ingresos y presupuestos municipales -...

Post on 24-Sep-2018

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ingresosypresupuestosmunicipales

IRIGuatemalaMiguelCas0lloJuliode2016

Definición

•  Conjuntodebienes,ingresosyobligacionesqueconformanelpatrimoniodelmunicipio(arCculos99y100delCódigoMunicipal).

•  Losingresosmunicipalessonlosrecursosfinancierosqueelgobiernomunicipalob0eneporcuentapropiaorecibedelgobiernocentral,otrasins0tucionespúblicaodelacooperacióninternacionalodelsectorprivadoparaelcumplimientodesusfines.

Elementos

El Código Municipal prohíbe la percepción de ingresosquenoesténautorizadosEnel temade lafinanzas sedeben tomarencuenta loselementossiguientes:•  Lasnormasyprocedimientos•  Losprocesosderecaudaciónycobro,asícomolas

situacionesdemora(faltadepagooatraso)•  Lacapacidaddepago•  Elautofinanciamientoposibledelosservicios

públicos,quegozanlosmismosprivilegiosquelosdelEstado(Art.106CódigoMunicipal)

PapeldelConcejo

•  ElConcejomunicipalestáfacultadoparavelarporlaobtenciónycaptaciónderecursosfinancieros.Estoconelobje0voderealizarobrasyprestarserviciospúblicosdecalidad,asícomolograreldesarrollointegraldelmunicipio(arCculos239y255delaCons0tución).

•  ElConcejoMunicipal0enelalibreadministracióndelosbienesyvaloresdelamunicipalidad(arCculo107delCódigoMunicipal),tomandoencuentaelmarcolegal(Cons0tución,CódigoMunicipal,LeydeContratacionesyLeydelaContraloría,entreotras).

PresupuestoMunicipal

•  Eslaexpresiónformal,escritayplanificadadelosingresosquelamunicipalidadconsideraquepodráobtenerylosgastosoegresosquesees0mavaarealizarduranteelejerciciofiscaldelpresupuestoylacontabilidaddelmunicipio.

•  Elejerciciofiscalprincipiael1ºdeeneroyterminael31dediciembredelcadaaño.

•  Elpresupuestocon0enedecisionespolí0casrela0vasaingresosygastosmunicipales(dedondesaldránlosrecursosyenquésegastarán).

PrincipiosPresupuestarios(I)

•  Anualidad:Elejerciciofiscalesdeunaño(1ºdeeneroa31dediciembre).ArCculo125delCódigoMunicipal.

•  Unidad:Elpresupuestoesunoydebeincluirtodoslosingresosprevistosygastosautorizados(ArCculo126delCódigoMunicipal).

•  Equilibrio:Enningúncasoelmontodelosegresos(gastos)podrásermayoraldelosingresosprevistos(ArCculo127delCódigoMunicipal).

PrincipiosPresupuestarios(II)

•  LegalidadyEspecificación:Seprohíbelainclusióndeingresosquenotenganbaselegal(ArCculo101delCódigoMunicipal).Sedebeindicarlafuentededondesetomaránlosparacubrirlosgastosprevistos(Ar0culo140delaCons0tución).

•  Publicidad:Elpresupuestoylosinformesdesuejecuciónsondocumentospúblicos,disponiblesparacualquierqueleintereseconsultarlos(ArCculos30y237delaCons0tucióny62delCódigoMunicipal).

PrincipiosPresupuestarios(III)

•  Vinculadoaunplan:elpresupuestoseselinstrumentoqueexpresaanualmentelaopera0vizacióndelplandedesarrollointegraldelmunicipio(ArCculo8delaLeyOrgánicadelPresupuestoy142delCódigoMunicipal).

•  ParAcipaAvo:Ensuprocesodeelaboraciónsedebentomarencuentalassugerencias,propuestasydemandasdelacomunidadorganizada,canalizadasporlosCOCODESyCOMUDES(arCculo132deCódigoMunicipal).

•  SujetaalaRealidadFinancieradelMunicipio:Elpresupuestodebeestarsujetoalarealidadfinancieradelmunicipioconbaseenlases0macionesyresultadosdelosúl0moscincoaños(ArCculo128delCódigoMunicipal).

PrincipiosPresupuestarios(IV)

•  Programación:Esobligatoriaunaestructuraprogramá0cadelpresupuestoexpresandoseparadamentelaspar0dasasignadasaprogramasdefuncionamiento,inversiónydeuda(Ar0culo237delaCons0tucióny129delCódigoMunicipal).

•  Previsión:Sean0cipaahechos,perohechosoactos

planificados.

•  Claridad:Establececlaramentelosingresosylosgastosquedemandanelcumplimientodelosobje0vosymetasdelgobiernomunicipal.Eldocumentopresupuestariodebeserclaroparacualquiera.

•  ExacAtud:Todoslosdatosquecon0eneelpresupuesto,queserelacioneconél,debenserexactosyverdaderos.

UsosdelPresupuestoMunicipal•  InstrumentodePolíAcaMunicipal.Expresiónfinancierade

lasdecisionespolí0castomadasporelConcejoabuscarelbiencomúndeloshabitantesdelmunicipio.

•  InstrumentodePlanificación.Permiteprogramaradecuadamentelau0lizacióndelosrecursos,enfuncióndenecesidadesydemandascomunitarias.

•  InstrumentodeAdministración.Eslabasedelquehacermunicipalduranteelejerciciofiscal.

•  InstrumentodeControl.Exigelarealizacióndeacciones

específicasparacoordinar,ejecutar,controlaryevaluarlosplanes,programasyproyectosmunicipales.

PresupuestodeIngresosydeEgresosIngresosCorrientes:suorigenestáenlospagosquelosvecinosrealzanenformadirectaenlaTesoreríaMunicipal,,yaseaportasas,porservicios,arbitrioso,impuestosocontribuciones.TransferenciasCorrientes.Ingresosprovenientesdelastransferenciasprovenientesdelgobiernocentral.Setratadeunapartetotaldelatransferenciasquepuedenu0lizarlasmunicipalidadesparagastosdefuncionamiento.TransferenciasdeCapital.Comprendelapartedelosingresosprovenientesdelastransferenciasdelgobiernocentralparaprogramasdeinversiónenformaobligatoria.TransferenciasdeFondosSocialeseInsAtuciones.Préstamos.

ProgramasdeFuncionamiento.Sonasignadosalfuncionamientodeórganosespecíficos(Concejo,SecretaríayRegistrodeVecindad,AdministraciónFinanciera,ServiciosPúblicos,CatastroMunicipal,OficinaMunicipaldePlanificación,etc.)ProgramasdeInversión.- Programas- Proyectos.

ProgramasdeDeuda.

Etapasdelprocesopresupuestariomunicipal(I)

•  Formulación:elconcejodefinelaspolí0cas.Elalcaldeconayudadelasoficinasrespec0vaselaboraelplandepresupuesto,todosegúnlaCons0tución,elCódigoMunicipalylaLeyOrgánica,adelPresupuesto.

•  Aprobación:elalcaldesometealConcejoelproyectodepresupuestoyéste,alaprobarlo,incluyelasmodificacionesper0nentes.Elpresupuestodebeaprobarseantesdel15dediciembre.Sinofueraasí,rigeelpresupuestodelañoanterior.

Etapasdelprocesopresupuestariomunicipal(II)

•  EjecuciónyAdministración:Eltesoreroesencargadodelarecaudación.Elconcejopuedemodificarelpresupuestocon2/3delosvotos.LasmunicipalidadesdebencontratarunAuditorInterno.LamunicipalidaddebetenerunaUnidaddeAdministraciónFinancieraIntegral(AFIM),responsabledeadministraryconsolidaralenteenelprocesodeadministraciónyconsolidacióndelSectorPúblico.(ArCculos97y98delCódigoMunicipal).

•  InstrumentosvaliososdeapoyosonelManualdeAdministraciónFinancieraIntegrada(MAFIM)yelSistemaIntegradodeAdministraciónFinancieraMunicipal(SIAF-Municipal).

Etapasdelprocesopresupuestariomunicipal(III)

•  Información:ElalcaldedebeinformartrimestralmentealConcejosobrelaejecución,enviandocopiadesuinformealaContraloría.ParahacerposiblelaAuditoríaSocial,sedebeponeradisposicióndelascomunidades,lainformacióndelaejecuciónpormediodelosalcaldesauxiliaresocomunitarios.

•  Liquidación:SeelaborauninformeejecuciónpresupuestariaalaContraloría,elINFOMyelCongreso.ParalaconsolidaciónpresupuestariadelSectorPúblicoseinformaráaSEGEPLANyaFinanzasdelosrestadosgsicosyfinancierodelaejecucióndelpresupuestomunicipal.

CondicionesdeidoneidaddelaspolíAcaspresupuestarias

Paraquelaspolí0caspresupuestariascoincidaconlasnecesidadesdelapoblación,estasdeben:

1.  Iden0ficaryges0onarnuevasfuentesdeingreso

2.  Aumentarlarecaudaciónlocal.

3.  Racionalizarelgasto(priorizarelusodelosrecursos).

4.  Mejorarelcobrodelossaldospendientes.

5.  Iden0ficarmecanismosparapagardeudasenmejorescondiciones(renovarpréstamos,consolidardeudas).

Origendelosingresosmunicipales

•  Ingresospropiosoderecaudaciónlocal•  TransferenciasdelPoderEjecu0vo•  CréditoPúblico(préstamosyemprés0tos)•  Fondossociales.•  Ingresosprovenientesdemancomunidades•  DonacionesdelaCooperaciónInternacionalodelSectorPrivado

IngresosPropios(I)

•  Ingresos Tributarios: arbitrios decretados por elCongreso en beneficio de las municipalidades(Boleto de Ornato, arbitrios sobre ac0vidadesespecíficas,ImpuestoÚnicoSobreInmuebles–IUSI-)

•  IngresosNoTributarios: losqueelConcejopuedeestablecer,pormediodeOrdenanzas,acambiodeunserviciodirecto:TasasAdministraAvas.Cobrosporlicencias,registrosydocumentosvarios.TasasporServicios:pagosacambiodeservicios.

IngresosPropios(II)

•  IngresosNoTributarios:– Rentas:pagosporalquilerousoprivadodebienesmunicipales

– Frutos o Productos: pagos por compra oaprovechamientodelosterrenosmunicipales

– ContribucionesPorMejoras:AportesCompensatoriosquelosvecinosrecibenporobrasmunicipalesrealizadasensusvecindarios

– Multas:PagosporInfraccionesAdministra0vas

TransferenciasGubernamentales(I)

Nombre DesAno BaseLegal

Inversión Funcionamiento

AsignaciónCons0tucional

90%paraprogramasyproyectosdeeducación,salud,infraestructurayserviciospúblicosparamejorarlacalidaddevidadelagente.

10%paragastosdefuncionamiento.

Arto.257delaCons0tución.

TransferenciasGubernamentales(II)

IVA-Paz(1.5%) 75%paraprogramasyproyectosdeeducación,salud,infraestructura,servicios,manejodedesechosomejoradeserviciosactuales.

25%paragastosdefuncionamientoypagosdeprestacionesyjubilaciones.

LeydelIVA,Ar\culo10,Decreto66-2002.

ImpuestodeCirculacióndeVehículos.

97.5%paramantenimientoyconstruccióny/oampliacióndecalles,bordillosypuentes.

2.5%paragastosdefuncionamiento.

Decreto70-94,LeydeImpuestodeCirculacióndeVehículos….

Nombre DesAno BaseLegalInversión Funcionamiento

DistribucióndelaAsignaciónConsAtucional

•  25%deDistribuciónproporcionalalapoblacióntotaldecadamunicipio.

•  25%deDistribuciónproporcionalalingresoper-cápitaordinariodecadamunicipio(premioporrecaudación).

•  25%deDistribuciónIgualparatodoslosmunicipios.

•  10%deDistribuciónDirectaProporcionalalinversodelingresoper-cápitaordinacióndecadamunicipio(compensadoralapobreza).

•  15%distribuidodirectamenteproporcionalalnúmerodealdeasycaseríos.

ComisióndedefiniciónderepartoAsignaciónConsAtucional

•  SecretariodePlanificaciónyProgramacióndelaPresidencia,quelopreside,•  ElDirectordelaDirecciónTécnicadelPresupuestodelMinisteriodeFinanzas

Públicas.•  ElPresidentedelaAsociaciónNacionaldeMunicipalidades(ANAM).•  ElPresidentedelaAsociaciónGuatemaltecadeAlcaldesyAutoridadesIndígenas

(AGAAI).Lainformaciónparaelcálculodelosporcentajesenlosquesedividelaasignación

cons0tucional,seráproporcionadapor:–  ElTribunalSupremoElectoral(TSE).–  ElIns0tutoNacionaldeEstadís0ca(INE)–  ElIns0tutodeFomentoMunicipal(INFOM).

•  LosConcejosdebenpresentaralINFOM,antesdel31demarzo,laejecucióndeingresosyegresos,finalizadoel31dediciembreanterior,paracalcularladistribucióndelaasignacióncons0tucional(ArCculo121delCódigoMunicipal).

Préstamosalasmunicipalidades•  SepuedenobtenerdeINFOModelabancaprivada.NormadoporelCapítuloII

delCódigoMunicipal

•  Elendeudamientodelasmunicipalidadesnodebeexcederlacapacidaddepagodelasmismasyademás:–  Lospréstamosdebendes0narseafinanciarplanificación,programacióny

ejecucióndeobrasyserviciospúblicos.–  Latasadeinterésnodebesermayoralatasaac0vadeinterésdelBancode

Guatemala.–  Enfebrero,losconcejosdebeninformaralapoblaciónsobreeldes0noy

ejecucióndelospréstamos.•  ElArto.61de la LeyOrgánicadelPresupuestoprohíbe realizaroperacionesde

créditopúblicoparagastoscorrientesyopera0vos.•  Losestudiosdebengaran0zarelautofinanciamiento.•  Todoprocesodeendeudamientodebeserampliamenteconsultadoeinformado

porlaciudadanía.

ElPresupuestodeEgresos•  Nopuederealizarseungastosinosecuentaconelrenglón

presupuestariocorrespondienteyladisponibilidadmonetaria(ArCculo3delaLeydeContratacionesdelEstado).

•  Nopuedeasignarsenidisponersecan0dadalgunaderecursosfinancierosparaobje0vosajenosalosfinesdelmunicipio(ArCculo130delCódigoMunicipal).

•  Lasinversionessedes0naránpreferentementealmantenimientoymejoradelosserviciospúblicosmunicipalesylarealizacióndeobrassanitariasydeurbanización(ArCculo130delCódigoMunicipal).

•  Seprohíbetransferirfondosdelprogramadeinversiónalprogramadefuncionamiento(ArCculo238delaCons0tución).

EstructuradelPresupuestodeEgresos•  ProgramadeFuncionamiento.Incluyeasignacionesparagastosde

personalyadministración.Susfuentesson:ingresosrecaudadosporTesorería(arbitrios,tasas,rentas)yporcentajesdetransferenciasdelgobiernocentralparagastosdefuncionamiento.

•  ProgramadeInversión.GastosparafinanciarejecucióndeproyectosatravésdeCOCODESyCOMUDES.LosproyectosloselaboralaAdministraciónFinancieraIntegradaMunicipal(AFIM)ylaOficinaMunicipaldePlanificación(OPM).LosproyectosdebentomarencuentalaEstrategiadeReduccióndePobreza(ERM),lainclusióndeproyectosdeapoyoalaproducción,deprevencióndedesastresyproyectosdemejoradesaludyeducación.Lafuentedeingresossuelenserloastransferenciasgubernamentales,losfondossocialesylospréstamos.

•  ProgramadeDeuda.Seintegraconlosegresosprevistosparapagarelcapitaldeladeuda,lointeresesuotrosgastos.Sedebeniden0ficarloscompromisosquelamunicipalidad0eneconelIGSS,laANAMylasprestacionesdelempleadomunicipal.

top related