inicio de la edad moderna. los siglos xv y xvi€¦ · introducciÓn 1. edad moderna 2-3. los...

Post on 03-Aug-2020

23 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS

SIGLOS XV Y XVI

INTRODUCCIÓN

1. EDAD MODERNA

2-3. LOS DESCUBRIMIENTOS:

CAUSAS-VIAJES-VIAJEROS

4. NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO

5-6. CAMBIOS ECONÓMICOS-

SOCIALES- RELIGIOSOS-REFORMA Y

CONTRARREFORMA

7. HUMANISMO

8-9 . RENACIMIENTO

CONCEPTOS CLAVE

Edad Moderna

Monarquía autoritaria

Monarquía absoluta

Estado, País, Nación

Estado Moderno

Humanismo

Reforma

Contrarreforma

Renacimiento

EDAD MODERNA

CRONOLOGÍA

INICIOS

1492

Descubrimiento de América

Fin

1789

Revolución Francesa

INICIOS

1453

Toma de Constantinopla

1. EDAD MODERNA-CAMBIOS S. XV-XVI

INTERNACIONAL

1. Desaparción del I. Bizantino

2. Descubrimientos geográficos

Crisis del

Sistema Feudal

Unidad Religiosa del Occidente

Europeo

Sustitución de Cultura Medieval:

Humanismo-Renacimiento

4. NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO:

MONARQUIÍAS AUTORITARIAS

1. UNIFICACIÓN TERRITORIAL

2. CONTROL DE LOS PODERES DEL ESTADO

(Control de cargos- sin autonomía)

3. MEJORA ADMINISTRACIÓN

(Capital-Burocracia-Impuestos)

4. EJÉRCITO PERMANENTE

(Ejército a sueldo)

7.

7. RELACIONES INTERNACIONALES

(DIPLOMACIA) Embajadores-Cónsules

5. CAMBIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

* Mejora de las cosechas

* Demanda: productos agrícolas-comercio

* Tasa de mortalidad alta: medicina-falta de higiene

PROGRESO ECONÓMICO

* Act. agrarias relevantes

* Artesanía control gremial

*Comercio: Sevilla-Lisboa-Mardel Norte- puertos italianos

* Capitalismo comercial

CAMBIOS SOCIALES

*Nobleza-clero: privilegiados (mayor poder real)

*Burguesía: enriquecida

* Campesinado con tierras propias

6. REFORMA Y CONTRARREFORMA (S.XVI)

CAUSAS

* Desprestigio del Papado-Clero (lujo-predicación-moralidad

* Abusos de la iglesia:

a) Nepotismo (favor al clero) Nicolaismo (relaciones sexuales)

b) Simonía (venta de cargos) Indulgencia (venta de perdones)

REFORMAS-REFORMADORES

* Luterana: Papa (bautismo yeucaristía)

*Calvinista: predestinado (vidao muerte)

*Anglicana: Enrique VIII

CONTRARREFORMA

*Concilio de Trento(1545-1563)

a) Normas contra el clero

b) Reforzar la autoridad del Papa

*Compañía de Jesús: Ignacio de Loyola

7. HUMANISMO: VISIÓN DEL SER HUMANO

RASGOS DEL HUMANISMO( S. XV)

* Grecia y Roma (antigüedad clásica) modelo : estudio y difusión deobras literarias-científicas-artísticas…

* Humano: centro del mundo (antropocentrismo versus teocentrismo)individualismo-éxito-poder-prestigio…

CORRIENTES HUMANISTAS

* Literaria-filosófica: traducción-comentario obras (Maquiavelo)

* Religiosa: simbiosis de pensadores antiguos con el Evangelio(Tomas Moro y Erasmo de Rotterdam)

* Científica: explicar naturaleza con razón-observación-experimentación (Nicolás Copérnico)

EXTENSIÓN DEL HUMANISMO (siglos XV-XVI)

* Difusión: Viajes- Academias- Imprenta

8. RENAC. EN ITALIA (ARQUITECTURA)

RASGOS GENERALES

* Modelo: Mundo Clásico: Grecia y Roma

* Basado: Naturaleza (matemáticas-perspectiva-profundidad)

* Antropocentrismo: ser humano: protagonista de esculturas-pinturas

* Artistas: mejoran su consideración social (apoyados por mecenas)

ARQUITECTURA ETAPAS

* Materiales: piedra-mármol-órdenes griegos-romanos

* Edificios: iglesias-palacios (con frontones)

* S. XV: Florencia (catedral de Florencia y Palacio Pitti)

* S. XVI: Roma (Basílica de San Pedro del Vaticano)

9. RENAC. EN ITALIA (ESC-PINTURA)

QUATTROCENTO

* Generalidades: desnudo-belleza ideal-composiciones simétricas

* Obras con perspectiva-mitológicas: llenas de movimiento

* Autores: Donatello- Boticelli- Massacio

* Artistas: mejoran su consideración social (apoyados por mecenas)

CINQUECENTO

* Materiales: piedra-mármol-órdenes griegos-romanos

* Edificios: iglesias-palacios (con frontones)

* S. XV: Florencia (catedral de Florencia y Palacio Pitti)

* S. XVI: Roma (Basílica de San Pedro del Vaticano)

top related