 0 : Llave de seguridad Grado A : Amaestramiento de servicio Grado B/C : Sistema electrónico

Dígito 5: Detección anticipada ante un ataque violento

Grado 0 : Sin detección Grado 1 : Con detección

Dígito 6: Método de instalación Grado 0 : Otros Grado A : Taco químico + resina con malla Premarco en U + tornillería inclinada Obra con escayola y esparto Grado B : Soldadura

Normativa en vigor para puertas de seguridad. UNE-EN 1627:2011 / UNE 85160:2013

La norma UNE EN 1627:2011 se centra en ensayar ataques con cargas (estáticas y dinámicas) y ataques manuales básicos. Es una norma útil para medir la resistencia de la estructura de puerta, marco y premarco pero es una norma de baja exigencia contra ataques manuales al sistema de cierre, que es el punto débil y el más usado por el delincuente ocasional y profesional debido a que es rápido, sin apenas ruido y no requiere de herramienta sofisticada. Es insuficiente como referencia global de seguridad, y para usuarios con mayor exigencia de protección, se hace necesario aplicar la norma UNE 85160:2013. La nueva norma española UNE 85160:2013 se considera más completa y actual porque incluye todos los ensayos de la norma UNE EN 1627:2011 y además nuevos ensayos con ataques manuales contra el sistema de cierre, con herramientas actuales más contundentes, mayor tiempo de resistencia y hasta 2 personas atacando al mismo tiempo. Incluye también recomendaciones de instalación óptima. Nota importante

§  Año de ensayo. Algunos productos se comercializan con ensayos según norma UNE EN 1627:1999. Esta norma es del año 1999 e incluye ensayos de ataques muy básicos, poco exigentes y nada reales con los métodos utilizados hoy en día por los delincuentes. Es obsoleta y derogada por la nueva UNE EN 1627:2011.

§  En Algunos productos se indica la norma UNE EN 1627 y su grado, pero se oculta el dato del año para no

evidenciar que es de 1999 y por lo tanto es un producto NO de seguridad. §  Otras normativas. La picaresca utilizada es publicitar la obtención del grado 4 según norma UNE EN

1629:2011 / UNE EN 1930:2011 para mostrar cierto grado de resistencia. Es del todo insuficiente al objeto de la resistencia puesto la norma al completo de ensayos es UNE EN 1627:2011 para ataques de efracción y/o UNE 85160:2013 para todo tipo de ataques.

UN

E EN

162

7:20

11

UN

E 85

160:

2013

Máxima protección contra ataques violentos y especializados

Las puertas INN.DOOR han sido ensayadas para resistir ataques realizados con las herramientas utilizadas en el grado 4 y 5 según norma EN 1627:2011. Su especial construcción robotizada y dispositivos de cierre, ofrecen protecciones adicionales contra los nuevos ataques manuales de extractores de cilindros, apalancamientos, ganzuados, tubos de torsión y taladros según norma UNE 85160:2013.

Herramientas empleadas en el ensayo de efracción UNE1627:2011 Grado:3 y SUPERIOR

Herramientas empleadas en el ensayo de efracción UNE1627:2011 Grado:4 y SUPERIOR

Herramientas empleadas en el ensayo de efracción UNE1627:2011 Grado:5

Máxima protección contra ataques violentos y especializados

Los nuevos test de resistencia que aplica la nueva norma español UNE 85160:2013 simula el ataque del delincuente actual, mejor equipado y con mayores conocimientos que se aprovechan de las deficiencias en protección de las puertas ensayadas en años anteriores. Los nuevos test permiten al examinador, utilizar tanto las herramientas UNE 1627:2011 como las nuevas UNE 85160:2013.

Herramientas profesionales para ataques SIN ruido UNE 85160:2013

Herramientas profesionales para ataques CON ruido UNE 85160:2013

Brocas y fresas con mayor potencia y avance en el corte de puerta, escudo y cilindro UNE 85160:2013

Método y herramientas usadas en ensayos simulando ataques

3º 4º 5º A B C

Patadas, carga dinámica y apalancamiento fácil X X X Mordaza ajustable, destornillador, pata de cabra, cinceles y taladro manual X X X

Juego de brocas HSS o HS/CO de 1 a 6 mm. X X X

Maceta, cortafríos, formón, tijeras de cortar chapa, hacha y cizalla X X

Taladro sin cable sin percusión, con dos baterías de 14,4V X X

Juego de brocas HSS o HS/CO de 1 a 13mm. X X

Taladro eléctrico; nominal 650W con percusión X Sierra eléctrica de sable; nominal 1.100W con hojas de sierra bimetal X

Sierra eléctrica de calar; nominal 650W X Amoladora angular de potencia nominal 1.100W con 3 discos de 125mm. y 2,5 de espesor X

Extractor de cilindros de campana y tornillos de extracción X X X

Rompe-bombillos (con adaptador de perfil europeo) X X X

Tubo de acero para rotura de escudo de 48, 50, 52, 54, 56 mm. X X X

Imán de neodimio o similar para escudos magnéticos X X X

Llave falsa / ganzúa de borjas tipo “magic key” o equivalente X X X

Brocas de metal duro integral DIN 338 tipo N de 4 a 8 mm. X X

Amoladora recta 8.000 – 27.000 rpm. X

Broca cuadrada de alta velocidad de carburo 6 x 60 X

Fresa espiral de acero duro de 4mm. y longitud 75mm. X

UNE EN 1627:2011

UNE 85160:2013

top related